Seguinos

Deportes

34.000 jóvenes competirán en los “Juegos Evita 2007”

LANZAMIENTO OFICIAL

Publicado

el

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se concretó el Lanzamiento oficial de los “Juegos Evita 2007″ en la provincia de Corrientes, del que tomarán parte alrededor de 34.000 jóvenes en las categorías Sub 14, 16 y 18.


Las competencias, en un hecho inédito, contarán con la organización conjunta de la Secretaría de Desarrollo Humano (a través de la Dirección de Deportes) y del Ministerio de Educación (por parte de la Dirección General de Educación Física). Las mismas tendrán una etapa local, otra zonal y la provincial. De esta última surgirán los clasificados a las instancias nacionales de los Juegos, recordándose que el año pasado, Corrientes tuvo una destacada actuación, logrando nada menos que 70 medallas. En lo que respecta a los Juegos Evita 2007, las pruebas comenzarán en julio a nivel municipios y las finales nacionales se realizarán en octubre en Mar del Plata, para las categorías sub-16; y en noviembre en Embalse Río Tercero, Córdoba, para la categoría sub-18. Los jóvenes competirán en diferentes disciplinas deportivas como fútbol, vóleibol, básquetbol, ajedrez, atletismo y handball. También se realizarán muestras de artes visuales, danza, música y literatura en un espacio cultural. EL LANZAMIENTO Se hicieron presentes en el Salón Verde durante el acto de lanzamiento: la Ministra de Educación de la provincia, Lic. María Virginia Almará; el Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Salvador González Nadal; el Director de Deportes, Luis Escotorín; el Director General de Educación Física, Lic. Oscar Gagliardi; directores de deportes de municipios del interior, profesores de educación, deportistas e invitados. Precisamente, Escotorín fue el encargado de las palabras de apertura, señalando que “estamos lanzando nuevamente los Juegos Evita en la provincia, siguiendo una estrategia nacional de acompañar a los Juegos. Más allá de los resultados, pretendemos una mayor participación de la juventud. Este año hemos hecho una alianza estratégica con el Ministerio de Educación, lo que representa una novedad importante, al igual que la inclusión de la categoría Sub 18”. Subrayó a su vez que el “año pasado, han tenido participación 65 de los 66 municipios de la provincia –solo Colonia Carlos Pellegrini no tuvo representantes-. Con los Juegos Escolares, vamos a incrementar notablemente la cifra de jóvenes participantes, buscando los mejores resultados”. Por su parte, Oscar Gagliardi, a cargo de la Dirección General de Educación Física, puso de relieve “el feliz acuerdo con Educación que permitirá coordinar las estrategias a fin de optimizar los recursos materiales y humanos en el desarrollo de las competencias Para nosotros son más que tradicionales, ya que tenemos una historia de 70 años realizando los eventos interescolares” y destacó “la predisposición del gobierno de la provincia que ya ha presupuestado las instancias provinciales de los Juegos, lo que garantiza el éxito de las mismas”. Informó además que ya se han efectuado “los lanzamientos en las seis zonas en que está dividida la provincia dentro de lo que son las competencias intercolegiales y vamos a movilizar a aproximadamente 34.000 chicos, que van a empezar en las instancias locales o primarias, para luego ir avanzando y así llegar a las instancias provinciales que se van a llevar a cabo desde agosto a octubre, de manera que quienes lleguen a la instancia nacional tengan el tiempo suficiente de preparación, con el éxito que han tenido el año pasado”. A su turno, el titular de Desarrollo Humano, Salvador González Nadal, resaltó el “trabajo continuo está formando esta camada de deportistas y mejores personas. Los resultados son una consecuencia inevitable del trabajo. Esto hay que visualizar como una gran pirámide, donde en la cúspide están los medalleros. El año pasado, el trabajo se vio coronado con 70 medallas en los Juegos Nacionales, con una delegación de 300 atletas, que ha sido el pico en esta clase de competencias comunitarias”. Dijo el funcionario que “con esta estratégica alianza con el Ministerio de Educación y con la materia prima que tenemos, el resultado va a ser mejor y va a ser la coronación del trabajo y el esfuerzo y con orgullo, como el año pasado, recibimos a los jóvenes que tan bien representaron a la provincia. Quiero que en cada rincón de la provincia, en cada municipio, donde se van a empeñar en hacer deportes, trabajemos y los resultados van a llegar”. Por su parte, la Lic. Virginia Almará, sostuvo que desde el Ministerio de Educación se “viene trabajando con la idea de fortalecer la actividad física en las escuelas, con los chicos y los docentes. Desde la Dirección de Educación Física intensificamos la idea a fin de trabajar de manera conjunta con la Dirección de Deportes. El fruto de esta vinculación se va a ver reflejado en nuestros chicos. Consideramos que la formación integral de los chicos tiene que contar con esa parte integral de desarrollo físico imprescindible. Por eso es tan importante promoverlo”. Acotó la Ministra que si bien es cierto e importante el hecho de lograr medallas, “no todos llegan a la cumbre, pero el hecho que participen de las actividades físicas y que puedan compartir momentos, ya es importante. Los más hábiles podrán llegar a las instancias finales, pero la participación es fundamental, a eso apuntamos y al desarrollo como personas y en su formación”. LOS JUEGOS NACIONALES EVITA Los Juegos Nacionales Evita se encuentran enmarcados políticamente en el Plan Nacional de Deporte Social 2006-2007, y forma parte del Programa Nacional Juegos Deportivos. Comenzando en 1947, con la iniciativa de Ramón Carrillo y el empuje definitivo de Eva Perón, los Juegos Infantiles Evita se constituyeron en el primer antecedente histórico de deporte social masivo en América. Estos juegos fueron concebidos originalmente como un gran programa de salud y una herramienta para la inclusión social, resultaron una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas. Desarrollados más allá de su valor intrínseco, los Juegos Evita , han propiciado la construcción de hábitos, como así también, han producido conocimientos propios acerca del estado general de la niñez, de sus familias y de toda la población. Toda esa información producida a partir de la convocatoria masiva de chicos y chicas, con el fin de participar en competencias deportivas, sirvió para retroalimentar las políticas de salud, de educación y de inclusión social del gobierno nacional. Era necesario comenzar a producir un conocimiento propio acerca de nuestro país y su población, que respondiese a sus características e intereses. Prescindiendo así, de categorías, índices y tablas, provenientes de Europa y fundamentalmente de los países anglosajones, todas insuficientes para explicar y entender la propia realidad. Desde el año 2003 los Juegos pasaron a ser parte de la política de deporte social que impulsa la Secretaría de Deporte. Desde ese entonces se han organizado las siguientes ediciones: Jujuy 2003, Misiones 2004, y Catamarca, San Juan y La Rioja en el 2005. La sede principal de la edición de los Juegos Nacionales Evita 2006 será la ciudad de Embalse de Río III en la Provincia de Córdoba , la cual contará con una subsede en la Ciudad de Córdoba Capital. En la reedición de estos Juegos, queremos rescatar la promoción de valores propios de la actividad deportiva tales como, el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto por el otro, la solidaridad, el placer por jugar; con el objetivo de que los chicos y jóvenes puedan trasladar esas experiencias a su vida diaria. En esta edición, los Juegos están dirigidos a niños/as y jóvenes de 12 a 16 años divididos en dos categorías: Sub16 (15 y 16 años) Sub14 (12, 13 y 14 años) la cual cuenta, a partir de esta edición, con la modalidad escolar. Dicha Franja etarea abarca a más de 3.000.000 de jóvenes de todo el país por lo que el deporte es nuevamente una poderosa herramienta de convocatoria, de promoción de valores y de construcción de hábitos, con un claro sentido social. La modalidad de los Juegos es inclusiva, participativa y formativa. Está dirigida, casi en su totalidad, a deportistas “no federados”, es decir, que los participantes no están incluidos en el circuito deportivo, permitiendo trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia, aumentando la población en el deporte de base. En la modalidad “escolar”, la cual se incorpora para la presente edición, pueden inscribirse deportistas federados, que por su condición de alumnos regulares, participarán de las competencias representando a su escuela.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos