Nacionales
Reporta sus resultados del segundo trimestre
CITRIX
Citrix Systems, Inc. (Nasdaq:CTXS), líder global en soluciones de infraestructura de acceso, reportó los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2006 terminado el 30 de junio del 2006.
RESULTADOS FINANCIEROS En el segundo trimestre del año fiscal 2006, Citrix obtuvo ingresos por 275 millones de dólares, comparados con 211 millones de dólares en el segundo trimestre del año fiscal 2005, lo que representa un crecimiento de 30% de los ingresos. RESULTADOS AUDITADOS (GAAP) Los ingresos netos del segundo trimestre del año fiscal 2006 fueron de 46 millones de dólares, o 0.24 dólares por acción diluida, comparados con 28 millones de dólares, o 0.16 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre del año fiscal 2005. RESULTADOS NO AUDITADOS (NON-GAAP) Los ingresos netos no auditados (Non-GAAP) en el segundo trimestre del 2006 aumentaron 34% a 64 millones de dólares, o 0.33 dólares por acción diluida, comparados con 48 millones de dólares, o 0.27 dólares por acción diluida, registradas en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos netos no auditados (Non-GAAP) excluyen los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios, gastos de compensación con acciones y los efectos de impuestos relacionados con esos ítems. Además, los resultados ajustados del segundo trimestre del 2005 excluyen la provisión de impuestos registrados por la repatriación de utilidades obtenidas en el extranjero al amparo de la Ley de Creación de Empleos de los Estados Unidos (AJCA) del 2004. “Estoy satisfecho con los resultados de nuestro segundo trimestre”, dijo Mark Templeton, presidente y director ejecutivo de Citrix. “Vimos mucha solidez en nuestra cartera de productos y en nuestros segmentos geográficos. Estamos bien posicionados para la segunda mitad del 2006 mientras continuamos impulsando nuestra estrategia de infraestructura de acceso”. ASPECTOS FINANCIEROS SOBRESALIENTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE Al revisar los resultados del segundo trimestre del 2006, comparados con el segundo trimestre del 2005: Los ingresos en la región de las Américas aumentaron 36%, 20% en la región EMEA y 24% en la región del Pacífico; Los ingresos de la venta de licencias de productos aumentaron 28%; Los servicios en línea aportaron 35 millones de los ingresos, un aumento de 47%; Los ingresos de la venta de actualizaciones de licencias aumentaron 24%; y Los ingresos de servicios técnicos, que se componen de consultoría, educación y soporte técnico, aumentaron 52%. OTROS ASPECTOS FINANCIEROS SOBRESALIENTES FUERON: Los ingresos diferidos ascendieron a un total de 311 millones de dólares, comparados con 243 millones de dólares el 30 de junio del 2005; El margen de operación fue de 19% en el trimestre; el margen de operación no auditado (Non-GAAP) fue de 27% en el trimestre, excluyendo los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios, gastos de compensación con acciones y los efectos de impuestos relacionados con esos ítems; y El flujo de efectivo de las operaciones fue de 60 millones de dólares, comparado con 65 millones en el segundo trimestre del 2005. Esto eleva el flujo total de efectivo acumulado de 12 meses de las operaciones a cerca de 310 millones de dólares. PANORAMA FINANCIERO PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2006 La administración de Citrix ofrece la siguiente expectativa para el tercer trimestre del año fiscal 2006 que termina el 30 de septiembre del 2006: Se calcula que los ingresos netos se situarán en el orden de 275 a 280 millones de dólares, comparados con la cifra de 227 millones de dólares en el tercer trimestre del 2005. Se calcula que las utilidades diluidas por acción auditadas (GAAP) se sitúen en el orden de 0.24 a 0.26 dólares, comparadas con 0.23 dólares en el tercer trimestre del 2005. Se espera que las utilidades diluidas por acción no auditadas (Non-GAAP) se sitúen en el orden de 0.33 a 0.34 dólares, excluyendo 0.03 dólares relacionados con los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios y de 0.05 a 0.06 dólares relacionados con los efectos de los gastos de compensación con acciones. Esto se compara con 0.29 dólares en el mismo trimestre del año anterior, ajustado para excluir los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios, gastos de compensación con acciones, la penalización de investigación y desarrollo en proceso y los efectos de impuestos relacionados con esos ítems. Las declaraciones anteriores están basadas en expectativas actuales. Estas declaraciones son a futuro y los resultados reales pueden diferir materialmente. PANORAMA FINANCIERO PARA EL AÑO FISCAL 2006 La administración de Citrix ofrece la siguiente expectativa del año fiscal 2006 que termina el 31 de diciembre del 2006: La compañía espera que los ingresos netos se sitúen en el orden de 1,105 a 1,120 millones de dólares, comparados con ingresos de 909 millones de dólares en el año fiscal 2005. La compañía calcula que las utilidades diluidas por acción auditadas (GAAP) se situarán en el orden de 1.00 a 1.05 dólares, comparadas con 0.93 dólares en el año fiscal 2005. Calcula también que las utilidades diluidas por acción no auditadas (Non-GAAP) se sitúen en el orden de 1.39 a 1.39 dólares, excluyendo 0.14 dólares relacionados con los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios y de 0.20 a 0.22 dólares relacionados con los efectos de gastos de compensación con acciones. Esto se compara con la cifra de 1.17 dólares del año fiscal 2005, cuando se ajustaron para excluir los efectos de las amortizaciones de activos intangibles relacionados principalmente con combinaciones de negocios, gastos de compensación con acciones, la penalización de investigación y desarrollo en proceso, los efectos de impuestos relacionados de estos ítems y la provisión para impuestos relacionada con la repatriación de utilidades obtenidas en el extranjero al amparo de la Ley de Creación de Empleos de los Estados Unidos (AJCA). Las declaraciones anteriores están basadas en expectativas actuales. Estas declaraciones son a futuro y los resultados reales pueden diferir materialmente. ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA COMPAÑÍA, DE PRODUCTOS Y DE ALIANZAS Durante el segundo trimestre del 2006, Citrix anunció: La designación de Asiff Hirji, director de operaciones de TD Ameritrade, como miembro de su consejo de administración. La adquisición de la compañía privada Reflectent Software, Inc., proveedor de una de las soluciones más ampliamente implementadas de la industria para monitorear el desempeño de aplicaciones cliente-servidor, Web y de escritorio desde una perspectiva del usuario final. Citrix® GoToWebinar™, la solución de colaboración de siguiente generación de la compañía, que da a los profesionales de la mercadotecnia una solución simple y accesible que está disponible para realizar eventos en línea, como grandes presentaciones de ventas y eventos de mercadotecnia a través de la Web. Citrix® NetScaler® 12000, nuevo sistema diseñado para aplicaciones Web a gran escala que manejan millones de usuarios simultáneos que realizan cientos de miles de transacciones por segundo. Citrix® GoToMyPC® se hizo acreedor al Premio de Clase Mundial 2006 de PC World por el mejor software de acceso remoto por cuarto año consecutivo, citando su “enfoque sin igual de velocidad, seguridad y sin complicaciones”. Citrix Password Manager™ fue triunfador en los prestigiosos Premios 2006 Europa de SC Magazine en la categoría Confianza del Lector por la “Mejor Administración de Contraseñas”. ACERCA DE CITRIX Citrix Systems, Inc. (Nasdaq:CTXS) es líder global y el nombre de mayor confianza en acceso On-Demand. Más de 160,000 organizaciones de todo el mundo usan la Plataforma de Acceso Citrix para ofrecer la mejor experiencia de acceso posible a cualquier aplicación para cualquier usuario. Entre los clientes de Citrix se cuentan el 100% de las compañías de Fortune 100 y 98% de las compañías de Fortune Global 500, además de cientos de miles de empresas pequeñas e individuos. Citrix tiene aproximadamente 6,200 socios del canal y alianzas en más de 100 países. Los ingresos anuales de Citrix en el 2005 fueron de 909 millones de dólares. Obtenga más información en http://www.citrix.com. PARA LOS INVERSIONISTAS DE CITRIX Este comunicado contiene enunciados hacia el futuro regidas por las provisiones de “safe harbor” de la Sección 21E del Securities Exchange Act de 1934. Los enunciados hacia el futuro en este comunicado no constituyen garantías de ejecución a futuro. Se advierte a los inversionistas que las declaraciones en este comunicado de prensa, que no son estrictamente históricas, incluyendo, sin limitación, declaraciones de la administración, las declaraciones contenidas en el Financial Outlook for Third Fiscal Quarter 2006, Financial Outlook for Fiscal Year 2006 y en la reconciliación de medidas financieras “Non-GAAP” con medidas comparables GAAP de los Estados Unidos, relacionadas con la proyección de la administración de los ingresos y las utilidades por acción, declaraciones relacionadas con productos y servicios nuevos y existentes, así como los planes, objetivos y estrategias de la administración, constituyen declaraciones a futuro. Estos enunciados están sujetos a varios riesgos e incertidumbres que podrían ocasionar que los resultados difirieran materialmente de los anticipados por las declaraciones a futuro, incluyendo, sin limitación, el éxito de las líneas de productos de la compañía; la concentración de productos de la compañía y su posibilidad de desarrollar y comercializar nuevos productos y servicios; la posibilidad de que no se concreten las adquisiciones anunciadas por la compañía; que se pueda demorar el cierre de cualquier adquisición anunciada; el éxito de inversiones en operaciones en el extranjero y en mercados verticales y geográficos; la posibilidad de la compañía de integrar con éxito las operaciones y empleados de compañías adquiridas, y la posible falla al no lograr integrar exitosamente ingresos y utilidades anticipados de adquisiciones; la posibilidad de la compañía de mantener y extender su negocio central en grandes cuentas empresariales; la posibilidad de la compañía de atraer y retener a clientes pequeños; la oportunidad y el reconocimiento de ingresos derivados de pedidos importantes; el efecto de nuevas pronunciaciones contables sobre el reconocimiento de ingresos y egresos, incluyendo los efectos de SFAS No. 123(R) en algunas de las medidas financieras GAAP de la compañía por la variabilidad de los factores que se utilizan para estimar el valor de la compensación basada en acciones; la confianza de la compañía y el éxito de los distribuidores y revendedores independientes de la compañía para la comercialización y distribución de los productos de la compañía, y el éxito de programas de comercialización y licencias de la compañía; una mayor competencia; cambios en las políticas de precios de la compañía y las de sus competidores; la administración de operaciones y egresos de las operaciones; costos en el caso del deterioro de activos adquiridos a través de combinaciones de negocios y licencias; la administración del crecimiento a futuro anticipado, y el reclutamiento y retención de empleados calificados; competencia y otros riesgos asociados con el mercado de nuestras soluciones de acceso; capacitación y asistencia al cliente basadas en la Web; además de riesgos de giros negativos en las condiciones económicas en general; agitaciones políticas y sociales, y la incertidumbre en el entorno de la inversión en TI; así como otros riesgos que se describen con detalle en los documentos que la compañía envía a la Comisión de Valores de los Estados Unidos. Citrix no asume ninguna obligación de actualizar ninguna información con miras a futuro contenida en este comunicado o con respecto a los anuncios que aquí se describen. USO DE MEDIDAS FINANCIERAS “NON-GAAP” En nuestro comunicado de resultados, conferencia telefónica, presentación con diapositivas o retransmisión vía Web, es posible que usemos o analicemos medidas financieras “Non-GAAP” según se definen en la Regulación G de la SEC. Este comunicado de prensa incluye la medida financiera GAAP más directamente comparable con cada dimensión financiera Non-GAAP utilizada o analizada, y una reconciliación de las diferencias entre cada medida financiera Non-GAAP y GAAP, comparable después del estado financiero consolidado condensado, y se pueden hallar en la página de relaciones para los inversionistas en el sitio Web corporativo de Citrix en http://www.citrix.com/investors. Citrix®, NetScaler®, GoToMyPC®, Citrix Password Manager™ y GoToWebinar™ son marcas registradas de Citrix Systems, Inc. y/o de una o más de sus subsidiarias, y pueden estar registradas en la U.S. Patent and Trademark Office y en otros países. Todas las otras marcas comerciales y registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.
(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.
De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.
Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.
Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.
En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.
A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.
Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.
La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.
Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.
La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.
Nacionales
Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal
CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON
La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.
(www.perfil.com) Según reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.
La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.
Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.
Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.
Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.
Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.
(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.
También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.
Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.
“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.
“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.
Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre. Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.
“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.
Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.
Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.
Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.
Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.
El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.
Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.
Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.