Seguinos

Nacionales

“Cristina es una candidata más débil que Néstor Kirchner”

GERARDO MORALES

Publicado

el

El senador jujeño y Presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), habló sobre las elecciones, la candidatura de Lavagna y su aparente estancamiento en las encuestas. Atacó al gobierno y a varios de sus funcionarios por distintos hechos de conocimiento público, pero también a dirigentes de la propia UCR como el gobernador Julio Cobos y a Margarita Stolbizer.


(4semanas.com.ar) El senador jujeño y Presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), habló sobre las elecciones, la candidatura de Lavagna y su aparente estancamiento en las encuestas. Atacó al gobierno y a varios de sus funcionarios por distintos hechos de conocimiento público, pero también a dirigentes de la propia UCR como el gobernador Julio Cobos y a Margarita Stolbizer. “CRISTINA NUNCA ESTUVO EN GESTIÓN. NO TIENE EL CARISMA DE KIRCHNER”. ¿Morales, usted dijo en una entrevista que el presidente Kirchner va a ser candidato a la presidencia, en lugar de Cristina, sigue pensando lo mismo? Sí, si se complica la inflación que tiene una aceleración que creo que el gobierno no puede controlar. Hace las cosas mal, con la intromisión de Guillermo Moreno (Secretario de Comercio) y las medidas que toma la ministra Miceli que no van en línea con esta aceleración de la inflación. ¿CREE QUE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL QUE HAY, COMO LOS DISTINTOS RECLAMOS SALARIALES, PUEDEN TAMBIÉN INFLUIR EN LA POSTULACIÓN DEL PRESIDENTE? Creo que esa conflictividad está en las provincias. Tenemos un estado nacional rico y provincias cada vez más endeudadas. El anuncio de Filmus de un básico para los docentes de $ 1.040, ha generado a las provincias conflictos. Si bien la medida está bien, no fue acompañada de un mayor aporte de la Nación. ¿CUÁLES SON PARA USTED LOS PUNTOS “FLACOS” DE CRISTINA SI FUERA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA? Nunca estuvo en gestión. No tiene el carisma de Kirchner. Cambió totalmente su perfil, se ve que tiene un asesoramiento que le impide abrir la boca en el Senado. Y tiene una personalidad más conflictiva que la del presidente. USTEDES PLANTEABAN QUE CON CRISTINA PODÍAN LLEGAR AL BALLOTAGE, PERO CON EL PRESIDENTE NO. Sí, Cristina es una candidata más débil. Tampoco desde la oposición pudimos ocupar la calle, como el gobierno. ¿CUANDO USTED DIJO QUE MACRI SE BAJARÍA DE LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL, ES PORQUE HABÍA ALGÚN ACUERDO CON LAVAGNA? PORQUE EN UN MOMENTO SE HABLÓ DE FRAGA PARA LA CIUDAD POR EL ESPACIO DE LAVAGNA… Puede que haya alguna cuestión implícita. Que yo sepa no hay ningún acuerdo. ¿EN UN HIPOTÉTICO BALLOTAGE, CUÁL ES EL LÍMITE DE LAS ALIANZAS PARA LA UCR? No sé, hay que estar en ése escenario. En tanto no comprometa la idea de Gobierno, ni desarticulen nuestro programa… ¿PARA USTEDES LAVAGNA ES EL ÚNICO CAPACITADO PARA CONTROLAR LA INFLACIÓN, VAN A TOMAR ESO PARA “ATACAR” AL GOBIERNO? No. El tema inflacionario es una realidad que expuso el gobierno. El problema que tienen para controlar los precios y la necesidad que tienen de manejar los índices. Lavagna deja el gobierno cuando se empieza a profundizar este sistema de capitalismo de amigos. Y la fortaleza de nuestra coalición va a estar en que tenemos al autor del modelo de crecimiento, y quien tiene la capacidad de pilotear la tormenta y volver a su cauce la economía. La “macro” está funcionando a pleno, con tipo de cambio alto, inversión a partir del crecimiento y consumo… USTEDES SON PARTIDARIOS ENTONCES DE MANTENER EL TIPO DE CAMBIO ALTO… Sí, el esquema “macro”. Pero planteamos una segunda fase en cuanto a la microeconomía: desarrollo, deuda social, etc. Y mejora de la calidad institucional, fijensé que si no hubieran tenido ellos los dos tercios por el tema Greco, se habrían pagado 600 millones de pesos. ¿MUCHO SE HABLA DE QUE LAVAGNA NO CRECE EN LAS ENCUESTAS…USTED QUE OPINA? Estamos diseñando la campaña, aún no estamos caminando el país. Tenemos muchos problemas, que mucho tienen que ver con nuestra responsabilidad y con el gobierno que “cabalga” sobre nuestras debilidades. ¿CUANDO LOS ACUSAN DE ALIARSE CON EX-DUHALDISTAS, USTED QUE RESPONDE? La verdad, la masa crítica del duhaldismo está con el gobierno. Todas las “manzaneras” están con Kirchner ahora, y los intendentes del duhaldismo culiduro (Sic) están con el gobierno. Duhalde lo apoya a Scioli. A Duhalde no lo vi nunca en ninguna reunión, te aseguro que ni me conoce. USTEDES DENUNCIARON A MICELI, MORENO Y PAGLIERI… Por el tema del INDEC. Por incumplimiento de deberes de funcionario público, violación del secreto (en el caso del secreto estadístico) y designación de funcionarios sin cumplir la Ley. Nosotros hicimos esa denuncia a las 12 hs y a las 17, Felisa Miceli cambia a los funcionarios del INDEC, pero deja a Paglieri…el “zorro en el gallinero”, la mujer que tiene contacto con Guillermo Moreno y que “toca” los precios del índice al consumidor. ¿QUÉ ACTITUD TOMARÁ SI LOS RADICALES “K” VAN A CON KIRCHNER A LAS ELECCIONES? Y…no les voy a desear buena suerte porque no la van a tener. Tarde se van a dar cuenta de que los están usando. Esta concertación que llama Kirchner, la convoca sólo en las provincias y municipios que gobernamos nosotros, nada más. En ninguna provincia gobernada por el justicialismo comparten el poder. Es una convocatoria de Poder. “La concertación de Kirchner la convoca sólo en las provincias que gobernamos nosotros”. ¿LOS DESAFECTARÍAN DE LA UCR? No podrán usar la sigla del partido y tendrán que afiliarse a otro. Y habrá seguramente un proceso de intervención en esos distritos… PERO PIENSAN ECHARLOS. Se van a ir solos. Nadie los echó, ellos hacen arreglos de intereses. Allá ellos… ¿Y NO HAY UNA FALLA DEL PARTIDO (LA UCR), PARA CONTENERLOS? No, más que fallas hay debilidades. No nos dejan opción. La única posibilidad de contención es que ellos vayan con Kirchner…y eso es imposible. El Partido tiene las debilidades que tiene, por nuestros propios errores. Y la crisis de 2001 al partido que más destruyó fue a la UCR. Nos dinamitó a la dirigencia nacional, y esta es nuestra gran debilidad de origen, sobre la cual cabalga el presidente repartiendo plata… ahora Cobos (el Gobernador de Mendoza) reparte los ATN (Adelantos del Tesoro Nacional), es el lobbysta que gestiona los ATN para los intendentes del radicalismo. QUÉ PASÓ CON MARGARITA STOLBIZER… No sé, preguntelé a ella, yo ya no la entiendo. Me preocupa que esté poniendo en marcha una metodología “patoteril”. ¿POR QUÉ? En la Convención de La Plata mando gente a pegar y a insultar, “coya inútil”, me decían. Si ella perdió la votación en la Convención no tiene que mandar a escrachar a Lavagna en el comité. Eso no hacemos nosotros con Kirchner. No sé qué es lo que quiere. ¿PASANDO AL CASO SKANSKA, USTEDES INVOLUCRARON A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO, SABE QUIÉNES SON EXACTAMENTE? – De infraestructura… EL JEFE DE GABINETE DICE QUE USTEDES SÓLO SE BASAN EN UNA DECLARACIÓN DE UN TESTIGO PROCESADO EN LA CAUSA, PARA SEÑALAR AL GOBIERNO… Pero si es el sistema institucionalizado que tienen a través de los fondos fiduciarios. Resulta que ahora la culpa la tienen las contrataciones privadas…son unos caraduras… ENTONCES APUNTA AL MINISTRO JULIO DE VIDO DIRECTAMENTE… Es lógico, son unos caraduras, hay un sistema institucionalizado con el tema de los fondos fiduciarios y los cargos específicos. Contratan públicamente, pero para “saltear” la normativa de contratación, con dineros públicos. ¿POR QUÉ PIDIERON LA INTERPELACIÓN A LA MINISTRA GARRÉ? No sólo por el tema radares, sino por qué si en el presupuesto 2004 hay más de $ 200 millones de pesos de crédito para los radares, no se ha hecho…por el rompehielos Irizar, por el ingreso de tropas para los ejercicios UNITAS, los pliegos de ascenso de fin de año, que llegan la última sesión de Congreso. Garré piensa que maneja un kiosco, éste es el problema. SALIENDO DE LA ACTUALIDAD Y HACIENDO FUTURO, CUÁNDO ALFONSÍN YA NO ESTÉ, QUE ES LA FIGURA MÍTICA DEL PARTIDO, EN CONDICIONES DE SEGUIR SIENDO EL REFERENTE NATURAL, HABRÁ ALGUIEN QUE LO SUCEDA…? Nosotros somos una organización, que tendrá que renovarse, no por casualidad un dirigente provincial como yo está a cargo de la presidencia del partido. Y con o sin Alfonsin, Irigoyen o Illia, la UCR tiene que seguir siendo una organización ciudadana, popular, que recupere el vínculo con la sociedad y garantizar el debate para generar proyectos colectivos y comunes para el país. TENIENDO EN CUENTA QUE EL MERCOSUR NACE EN LA PRESIDENCIA DE ALFONSÍN Y QUE LO SIGUIERON GOBIERNOS PERONISTAS, CREE QUE SE LE DEBE ALGO AL MERCOSUR? No, creo que este Gobierno es el que va a chocar en materia de relaciones internacionales. Que es muy contradictorio. Mientras Lula hace negocios con EE.UU. por el tema biodiesel – que podemos estar o no de acuerdo – nosotros traemos a Chávez para “cascotearle” la casa. El tema es fortalecernos regionalmente, igualmente hemos apoyado el ingreso de Venezuela que es central para la región, la de Bolivia, Chile, que son importantes.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cristina firmó acuerdos con China por US$ 18.000 millones

MÁS ENDEUDAMIENTO

Publicado

el

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.


(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.

 

De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.

 

Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.

 

En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.

 

Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.

 

Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.

 

La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal

CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON

Publicado

el

La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.


(www.perfil.comSegún reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.

 

La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.

 

Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.

 

Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

A 20 años del atentado a la AMIA. Duros discursos contra Timerman y D´Elía

AÚN IMPUNE

Publicado

el

Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.


(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.

 

También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.

 

“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.

 

“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre.  Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.

 

“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.

 

Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.

 

Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.

 

El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.

 

Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos