Seguinos

Nacionales

Sobre Macri, Filmus y algo de Historia Argentina

ALEJANDRO DREWES (*)

Publicado

el

¿Que piensan en Santa Cruz de Kirchner, promotor y auspiciante de Filmus, como antes de Ibarra?. ¿ Suenan los 194 muertos de Cro-Magnon, y su infame clientelaje político en la estructura del GCBA, incluyendo una cantidad de familiares?.-, con millonarios dineros públicos y embarrando la ciudad con todo tipo de cartelería para denostar a Mauricio Macri, al que falta nomás que le pongan cuernos y tridente.


Narro que a mí y a mi familia no nos pidieron permiso para gastar NUESTRO DINERO en esta campaña de política-basura, no sé a ustedes. Al margen de la indecencia de tener que tragarse por radio y TV al presidente una vez y otra vez también, desbarrando en la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires, en lugar de ocuparse de pagar los tremebundos incendios de un país que se cae a pedazos -en todos lados menos en las mentirosas estadísticas del INDEC-, nuevo Diario de Irigoyen del régimen-. De la lectura de este mensaje parece que alguien -en este caso Macri-, comete un delito por dirigirse a las Fuerzas Armadas, y por intentar un diálogo con ellas como sector social, que no veo de donde implique privilegiarlos frente a otros. Cierto es, y quien lo va a discutir, el baño de sangre en que estuvo sumida la Argentina del ’76 al ’83, y los crímenes de lesa humanidad mal juzgados o no juzgados; pero se te olvida que en esa guerra civil, porque eso fue, hubo DOS bandos; solamente que el segundo, el de los terroristas de izquierda, tenía muchos menos recursos y logística y nunca logró hacerse con el poder más no porque se lo intentara. Pero parece que a mucha gente hay que recordarle que Argentina no se fundó el 24 de marzo de 1976, ni mucho menos. Hubo algunos “detalles” anteriores, protagonizados por grandes “luchadores por la libertad” como el ERP y los Montoneros.-Los mismos que Perón rajó de la Plaza de Mayo, sí. Los simpáticos muchachos que secuestraron, torturaron y asesinaron, por ejemplo a Aramburu y a Larrabure. ¿O vos pensás que a un tipo, por llevar uniforme militar o de policía, un hijo de puta tiene derecho a meterle una bomba en su casa o en un restaurante, o secuestrarlo y hacerlo boleta y encima jactarse de ello, como yo he visto y escuchado en programas de TV al sr. Cirilo Perdía? Otros maravillosos personajes que por lo visto se le olvida recordar con la debida objetividad del historiador a historiadores del régimen como Pigna son por ejemplo los de la Triple A y la banda de López Rega, del democrático gobierno peronista de Ma. Estela Martínez de Perón. También se le olvida recordar al amigo Firmenich, sus arreglos con Massera en París, los secuestros. Born, Graiver…¿te suenan? ¿Por qué será que el amigo Firmenich sigue disfrutando la fresca viruta de la guita de los secuestros y asesinatos en cuya planificación participó y nadie lo extradita? ¿Por qué serán tan frecuentes las visitas a USA del presidente Kirchner, y sus poco publicitados encuentros allí con Mingo Cavallo? Negocios son negocios, amigo Schnabel… ¿Será tal vez porque la payasesca Justicia argentina, copada por un amoral como Zaffaroni y otros especímenes de parecido pelaje – entre otras cosas evasor impositivo confeso-, está más preocupada por convertir el Código Penal en papel higiénico sucio, o por seguirle tomando el pelo a la opinión pública con disparates como que la pobreza genera y justifica la delincuencia, los secuestros express y demás regalos del Sistema de Inseguridad Nacional Garantizado?? En cuanto a Filmus, al cual supongo apoyarás y/o votarás, este olvida que ha sido uno de los ideólogos de la Ley Federal de Educación, mano derecha -una de las dos-, de una tal Susana Decibe, durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem; apoyó esa labor de destrucción a cañonazos del sistema educativo nacional, reventó la educación técnica, y su jefa dejó en recontrapelotas y a la intemperie a las jurisdicciones provinciales, que no terminan de recuperarse del cimbronazo. A él, según parece, el proceso educativo menemista y la LFE le parecieron muy bien, de acuerdo a los documentos curriculares que avaló y firmó, y de los cuales tiene buen cuidado de no hablar en sus discursos y programas periodísticos. Como esas lluvias trajeron estos barros, se llega, por ejemplo en Salta y en Santa Cruz, al desastre nacional educativo, con dos meses de paro docente, represión y revueltas sociales no cubiertas por los medios. Consecuencia de condiciones de trabajo docentes vergonzantes, sueldos en negro, y básicos que hasta hace un mes eran de 60 dólares mensuales, siendo que la canasta básica REAL para una familia en es provincia no bajaba de los 1000 dólares. Y el señor Filmus estuvo totalmente de acuerdo y NO ABRIÓ LA BOCA cuando su jefe ordenó y ejecutó la ocupación militar de las escuelas de Santa Cruz, por Policía, Ejército y Gendarmería. ¿Será que en realidad el señor K, jefe y auspiciante de la campaña de Filmus, tiene afinidades y conexiones fluidas con los sectores militares, y su personal interpretación de la democracia, y la respuesta a los reclamos docentes, compartida por su brillante Ministro de Educación, ES ESTA????. Si te interesa saber cual era la relación de Kirchner con los milicos entre el ’76 y el ’83, buscá en los archivos de Clarín, o buscate un ejemplar de hace un par de meses, en el que aparece posando muy sonriente y orondo junto a varios generales DE ESA ÉPOCA -no de ahora-; no se te olvide, ESE ES EL PATRÓN Y AUSPICIANTE DE FILMUS. Y enterate por qué y como los sicarios del régimen -eso sí, democráticamente- decomisaron y eliminaron de las librerías todo lo rápido que pudieron el libro de investigación EL AMO DEL FEUDO, donde aparece referido el pedigree de este personaje y sus turbios negociados con lujo de detalles. O preguntate como están conformados los cuadros de la SIDE, y en qué ocupan su tiempo de ocio; como se extorsiona a los jueces no adictos al Imperio K, etc. O bien te refresco su discurso de recepción a Carlos Saúl Menem cuando visitó Santa Cruz en su primera presidencia, lo sobó de manera indigna, y no fui yo sólo el que lo he escuchado…claro, eso era a cuenta del redondo negocio en que fueron socios, del desgauce y liquidación de YPF. Y el tema del “vuelto” del famoso, traído y llevado -pero nunca retornado al país-, Tesoro de la Provincia de Santa Cruz. Todo completamente ilegítimo, como las elecciones con las que el jefe de campaña de Filmus accedió al poder, merced a las maniobras del narco ex gobernador Eduardo Duhalde, siniestro personaje que si mi memoria no me engaña, fue vice de Menem; y las lecciones se consumaron violando unos cuantos artículos de la Constitución Nacional, esto dicho no por mí sino por especialistas en Derecho Constitucional. Todo es igual, nada es mejor, como escribiera Discépolo. De manera, que …QUE BUENO que alguna vez, la gente conociera a sus candidatos… y deje de comer PESCADO PODRIDO -por no ser grosero-. Y baste de seguir viajando a los ’70 en la misma oxidada máquina del tiempo: creo que mucho mejor sería enterarse de que para salir adelante de una vez, faltan proyectos de Estado, genuinos estadistas, no payasos delincuentes, y sobre todo, mirar al futuro. No sea cosa de que un día nos despertemos en plena Edad Media, por pasarnos de parada. (*) De la redacción de Corrientes al Día; desde Buenos Aires Alejandro Drewes

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cristina firmó acuerdos con China por US$ 18.000 millones

MÁS ENDEUDAMIENTO

Publicado

el

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.


(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.

 

De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.

 

Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.

 

En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.

 

Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.

 

Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.

 

La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal

CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON

Publicado

el

La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.


(www.perfil.comSegún reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.

 

La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.

 

Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.

 

Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

A 20 años del atentado a la AMIA. Duros discursos contra Timerman y D´Elía

AÚN IMPUNE

Publicado

el

Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.


(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.

 

También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.

 

“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.

 

“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre.  Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.

 

“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.

 

Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.

 

Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.

 

El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.

 

Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos