Seguinos

Economía

Se realizará el lanzamiento de la Feria Forestal

EN CASA DE GOBIERNO

Publicado

el

El martes 12 a las 10, en el Salón Verde de Casa de Gobierno de Corrientes, tendrá lugar el lanzamiento de la Feria Forestal Argentina 2004 y Silvoargentina III, a realizarse entre el 11 y el 14 de noviembre que viene, en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas (Misiones). Esta Feria reunirá en un mismo espacio a todos los actores de la cadena forestal, para intercambiar experiencias, información, conocimientos y tecnología forestal de diversos países, con el objeto de promover la integración de cadenas productivas, dar a conocer la importancia de los recursos forestales y de su aprovechamiento sustentable y propiciar un ámbito para los buenos negocios.


La importancia de esta Feria, destacaron los organizadores a Corrientes al Día, radica en el crecimiento que tuvo el sector en la última década, transformándose en uno de los principales motores del NEA. Según distintos trabajos realizados por entidades y organismos como la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a través de la Fundación Okita, la Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas, entre otros, demuestran que el sector forestal y forestoindustrial es uno de los más dinámicos del país, dado su crecimiento en la última década, la generación de riqueza, empleo e inversiones, siendo el NEA el principal polo de desarrollo de la actividad, con una mayor presencia industrial y forestal en Misiones y un gran potencial en Corrientes. JORNADA TÉCNICA En el marco de esta Feria, el jueves 11 y viernes 12 de noviembre próximo, tendrá lugar la Silvoargentina III, organizada por la Asociación Forestal Argentina (AFoA), a los fines de generar un punto de encuentro técnico, discusión e intercambio de ideas y conocimientos en el ámbito de la Silvicultura. Está orientada a profesionales, técnicos, investigadores, forestadores y empresarios del sector silvícola, como también a estudiantes de nivel terciario vinculados a las ciencias forestales. SA III tiene como temática a tratar la “Silvicultura de bosques de cultivo orientada a la industria”. El importante auge de las forestaciones en Argentina, y en el noreste en particular, unido al incipiente desarrollo de la foresto industria, hacen que este tema adquiera capital importancia para los productores forestales y empresarios madereros. SON SUS OBJETIVOS: * Poner a disposición de los asistentes los avances que se hayan experimentado en este ámbito, tanto en el país como en el extranjero. * Identificar los desafíos de corto, mediano y largo plazo, entregando herramientas para enfrentarlos con éxito, generando nuevas visiones. * Elevar el conocimiento para proporcionar una base superior de trabajo, al sector forestal argentino. La jornada se desarrollará a través de charlas el jueves y con visitas a campo el viernes. Siendo el tema de la SA III “Silvicultura de bosques de cultivo orientada a la industria”, comprenderá exposiciones sobre manejo de eucaliptos y pinos, manejo tendiente a lograr madera de calidad para la industria. Los disertantes serán especialistas de Brasil, Chile, como así de nuestro país. La visita a campo está siendo organizada y consistirá en recorrida por forestaciones de la zona. Para aquellos participantes que deseen hacer contactos con empresas forestales y forestoindustriales, de las provincias de Corrientes y/o Misiones, se preverá la organización de dichos encuentros.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Desarrollo Social entregó tarjetas con créditos a emprendedores

MAS DE 500 MICROCRÉDITOS

Publicado

el

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.


Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.

 

La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.

Seguir leyendo

Economía

Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24

INVERSIÓN SALARIAL

Publicado

el

Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.


A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

 

El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Plus Navideño 2020

El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes

 

Inversión

Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Economía

Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña

COMERCIO

Publicado

el

Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.


Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.

 

Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.

 

Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.

 

Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.

 

Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos