Turismo
Lanza su programa City Pass
HOUSTON
Los sitios de mayor interés turístico en la ciudad ahora pueden ser visitados con un descuento cercano al 50 por ciento.
Los principales atractivos turísticos de Houston ahora tienen algo en común con la Estatua de la Libertad, la Torre de Sears, el Acuario de Georgia y Disneyland. Todos estos sitios de interés turístico son atracciones de CityPass, programa que ofrece grandes descuentos a través de una libreta de entradas con el sello de CityPass. Houston se convierte en la primera ciudad de Texas en ofrecer este programa. Houston CityPass fue presentado a mediados del mes de mayo y contiene entradas a ocho principales atracciones de la ciudad, ayudando a los visitantes en una rápida selección de los sitios a visitar. Los ejecutivos de CityPass estudiaron el mercado de Houston y sus atractivos, llegando a la conclusión de que es ideal para este programa. Mike Gallagher, co-fundador de CityPass, explicó “hemos descubierto que Houston es un destino perfecto para CityPass: una gran metrópoli con la hospitalidad típica de una ciudad pequeña y atractivos turísticos únicos, como el Space Center Houston en la NASA, o el museo viviente de cuatro generaciones de magnates en el George Ranch. Por eso, desde ahora forman parte de CityPass.” El concepto de CityPass es muy sencillo: una libreta (o cuponera) más delgada que un iPod, que cabe en cualquier bolsillo y permite ahorrar dinero, ya que el precio es mucho más bajo que si se compraran las entradas para cada atracción por separado. Además de los tickets para los sitios de interés, la libreta contiene información sobre cada atracción, instrucciones sobre cómo llegar, el mejor itinerario para la visita, un mapa y algunos detalles interesantes de National Geographic Traveler, la revista más leída por los viajeros exigentes. Los portadores del CityPass también evitan, en la mayoría de los casos, las filas de espera en las atracciones. ATRACCIONES DE HOUSTON CITYPASS Cada libreta de Houston CityPass es válida por nueve días desde el primer uso. Durante este tiempo, los visitantes de todas las edades, rodeados por la hospitalidad al estilo de Texas, tienen garantizada mucha diversión. Space Center Houston, el centro oficial de visitantes de la NASA, es una experiencia multi-sensorial para adultos y niños. Living in Space (un vistazo al interior del trasbordador espacial), Blast Off y el NASA Tram Tour, incluyendo Mission Control, son sólo algunas de muchas opciones para experimentar los grandes momentos en la exploración del espacio. Los niños tienen, además, su área de juegos, ambientada con el tema espacial. Downtown Aquarium, un toque refrescante en pleno centro de la ciudad. Además de mostrar a unas 200 especies marinas, el acuario revive la apariencia, sonidos y criaturas de los pantanos de Luisiana, exhibe un galeón español que se hundió en el siglo XVII y muestra las aguas del Golfo de México, tal como las ven los buceadores cerca de las plataformas petrolíferas en alta mar. El acuario está abierto hasta las 10 de la noche. Houston Museum of Natural Science presenta una amplia variedad de animales y elementos del mundo natural. Exhibiciones de fósiles, geología, química, gemas y minerales, vida salvaje de Texas y de África forman la parte central del museo. El Cockrell Butterfly Center es una increíble exhibición que presenta a centenares de mariposas vivas en un ambiente que recrea de manera realista una selva tropical. Houston Zoo sirve de hogar a más de 4.500 animales exóticos, que representan a más de 800 especies, incluyendo a los osos de anteojos, tigres de Indochina y leones de África. Además, hay una exhibición nueva de 4 millones de dólares que presenta a los mamíferos pequeños. Los niños pueden observar a los perritos de la pradera o a los solitarios okapis, que viven normalmente en soledad, pero pueden ser vistos todos juntos el Children´s Zoo. Opciones de tickets. El Houston CityPass ofrece la opción de elegir entre The Health Museum y George Ranch Historical Park. The Health Museum es el único centro interactivo en los Estados Unidos enfocado en ciencias de la salud y el bienestar. Es el único museo miembro del famoso Texas Medical Center. En el Amazing Body Pavilion, los visitantes de distintas edades pueden aprender sobre lo que está bajo su piel, haciendo un tour a pie por el cuerpo humano. Shows científicos en vivo, concursos de rompecabezas y fascinantes exhibiciones hacen de esta atracción una gran diversión para toda la familia. Lo nuevo en 2008: You: The Exhibit, una experiencia que muestra cómo somos en el aspecto físico, por qué somos únicos y cómo seremos en el futuro. George Ranch Historical Park revela un siglo de la historia de Texas, ubicado dentro de un rancho real en funcionamiento. Desde 1830 hasta 1930, el trabajo de cuatro generaciones transformaron una rústica granja en un sitio de gran prosperidad. Los visitantes pueden ver y tocar herramientas y artefactos, mientras observan como se vivía en el rancho y cómo transcurrió su evolución. Otra opción de tickets permite elegir entre The Museum of Fine Arts y Children´s Museum. The Museum of Fine Arts muestra unos 5.000 años de la historia del arte mundial, desde la Edad de Piedra hasta el presente. Esta colección tiene obras de arte de todo el mundo de diferentes géneros, incluyendo pintura, escultura, fotografía, grabados y artes decorativos. Exposiciones y programas especiales, Café Express y una tienda de recuerdos ofrecen un gran pasatiempo a toda la familia. Children´s Museum cuenta con más de 14 exhibiciones, diseñadas para los niños hasta los 12 años de edad. Ofrece experiencias llenas de acción para toda la familia con innovadoras exhibiciones sobre ciencia y tecnología, historia y cultura, salud, problemas ambientales e ingeniería. Todos los días hay algo nuevo que hacer, incluyendo eventos temáticos semanales y presentaciones en vivo. Actualmente, el museo se está ampliando para duplicar el espacio de galerías y mostrar en marzo del 2009 siete nuevas exhibiciones. El Houston CityPass se puede comprar en cualquier atracción de la ciudad que participa en el programa, o en el Centro de Visitantes de Houston. También se puede adquirirlo online en el Web site en español www.VisitaHoustonTexas.com o en www.VisitHoustonTexas.com. Para más detalles, un vistazo a la libreta actual (que puede ser bajada de la web como muestra) o más información sobre CityPass en Houston, Nueva York, Atlanta, Boston, Filadelfia, Toronto, Chicago, Seattle, San Francisco, Hollywood o California Sur, visite www.citypass.com.

Turismo
El gobierno de Corrientes firma Carta de Intención con su par de la Ciudad de Buenos Aires
PROMOVER EL TURISMO
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo continúa con el proceso de consolidación de Corrientes como un destino de relevancia en el mapa nacional. Concebida como política de estado y en línea con la visión estratégica del Plan 20/30, el turismo ocupa un lugar de preponderancia, ya que motoriza la economía a partir de la generación de puestos de trabajos para los correntinos.
La referencia es a la rúbrica que se hará de forma simbólica de una Carta Intención entre el Gobierno de Corrientes representado por el doctor Gustavo Valdés y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en representación del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta estará el secretario y Relaciones Internacionales de CABA Fernando Strafase. En tanto que también acompañará el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.
Dicho documento se firma con la intención de llevar a cabo acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la promoción de agendas, en materia de turismo y cultura.
Es importante señalar que acciones de esta naturaleza refuerzan el concepto de posicionar a Corrientes como destino turístico todo el año; sumado a que la ciudad de Buenos Aires representa el principal punto de recepción de turistas internacionales que, a la postre derrama en todas las provincias. Asimismo, representa una oportunidad para la promoción de nuestra oferta turística y cultural en la Capital Federal como una gran vidriera de la República Argentina.
El Acuerdo
Las partes se comprometen a promover actividades en conjunto, intercambios y cooperación a fin de afianzar los vínculos que las unen por medio de la participación conjunta en los temas que le son de común interés, especialmente en materia de turismo y cultura.
Impulsar distintas acciones de cooperación, a través de alguna de las siguientes modalidades: promoción y difusión de atractivos turísticos en general, involucrando como socio estratégico al sector privado del turismo y la gastronomía, a fin de impulsar la reactivación del sector turístico.
Intercambios entre artistas de ambas jurisdicciones, patrimonio artístico, y muestras de distintas expresiones artísticas tales como música, cine, danza, teatro, entre otras. Asistencia técnica y cooperación, intercambio de información, recepción recíproca de expertos y funcionarios con el fin de permitir el intercambio de información y de experiencias sobre temas seleccionados.
Turismo
Capacitan sobre estrategias para el desarrollo turístico en Isla Apipé
ARTICULACION PUBLICO PRIVADO
En la continuidad de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante mediante el Ministerio de Turismo, de vías de proyectar a Corrientes como uno de los destinos destacados en el mapa nacional, se concretó una jornada de trabajo entre los referentes públicos y privados de la actividad turística en Isla Apipé.
El turismo en Corrientes es concebido como política de Estado y siguiendo esta línea se articula, entre todos los actores, en aspectos relacionados con la concientización y capacitación. Se trata de un sector con gran futuro, que involucra a toda una comunidad y que es motor generador de mano de obra genuina para los correntinos.
En consecuencia, la directora General de Turismo Mercedes Alegre, junto a la coordinadora del Comité Iberá María José González Gervasoni y en representación del Parque Iberá Agustina Vera, arribaron esta mañana a la Isla Apipé donde se reunieron con la Intendente local Candelaria Vargas, el director de Turismo Rubén Rodríguez y el presidente de la Asociación de Turismo (APIPETUR) Aníbal de la Cruz.
Tras el encuentro de recepción, el equipo técnico del Ministerio de Turismo recorrió las obras del camping en inmediaciones a la laguna Cambá, para después mantener contacto con referentes del sector turístico en el salón de la posada Casona de Apipé. La jornada siguió, en horas de la tarde, con la charla entre los referentes del organismo provincial, los guías de sitios locales y la jefa comunal donde se explicó los avances de obras y capacitación en la localidad.
Capacitación
El equipo técnico del Ministerio de Turismo expuso sobre los objetivos que se plantea para el desarrollo de la actividad turística. Esta acción se retoma luego de varios meses, siguiendo con los protocolos sanitarios ya que Apipé recibió el sello de destino seguro “Safe Travel” otorgado por el Instituto Nacional de Promoción Turística.
De esta forma, la licenciada Alegre dio a conocer las estrategias para lograr una visión común del turismo en Isla Apipe, para ello hay que invitar a todos los actores locales a decidir sobre el futuro de la actividad. Planificar territorialmente la dinámica turística; crear un destino turístico sostenible a partir de servicios de calidad; generar productos turísticos con identidad local. Asimismo, fomentar el emprendedurismo; promocionar y difundir la oferta turística local; planificar acciones de comercialización turística y establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo.
En un tramo de la capacitación se informó acerca de las obras en ejecución y las proyectadas para la localidad, a modo de ir generando sentido de pertenencia y articular acciones comunes pensando en el uso turístico de esas instalaciones.
La referencia es para el centro de interpretación y paseo de artesanos, en la zona del puerto de la isla, el camping con todas las instalaciones disponibles para los visitantes en laguna Cambá, señalética turística sustentable, además del tratamiento de residuos y su reciclado en la localidad insular.
Bella Vista desarrolló una nueva etapa de capacitación turística para prestadores locales como parte de un plan instruido por la Dirección de Turismo en conjunto con el Ministerio de Turismo de Corrientes. El Departamento Ejecutivo enfatizó “el aporte de calidad que pueden ofrecer quienes trabajan en el sector en contacto directo con el turista”. El martes se tomarán las pruebas finales.
El director de Turismo de Bella Vista Freddy Feyen dio la bienvenida a los presentes señalando que “éste es el tercer módulo de capacitaciones que se vinieron realizando durante el año y aprovecho para comentarles que el martes 21 vamos a tener la presencia de las autoridades del ministerio del área de capacitación para tomar los exámenes y cerrar el año de trabajo”.
Ya en un ámbito específico de trabajo, la licenciada Alicia Rodríguez abrió subrayando que “El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales”.
Entre otros conceptos la docente habló de la Comprensión del Funcionamiento y Dinámica del Sistema Turístico local, los Componentes del sistema, los Espacios y sus características. Seguidamente el curso versó en la Oferta y Demanda, los Paquetes turísticos, los circuitos y las Normativas legales vigentes.
Más adelante Rodríguez se explayó en las tipologías denominadas Turismo de Placer, Recreo, Cultural, de Negocios o Congresos, entre otros temas. “La sociedad está recuperando algo, que hasta no hace mucho, le era negado como es la posesión de su tiempo de ocio, palabra que incluso ha estado largo tiempo desprestigiada”, reflexionó.
En la segunda parte la Coordinadora de la “Casa Iberá” Roxana Acosta Falcón expuso sobre Técnicas de Guiado y Recreación, el uso del Tiempo libre, las Excursiones, los Centros de Interpretación y los sitios al aire libre como Atractivos Turísticos Naturales.
El curso además valoró el Recurso Humano, la Mano de obra, el Posicionamiento del destino, la Imagen Positiva que transmite el personal de servicios, el Respeto por los compañeros, el Trabajo en equipo y la conversión de las Quejas en Oportunidades.