Espectáculos
Maria Grazia Cucinotta, una belleza italiana en el cine
UNA DIOSA QUE ELEVA LA TEMPERATURA
Esta hermosa mujer comenzó a los 16 años su carrera como modelo, consiguiendo debutar en el cine en 1990. Saltó a la fama internacional gracias a su participación en “El cartero”. Además, hizo el papel de María Magdalena en la serie televisiva del mismo título. A sus admiradores le decimos que está bella dama está casada hace más de 10 años con el millonario empresario Giulio Violati.
Nacida el 27 de julio de 1969 en Mesina, Maria Grazia Cucinotta se inició profesionalmente como modelo publicitaria a los 18 años. De su etapa como modelo, destaca un anuncio para las pastas Barilla que dirigió Ridley Scott y protagonizó el siempre obeso Gerard Depardieu. Un par de años después, debutó en el cine con pequeños papeles en las exitosas comedias Vacanze de natale ‘90 (1990) y su irremediable secuela Vacanze di natale ‘91 (1991). Gracias a su imponente presencia, la joven actriz siguió figurando en comedias y dramas italianos, pero más como reclamo erótico que como actriz de carácter. Conviene precisar que la ropa interior y la lencería fina le sientan muy bien. Su inesperada consagración internacional se produjo con “El cartero” (1994) del británico Michael Radford. Como recordará el lector, Maria Grazia era la sensual pueblerina (con bigotillo como la Pantoja) que intentaba conquistar el malogrado Massimo Troisi (el funcionario de correos), con la inestimable labor de celestinaje literario de Philippe Noiret (el poeta chileno). El Oscar que consiguió la película le sirvió a la actriz para mirar hacia Hollywood. Sin embargo, no ha conseguido aún el éxito que esperaba. Como tantas otras actrices de origen latino, la Cuccinota tuvo que interpretar papeles de emigrante en la modesta El espíritu de Brooklyn (1997) y Ballad of the Nightingale (1998), antes de convertirse en la espía que seduce a Pierce Brosnan en El mundo nunca es suficiente (1999). Su intervención en las últimas aventuras de James Bond quedó en un discretísimo segundo plano y tuvo que conformarse con ser gregaria de lujo de Denise Richards y Sophie Marceau, dos actrices que también están de muy buen ver. Tampoco parece que su personaje de prostituta mexicana en Cachitos picantes (2000) de Alfonso Arau, le haya servido para consagrarse en Hollywood. El problema de Maria Grazia es que tiene un cuerpo explosivo y un rostro demasiado racial, como para que no la encasillen en papeles de profesional del amor, camarera, bailarina o desventurada muchacha pobre de origen hispano. Paralelamente a su irregular carrera en el cine norteamericano, la actriz siciliana ha seguido trabajando en Italia en comedias taquilleras pero intrascendentes, como I Laureati (1996) o Camera da letto (1997). Hace un par de años, cortó la respiración de sus seguidores al interpretar a una ardorosa mujer que engaña a su marido camionero con su hijastro en La seconda moglie (1998). A pesar de tan morboso y prometedor argumento, la Cucinotta se mostraba tan recatada como siempre. Casada con un multimillonario italiano, que es propietario de una célebre marca de agua mineral, Maria Grazia aceptó ser la madrina de la marcha de gays y lesbianas “World Pride 2000”, organizada en Roma el año pasado por las mismas fechas en las que se celebraba el Jubileo. Hasta entonces, la actriz se había caracterizado por pasear su cuerpo y ofrecer su mejor sonrisa en actos publicitarios o galas benéficas, pero no en polémicos manifestaciones reivindicativas. Considerada por sus compatriotas tan sólo como un bólido de portentosa carrocería y poderosa cilindrada, la Cucinotta sorprendió a todos en aquel momento. Sin embargo, más sorprendidos nos dejaría a sus admiradores si algún día se desprende de ese enojoso recato y pudor tan meridionales que le han llevado a rechazar la gentil exhibición de su desnudez. Filmografía *Locura de amor (2001) Actor / Actriz *María Magdalena (2000) Actor / Actriz *Sólo una noche (2000) Actor / Actriz *Cachitos picantes (2000) Actor / Actriz *007 El mundo nunca es suficiente (1999) Actor / Actriz *Ambición sin límites (1998) Actor / Actriz *El alcalde (1996) Actor / Actriz *El espíritu de Brooklyn (1996) Actor / Actriz *El cartero (y Pablo Neruda) (1994) Actor / Actriz

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.