Espectáculos
Ya supera a todos los estudios de Hollywood
LA FACTURACIÓN DEL CINE PORNO
El consumo de cine porno supera al resto de los géneros. Los instintos básicos, son eso, básicos, y por ello a nadie extrañará los datos de la industria estadounidense. Según las últimas cifras publicadas, los 200 estudios de cine X en Estados Unidos facturaron 60.000 millones de dólares en 12 meses, superando a toda la industria de Hollywood, que controla el negocio del cine convencional a escala global, tal y como explica la revista Forbes. Y esto es tan sólo una porción de los ingresos totales de la industria del porno en el mundo.
EEUU es el mayor productor de cine porno mundial, localizándose su núcleo en Chatsworth, San Fernando Valley, en la ciudad de Los Angeles, California, también denominada The Valley o The Porn Valley. Los estadounidenses gastan más de 10.000 millones de dólares anuales en pornografía, lo mismo que en entradas de cine, según la revista especializada Adult Video News (AVN), la publicación más respetada del sector. En cuanto al alquiler de videos y DVDs con escenas de sexo explícito, estas cintas crecieron desde 450 millones en 1992 a 800 millones en 2002, casi el doble en una década. “Los estadounidenses en 2001 gastaron 465 millones en películas pornos “pay per view” desde sus hogares y, la mayor parte de ese dinero, fue para gigantes como AOL Time Warner y AT&T”, indicó Eric Schlosser en su libro Reefer Madness: Sex, Drugs and Cheap Labor in the American Black Market. La demanda por la pornografía es tan alta que las grandes corporaciones como AT&T, General Motors y las cadenas de hoteles Marriot salieron a buscar su porción del tesoro y se convirtieron en distribuidores. Además, en Las Vegas se organiza la Convención Anual del Porno, organizada por AVN News, que reúne a la mayoría de los estudios que producen y distribuyen películas de sexo, junto a propietarios de tiendas para adultos, empresarios de la televisión y claro está, simpatizantes y curiosos. Más de 30.000 personas fueron el año pasado a esta Convención, una especie de Oscar del sector erótico, en la que participaron 250 estudios, indicó la revista AVN. Europa también tiene su versión de tan ansiada cita, los Hot D”Or Awards, en Cannes, Francia. La próxima feria se celebrará entre el 6 y 9 de enero. En el mundo se estima en 250 millones de personas la audiencia permanente de las películas calificadas como X. Hungría es el mayor productor europeo de cine porno, que difiere enormemente del estadounidense. También existen dibujos animados pornográficos, destacando los de producción japonesa, conocidos como hentai. “Hoy la pornografía está por todos lados. La encuentro en los “mails basura” en mi ordenador, en las revistas locales, en la tienda donde compro vino. Las estrellas porno aparecen en programas de televisión, en carteles y dan entrevistas sobre “qué” liberalizador es el porno para las mujeres”, escribe la ex actriz Traci Lords en su autobiografía Underneath it all, que figura en las listas de los libros más leídos de EEUU. Actores y productores acuden a dar conferencias a las universidades, donde estudiantes y profesores debaten la fascinación por la industria. PORNO EN INTERNET Con “atención personalizada”, la industria pornográfica vende sexo a millones de personas a través de la TV e Internet. En las habitaciones de los grandes hoteles, desde el hogar o en una oficina en cualquier rincón del planeta, por la Red o a través de la televisión por cable o satélite: el “cine para adultos” está al alcance de la mano. Treinta millones de personas están diariamente conectadas en busca de imágenes de sexo explícito en alguna de las 260 millones de páginas web que ofrecen pornografía, según un estudio de N2H2. Tan sólo con escribir la palabra “sexo” en el buscador de Google y aparecerán 195.000 millones de opciones. La palabra “porno” lleva a 128.000 millones de posibilidades. El sexo va ligado al desarrollo de las nuevas tecnologías, como lo expuso Fred Lane en Los beneficios de la Obscenidad: los empresarios de pornografía en la Era Cibernética. Las razones de este auge del sexo son difíciles de explicar tanto para los expertos como para los protagonistas de la industria. Algunos citan un cambio en el comportamiento sexual de las personas. Otros creen que la invasión del sexo en la televisión e Internet avivó el interés por la pornografía, antes relegada a sombrías salas de cine. Uno de los logros más grandes de la industria del sexo es que sus estrellas acaparen la misma atención, interés y dinero que las actrices más renombradas de Hollywood. Jenna Jameson, la estrella que -según la revista Rolling Stone- logró trascender la industria pornográfica y a quien New York Magazin” llamó “un icono cultural”, escribió el libro Cómo hacer el amor como una estrella porno, en la lista de los best-sellers estadounidenses. El libro de Jameson, en el que revela los abusos y padecimientos que sufrió antes de convertirse en la número uno del sector, es un ejemplo del éxito apabullante de las autobiografías y guías de auto-ayuda escritas por estrellas porno. En Brasil, Rita Cadillac, dueña del trasero más aplaudido del país, llegó a la fama por ser la bailarina bonita de un famosísimo programa de la televisión brasileña y terminó cediendo a la tentación del porno para asegurarse una buena jubilación. En México, la industria pornográfica comienza a emerger y los empresarios del sector salen a la conquista de un mercado de 100 millones de habitantes, que hasta ahora consume este tipo de productos en forma pirateada. Los productores desean invertir cifras millonarias en el sector, pero antes quieren ver la posibilidad de filmar en el país, donde la ley prohíbe producir filmes pornográficos con actores locales. Es que producir películas en América Latina tiene sus ventajas, sobre todo a nivel económico. Los consumidores Según un estudio de la página web TenTop Reviews, son los niños y adolescentes los principales consumidores de pornografía. Un tema muy delicado consiste en que el negocio de la pornografía infantil -fuertemente condenado y perseguido por las autoridades de todo el mundo- genera 3.000 millones de dólares en ganancias al año, según una empresa de filtración de mensajes en Internet. Por su parte, el presidente republicano estadounidense George W. Bush anunció desde que asumió su mandato a principios de 2001 que una de sus prioridades sería un control más férreo de la industria del cine X. Pero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la Guerra en Iraq, el tema quedó relegado. El negocio del sexo en España La revista Capital informó que el negocio de la prostitución moviliza en España 18.000 millones de euros anuales, según datos del Gobierno socialista. “Y eso es sólo una parte de lo que mueve en realidad”, según el empresario gallego Jesús Ferreira, dueño de uno de los más de 300 clubs de alterne. Con más de 60 prostitutas hay unos 2.000 locales y con entre 10 y 15 chicas es un número incalculable. En España existen al menos 500.000 prostitutas. En el dossier de Capital se informa que los medios de comunicación vinculados a la pornografía recaudan en Europa 150 millones de euros al año, sin considerar el negocio de los “sex shops” (con facturaciones anuales unitarias promedio cercanas a los 144.000 euros).

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.