Seguinos

Espectáculos

Se agota el tiempo para un final feliz

LA JOVEN DEL AGUA

Publicado

el

En una época cuando los programas “reality” han saturado los canales de televisión y cuando a menudo parece que la imaginación en el cine brilla por su ausencia, Shyamalan nos aporta constantemente historias originales que inspiran a la gran pantalla. Cautiva a los espectadores con la hábil forma de narración que lleva su firma; una mezcla de suspense, drama, humor y emociones sinceras.


Su estilo visual está dotado de una seguridad inusual, caracterizado por las imágenes bien cuidadas, las escenas desarrolladas en tomas largas, y poca o ninguna “cobertura”. El estilo es tan provocador como las historias que cuenta y subraya la pasión que siente por contar historias. “Mis películas son una expresión de quien soy y de mi estado emocional,” dice Shyamalan. “Cada película refleja las dudas que estoy intentando resolver en ese momento. Creo que es necesario ser honesto con el publico, así que intento hablar honestamente sobre los temas que me producen dudas, dentro del contexto de una historia de ficción que todo el mundo puede disfrutar.” Los dos mil millones de dólares que las películas de Shyamalan han recaudado en taquilla y ventas de DVD sugieren que su cine es tan universal como personal, resonando con los espectadores no solo por su originalidad y honestidad, sino por su inteligencia. Bien sea algo extraordinario o bien sea la más dolorosa intimidad, Shyamalan nos pide que pensemos no solo en los aspectos personales de la condición humana, sino en nuestra relación con el universo. No le hace falta utilizar ni la violencia ni fuertes efectos visuales para demostrar su punto de vista. “Night no tiene miedo a nada en su trabajo, y creo que es por eso que su cine atrae tanto a la gente,” dice Bryce Dallas Howard, quien recibió la aclamación internacional por su actuación en “El bosque”, su primer papel protagonista en un largometraje. “Los espectadores saben que van a ver algo intrépido.” La que es quizás su película más original y audaz, “La joven del agua” empezó como un cuento infantil que Shyamalan inventó para contar a sus dos hijas pequeñas a la hora de dormir. “La forma en que cuento historias a mis hijas es muy libre – lo primero que se me ocurre lo suelto,” cuenta de su ritual nocturno. “¿Sabeis que alguien vive debajo de nuestra piscina?” es lo que se le ocurrió decir a Shyamalan aquella noche en particular, inspirando una historia que se fue desarrollando durante días y semanas seguidas. “Se convirtió en una especie de odisea,” recuerda. “Había algo en el corazón de la historia que me daba ganas de contarla todas las noches, y mantenerla viva. Cuando finalmente la historia terminó, mis hijas y yo seguíamos charlando sobre ella y lo que había pasado a los personajes. Nos impactó de un modo insólito.” “La joven del agua” cuenta la leyenda de Story, una hipnotizante mujer ninfa y de Cleveland, el abnegado portero del edificio que descubre que ella es en realidad una Narf –un personaje de un antiguo y épico cuento infantil – que ha viajado al mundo de los humanos para cumplir un propósito vital y sagrado. Temporalmente atrapada entre los dos mundos, con su misión y quizás su frágil existencia en peligro, ella ha buscado refugio en el edificio de Cleveland. Vive en los oscuros pasajes frescos debajo de la piscina. La decisión de Shyamalan de compartir la historia con un público más amplio fue una cuestión de coordinación. “Tuve las ideas para “El bosque” y “La joven del agua” al mismo tiempo, pero mi mente estaba en un lugar más oscuro, y “El bosque” es la expresión de las dudas que intentaba resolver. ¿Hasta dónde iría para proteger a mi familia? ¿Huiría de la sociedad? ¿Tomaría decisiónes cuestionables? No me sentía aún preparado para hacer una declaración optimísta. Ahora me siento esperanzado e inspirado, y La joven del agua es un reflejo de eso.” DIRECTOR & REPARTO M. Night Shyamalan dirige su séptimo largometraje con “La joven del agua”, después de “Praying with Anger”, “Los mejores amigos”, “El sexto sentido”, “Unbreakable”, “Señales” y “El bosque”. El enorme éxito de su escalofriante thriller psicológico “El sexto sentido” catapultó a Shyamalan a las esferas más altas de la industria y le convirtió en unos de los jóvenes cineastas más solicitados de Hollywood. “El sexto sentido” es una de las películas más taquilleras de todos los tiempos y sigue superando todas las cifras en entretenimiento doméstico. Recibió un total de seis nominaciones a los Oscar, incluida la de Mejor película. Shyamalan recibió dos nominaciones como Mejor director y Mejor guión original. Además, la película recibió tres premios People”s Choice como película Favorita, como película dramática Favorita, y como Mejor actor para Bruce Willis, la estrella. Después de “Unbreakable”, Shyamalan tuvo un gran éxito a nivel mundial con el thriller sobrenatural “Señales”, protagonizado por Mel Gibson y Joaquin Phoenix. También Phoenix protagonizó la última película de Shyamalan, “El bosque”, como parte de un reparto coral que incluyó a Adrien Brody, William Hurt y Sigourney Weaver, y Bryce Dallas Howard. Shyamalan empezó a hacer cine a los 10 años en su ciudad natal de Filadelfia. A los 16, ya había realizado 45 cortometrajes. A los 17, se armó de valor para anunciar a sus padres, ambos médicos con la casa llena de fotografías de otros 12 parientes que también son médicos, su decisión de asistir al Tisch School of Arts de la Universidad de Nueva York para estudiar cine. Les informó que había tomado esta decisión a pesar de haber terminado los estudios de bachillerato con los más altos galardones y haber recibido becas académicas para las Escuelas de Medicina de varias prestigiosas universidades. Durante su último año en NYU escribió un guión emotivo basado en momentos personales, titulado “Praying with Anger”, que trataba de un joven estudiante de intercambio en los EEUU que vuelve a la India y se siente como un extraño en su tierra natal. En 1992, habiendo conseguido los fondos para hacer su primer largometraje de bajo presupuesto, Shyamalan rodó la historia en la India, haciendo las labores de guionista, director, productor y protagonista. La película fue seleccionada para estar incluida en los visionados de la prestigiosa serie First Look (Primera mirada) de la Fundación de las Artes de Nueva York. En julio de 1993 fue nombrada película opera prima revelación del año por el American Film Institute de Los Ángeles. El año siguiente, Shyamalan escribió otro guión espiritual, “Labor of Love”, que vendió a la 20th Century Fox. En junio de 1995, Columbia Pictures le dio el encargo de escribir la adaptación para la pantalla de “Stuart Little”, basada en la clásica novela de fantasía del mismo título de E.B. White. Su primera película, “Los Mejores Amigos”, fue protagonizada por Rosie O”Donnell, Denis Leary, Dana Delaney y Robert Loggia y se estrenó en 1997. Fue rodada totalmente en localizaciones de Filadelfia. Cuenta la historia de las relaciones entre un alumno de un colegio católico y su abuelo. Shyamalan fundó su propia productora, Blinding Edge Pictures, en las afueras de Filadelfia donde reside con su esposa y sus dos hijas. Con un currículum de interpretaciones finamente dibujadas, premiadas, y aclamadas por la crítica, Paul Giamatti se ha establecido como uno de los actores más versátiles de su generación. Su reciente actuación en “Cinderella Man” de Ron Howard le valió nominaciones a los Oscar y a los Globos de Oro así como el premio SAG y el premio de Broadcast Film Critics como Mejor Actor de reparto. Giamatti también ganó acoladas por su interpretación en la película de Alexander Payne, “Entre Copas”, incluido el premio de Mejor Actor de los premios Independent Spirit Awards, el premio del Circulo de Críticos de Cine de Nueva York y una nominación a los Globos de Oro. Este verano, Giamatti presta su talento vocal a la película de animación para toda la familia de John A. Davis, “The Ant Bully”, junto con Julia Roberts, Nicolas Cage y Meryl Streep. Además protagoniza “The Illusionist”, dirigida por Neil Burger con Edward Norton y Jessica Biel. Actualmente, está trabajando en la producción de “The Nanny Diaries”, una adaptación de la novela de súper ventas por la Weinstein Company, y dirigida por el equipo de Shari Springer Berman y Robert Pulcini. Más tarde este año, Giamatti rodará la película navideña “Fred Claus” de David Dobkin con Vince Vaughn y Kevin Spacey. Recientemente acaba de rodar la película de acción, “Shoot “Em Up”, escrita y dirigida por Michael Davis, coprotagonizada por Clive Owen y Monica Belluci, y en 2007 encabezará el reparto de voces para “Rob Zombie Presents the Haunted World of El Superbeasto” como el villano, Dr. Satan. La comedia animada de 2-D basada en el comic de Spookshow International “The Haunted World of El Superbeasto” creado por Zombie, cuenta las proezas de un luchador Mejicano fracasado en el mundo mitológico de Monsterland. Giamatti llamó la atención por primera vez con su papel en la comedia de éxito de Betty Thomas Private Parts. Su lista extensa de películas incluye a “Man on the Moon”; de Milos Forman, “The Hawk is Dying”, de Julian Goldberger, “Abajo el telón”; de Tim Robbins, “Negociador”; de F. Gary Gray, “Salvar al soldado Ryan”; de Steven Spielberg, “El Show de Truman”; de Peter Weir, “Donnie Brasco”; de Mike Newell, “Storytelling”; de Todd Solondz, “El Planeta de los simios”; de Tim Burton, Duets, dando la réplica a Gwyneth Paltrow; la película animada “Robots”; y “Esta abuela es un peligro”, con Martin Lawrence. También apareció en “Confidence”; de James Foley y “Paycheck” de John Woo. En 2004, Giamatti acumuló varias críticas y premios (una nominación a los premios Independent Spirit Award, el premio Interpretación revelación del año del National Board of Review) por su interpretación de Harvey en “American Splendor” de Shari Springer Berman y Robert Pulcini. Bryce Dallas Howard hizo su debút en el cine como protagonista de “El Bosque”, de M. Night Shyamalan con Adrien Brody, Joaquin Phoenix y Sigourney Weaver. Recientemente Howard protagonizó “Manderlay”, de Lars von Trier, que el cineasta rodó a continuación de “Dogville”. La película está protagonizada también por Lauren Bacall, Chloe Sevigny, Danny Glover y Jeremy Davies, y se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2005. Próximamente Howard protagonizará la adaptación cinematográfica de Kenneth Branagh de la obra clásica de Shakespeare “As You Like It”, junto con Kevin Kline. Después de abandonar el programa del Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, Howard inmediatamente empezó a actuar en los escenarios de Nueva York, e interpretó el papel de Marianne en la producción de Broadway de Tartuffe, en el teatro Roundabout, el papel de Rosalind en “As You Like It”, del Public Theatre y el papel de Sally Platt en la producción del Manhattan Theater Club de “House/Garden” de Alan Ayckbourn, asi como el papel de Emily en la producción de “Our Town” del Festival de Bay Street Theater . Actualmente Howard está trabajando en la producción de “Spider-Man 3” con el director Sam Raimi, dando la réplica a Tobey Maguire, Kirsten Dunst y Thomas Haden Church Completan el reparto Jeffrey Wright (“Syriana”), Bob Balaban (“Very Important Perros”) y Freddy Rodríguez (“Poseidon”).

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia

GERALDINE BELLO

Publicado

el

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.


Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.

 

La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.

 

Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.

 

La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Malón llega a Corrientes con un tributo a Hermética

TARAGÜÍ ROCK 2019

Publicado

el

Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.


Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.

 

Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.

 

También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.

 

El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.

 

Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Tini Stoessel dará un show en Corrientes

QUIERO VOLVER TOUR

Publicado

el

La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.


Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.

 

La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100  service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).

 

Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

 

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos