Seguinos

Espectáculos

Delgadas pero supercotizadas

PETRA NEMCOVA

Publicado

el

Asimismo, Stuart Rose, presidente del Consejo Británico de la Moda, expresó que la masa corporal es sólo un indicio, más no algo absoluto para determinar la salud de una persona.


Un portavoz de la agencia Strom Models, que impulsara las carreras de Lily Cole, Kate Moss y Cindy Crawford, calificó como “inútiles” estas normas; aunque, por otro lado, señaló que en la compañías sus chicas no son talla cero. REVUELO MUNDIAL Y aunque la medida adoptada por Cibeles no será regla en todas las Fashion Week del mundo, lo cierto es que ha causado suficiente revuelo al grado que modelos de talla internacional, que nada tenían que ver con el evento, como Petra Nemcova, declaren al respecto. “Hay mucha presión y es muy triste. Conozco gente que está enferma y sólo come algo de verdura al día, porque si no, no trabajan. “Me gustaría ver una industria donde una pueda estar delgada, pero sana y no consumida hasta los huesos”, señaló la top model checa. LILY COLE SE DEFIENDE En Londres, Lily Cole, sucesora de Kate Moss, como dicen muchos, se paseó sin problema todos los días por la pasarela. Esta chica, que inició su carrera a los 14 años de edad, es una de las mujeres más delgadas del mundo de la moda, pero eso no ha impedido que sea supercotizada para marcas como Hermès, Chanel, Prada o Moschino. Aunque ha hecho escasas declaraciones en torno a la controversia, ha dejado claro que se considera una mujer sana, a pesar de su delgadez, la cual no es producto de su vida como modelo, sino de la genética: ella siempre ha sido delgada. “Soy más sana que la mayor parte de la población del mundo. Cuando la mitad del mundo se muere de hambre y buena parte de la otra mitad padece obesidad, es ridículo que centren su atención en mí. “Estoy muy bien, soy una mujer sana. Yo sí como”, expresó Lily, quien fue descubierta en Soho por un cazatalentos, justamente después de comer hamburguesas con papas fritas con unos amigos. Quienes conocen de cerca a la flaquísima modelo londinense confirman sus palabras. Señalan que si ella padeciera desórdenes alimenticios, con los consecuentes problemas de salud, no podría tener el ritmo de vida que lleva. Además de viajar continuamente por el planeta para cumplir sus contratos y tener sesiones fotográficas desgastantes, no ha descuidado su formación personal: fue aceptada en la Universidad de Cambridge para estudiar Ciencias Políticas. Lo que se da por un hecho es que las firmas la seguirán buscando pese a las nuevas reglamentaciones de las pasarelas, con lo que aumentará su fortuna de 10 millones de libras, equivalente a unos 210 millones de pesos. Milán tampoco se une Aunque había trascendido que otro gran centro de la moda como es Milán podría seguir los pasos de Cibeles, después de la petición hacha por la alcaldesa Letizia Moratti, finalmente se anunció que prefiere mantenerse al margen. Sin embargo, directivos de la Fashion Week de esa capital europea de la moda habían recibido con agrado la medida para proteger la salud de las modelos y de las jóvenes que quieren imitarlas. Sara Watkinson, una de ellos, había comentado: “Es bueno cualquier movimiento que promueva las curvas y un cuerpo sano en las pasarelas. “Uno de los problemas más grandes es que a los diseñadores (dijo sin especificar nombres) les gusta utilizar chicas increíblemente finas porque en ellas luce muy bien su ropa. “Sería bueno utilizar modelos de tallas y pesos realistas, que le den a la gente una imagen sana en lugar de aquellas que parecen hambrientas”. El Universal

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia

GERALDINE BELLO

Publicado

el

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.


Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.

 

La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.

 

Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.

 

La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Malón llega a Corrientes con un tributo a Hermética

TARAGÜÍ ROCK 2019

Publicado

el

Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.


Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.

 

Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.

 

También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.

 

El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.

 

Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Tini Stoessel dará un show en Corrientes

QUIERO VOLVER TOUR

Publicado

el

La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.


Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.

 

La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100  service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).

 

Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

 

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos