Deportes
En llamas
BRASIL
En Brasil nadie se salva del fracaso mundialista. Ya en Río de Janeiro, los hinchas insultaron a Parreira y recibieron a los jugadores al grito de “traidores”. Ah, también prendieron fuego una estatua de Ronaldinho.
No se encuentra un chivo expiatorio en común. Se buscan responsables y cada uno lleva su cuota de culpabilidad. En Brasil nadie se salva del fracaso mundialista y hasta parece mentira que el país más alegre del mundo esté atravesando días de furia, de un enojo irracional. Fuera de control. En llamas. Eran los mejores del mundo y ahora los tratan como a los peores y no se aprecian grises en las consideraciones. Se fueron de Brasil creyéndose campeones, pero la eliminación en cuartos frente a Francia golpeó más duro de lo previsto e incluso ya se erige como una de las decepciones más fuertes en la historia de la Copa. La salida del Penta de su alojamiento en Frankfurt había sido un caos, con unos 300 hinchas que anteayer se amontonaron para gritarles “cagones”, y el regreso a Río de Janeiro siguió salando la herida. Al aeropuerto Tom Jobim llegaron, a las 9.30, Carlos Alberto Parreira, Mario Zagallo y el lateral izquierdo Gilberto (Cicinho, Ricardinho, Rogerio Ceni, Cafú —de los pocos que habló—, Mineiro, Cris y Fred habían desembarcado en San Pablo). “Traidores” fue el calificativo más escuchado entre las 150 personas que se acercaron, y cuando estos torcedores se enteraron de que el DT se escapaba por una puerta escondida (dio una conferencia por la tarde), saltó la térmica. “Burro”, “mercenario”, “cobarde”, le abuchearon al coach que todos rechazan en el Scratch. El pueblo pide a Scolari, pero es difícil por su mala relación con Ricardo Texeira, capo de la CBF, y Vanderlei Luxemburgo, otro candidato, desmintió su acercamiento al cargo. Paulo Autuori también suena. Si bien semejante ira no llega a comprenderse del todo, el repudio no le escapa a los límites imaginables. Los insultos y el disconformismo general podían suponerse, pero el vandalismo del que fue víctima una estatua de Ronaldinho supera las fronteras deportivas. Ubicada en la avenida Getúlio Vargas, en la ciudad de Chapecó, estado de Santa Catarina, la escultura del gaúcho medía 7,25 metros de altura y fue prendida fuego en la madrugada del domingo. Sólo se salvó una mano y un pedazo de una pelota y hasta las banderas brasileñas se quemaron. La obra había sido construida dos años atrás, cuando Dinho acababa de ganar su primer FIFA World Player, y costó 2.500 dólares. La artista plástica que la hizo se llama Kattielly Lanzani y pretendía venderla en tres mil verdes. Se esperaba que éste fuera el Mundial de Ronaldinho y el del Barcelona fue el gran fiasco de la Copa. Como todo Brasil. Que deberá resurgir de las cenizas. Fuente: Diario Deportivo Olé
Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.


