Seguinos

Deportes

Final azul

1-0 EN MUNICH

Publicado

el

Francia le ganó a Portugal en Múnich con un penal de Zidane y ahora “Les Bleus” protagonizarán el partido decisivo con los “azzurri” de Lippi. El equipo de Domenech se puso en ventaja en el primer tiempo y aguantó bien hasta el final los embates de los de Scolari. El domingo, a partir de las 15, en Berlín, se define el Mundial.


Francia, bien calladito, se metió de lleno en la definición. Le ganó 1-0 a Portugal, con un penal de Zidane, y ahora define el título del Mundial frente a la siempre complicada Italia. Dos europeos de pura cepa, frente a frente, de estilos opuestos es cierto, en lo más alto de las huestes futboleras. Ahí donde cualquier mortal amante de la pelota quisiera estar, aunque más no sea un instante. El oficio versus las ganas Sorprendió de entrada Francia, cuando todavía el partido se estaba armando. Ni un minuto marcaba el reloj y Malouda aprovechó un descuido para quedar de cara al arquero, aunque sin ángulo. Levantó la cabeza y cruzó un zurdazo que pasó lejos. Señal, al menos, de que había promesas de emociones. A diferencia del arranque de la semifinal entre Italia y Alemania, hoy se planteó un juego más largo, de golpe por golpe, en el que los dos equipos se expusieron abiertamente y asumieron las consecuencias. No extrañó que Portugal contestara casi de inmediato. Deco se fue abriendo camino en medio de los rivales que se le alejaban y en el momento en que se acomodó, sacó un derechazo rasante que Barthez despejó en dos tiempos hacia el costado. Esas jugadas, apenas, demostraron las intenciones de ambos. Querían jugar, priorizar las virtudes propias sobre los errores ajenos. Buena decisión, por cierto. Fue así que la pelota iba y venía, no frenaba en la mitad de la cancha. Maniche casi la cuelga arriba, a los 8 minutos. Lo dejaron libre y sacó un bombazo que le hizo sombra al travesaño. Cómo no ilusionarse, entonces. Había vida en las dos áreas y el peligro estaba latente. En la lucha de los talentosos, Portugal pareció sacarle ventaja a Francia. Porque Figo se estacionó sobre la derecha y se cansó de meter pases en profundidad, de adentro hacia fuera para descolocar a los defensores. Faltó, sí, que Cristiano Ronaldo y Pauleta encontraran su lugar entre los marcadores rivales, quienes los encimaban y no les permitían maniobrar adentro del área. A Zidane, en cambio, no le llegaba la pelota. La pedía, pero los intentos franceses dependían de Ribery. Tampoco aparecía Henry, bien controlado por los defensores portugueses. Portugal supo trabajar las jugadas, más allá de que le faltó justeza en la definición. El balón pasaba por Deco, después por Figo y sucesivamente por el resto. La idea era tocar corto, lateralizar para fabricar espacios y explotar la potencia de los de arriba. Fue todo un tema entrarle a Francia, que cedió la iniciativa y agrupó gente en el fondo, aunque sin perder de vista que de contra también podía sorprender, sobre todo a partir de las proyecciones por la izquierda de Malouda, quien de buenas a primeras se convirtió en un socio perfecto tanto para Zidane como para Henry. Igual, aquel comienzo prometedor se fue estancando de a poco. Los dos se mostraron prolijos en los traslados, pero chocaron con la misma piedra: la falta de resolución en ataque. Hasta que apareció Henry y su talento. Enganchó en una baldosa (¿lo único que hizo en toda la noche?), Ricardo Carvalho pasó de largo y torpemente le tocó el botín. Penal, pese a los reclamos. Zidane, prácticamente sin tomar carrera, se la cruzó a Ricardo y anotó el 1 a 0. Portugal, claro, se desesperó. Cerró los ojos y enfiló, herido, hacia adelante. Maniche probó y Barthez, a su manera, retuvo en dos tiempos. Enseguida llegó un nuevo centro combado de Figo y Cristiano Ronaldo, justo en el momento en que se aprestaba a meter el frentazo, se desplomó a metros del arco. Pidieron la falta, pero el árbitro hizo seguir. Lo tuvo el propio Cristiano Ronaldo, cambió de marcha ante la marca del adversario y adentro del área grande disparó una bomba que le hizo luz al palo. Se planteó la lógica en el segundo tiempo. Portugal, obligado, salió a quemar el resto. Mientras que Francia, con la ventaja en el bolsillo, manejó tranquilo los hilos. Lo pudo liquidar dos veces. Primero, luego de que Henry metiera una corrida descomunal y como si nada frenó para despachar un zurdazo de cachetada que Ricardo encontró en el camino y sacó al corner. A la vez se animó Ribery: probó desde 25 metros y el arquero rechazó arriba. De a poquito, se empezaba a justificar el triunfo. Los portugueses, aún sin un panorama de juego claro, siguieron yendo para adelante. Pauleta estuvo a punto de gritar el empate. Lo dejaron muy solo dentro del área, metió un giro brusco y la mandó abajo. Tenía destino de gol: pasó a milímetros del palo derecho de Barthez. Quedaba media hora, todavía. Cualquier cosa podía pasar. Portugal empezó a empujar. Y a reclamarle al árbitro por cada acción dudosa. Ya a esa altura no se jugaba tan bien. Francia, preocupado por cuidar la diferencia, arriesgó lo indispensable. Portugal planteó las cosas en campo adversario, sin encontrar la fórmula de desequilibrio. El final encontró a Portugal volcada en ataque. Fue sin saber a dónde. Francia, viejo zorro en estos menesteres, “pinchó” la pelota y esperó tranquilo, siempre de la mano del histórico oficio. Su fiel aliado, en definitiva. (Ole.clarin.com)

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos