Deportes
Escribano certificó el mal momento de Sixty
SIXTY 10 – TACURÚ 16
Gonzalo Escribano tuvo su gran revancha en Villa Fabiana. En la primera rueda, en Posadas, el wing erró el penal decisivo, en tiempo de descuento, para darle a su equipo la gran chance de ganar el juego y eso lo tenía muy presente. Por eso, se convirtió en el goleador del juego con 16 puntos, incluido un try, y le posibilito a Tacurú quedarse con un importantísimo y merecido triunfo ante Sixty por 16 a 10.
MUY PAREJO El encuentro se inició con Sixty jugando en campo rival. Después de un line out que logró eficientemente el equipo chaqueño, el maul comenzó a caminar para ser parado con infracción. Diego Lana cambio penal por gol, y Sixty comenzaba ganando 3 a 0. En la jugada siguiente Tacurú iba a comenzar a mostrar una de sus principales armas para ganar el partido: el scrum. Ganó con autoridad sus lanzamientos y después hizo retroceder cuando se propuso al pack local. Fue así que después de esa formación fija Tacurú abrió la pelota para que Escribano apoye en la esquina del ingol chaqueño. El marcador indicaba 3 a 7 para los visitantes, Escribano aumento con la conversión, y el partido iba a comenzar a jugarse en campo misionero. Sin embargo la superioridad de los chaqueños no pudo reflejarse en el marcador porque Lana malogró los tres penales factibles que contó, uno enfrente de los palos; mientras que Escribano volvió a facturar con otro penal para ir al descanso por 10 a 3. EL COMPLEMENTO En el complemento la tónica del encuentro fue la misma, con un Sixty que buscaba, con muy poca claridad, y con un Tacurú bien plantado en defensa y con un Escribano inspirado, que inclusive volvió a estirar la diferencia en el marcador vía otro penal, a los cinco minutos. Tacurú, en esos momentos fue desbordado y la única vía para frenar el andar desprolijo de Sixty fue vía penales. Lana hizo su cuarto intento a los palos y volvió a fracasar. A partir de ese momento los chaqueños nunca más pidieron palos y jugaron todos los penales al line out. Era el momento de Sixty que llegó a jugar hasta con dos hombres de más ya que los misioneros se repetían en las infracciones y veían cartón amarillo. Pero los locales comenzaron a fracasar en el line out, principalmente cerca del ingol, y así cerraron una nueva vía para llegar al try. De esta formar, perdiendo en el scrum, en el line y con un pateador falto de confianza, Sixty comenzó a jugar desde todos lados y llegó al try vía de Mario Moreschi y ponía el marcador, con la conversión de Lana, 10 a 13. LA DEFINICIÓN En la recta final, Sixty busco constantemente, equivocando el juego, sin ideas y con muchas limitaciones para progresar ante una tenaz defensa de Tacurú que jugó todo el segundo tiempo con por lo menos un hombre menos y tuvo su premio con un nuevo penal de Escribano, para certificar el gran triunfo de Tacurú y el pésimo presente de Sixty. SIXTY 10 – TACURÚ 16 Sixty: Juan P. Carrio, Rudy Díaz (6’S.T. Rudy Gil de Muro) y José Speranza (40’S.T. Hugo Canteros); Guillermo Ferrazano (8’S.T. Javier Gutiérrez) y Mauro Aguirre; Ariel Marín (S.T. Lionel Perón), Lucas Falcón y Enrique Pértile; Juan Freschi y Diego Lana; César Martínez, Mario Moreschi, Luis Brites y Ariel Vallejos (35’P.T. Livio César Guarnieri); y Norberto Sukatzky. D.T.: Atilio Lotero. Tacurú: Federico Podolski, Sebastián Martínez y Fernando Santander (S.T. Sergio Waner); Facundo Cardozo y Horacio Mendieta (S.T. Agustín Febre); Javier Mener, Marcelo Oscheran y Mariano Díaz; Ezequiel Gómez y Lucas Marzulio; Hubo Fernández, Diego Cubas, Ramiro Montechesi y Gonzalo Escribano; y Marcelo Bianchi. D.T.: Diego Martínez. Arbitro: Gabriel Aguirre. Cancha: Sixty Rugby Club. PROGRESIÓN P.T.: 2’ penal de Lana (S), 12’ try y gol de Escribano (T) y 41 penal de Escribano (T). S.T.: 15’ penal de Escribano (T), 24’ try de Moreschi y gol de Lana (S) y 39’ penal de Escribano (T).

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.