Deportes
En Chaco, obtuvo la victoria
TC 2000
Primera victoria del año para Silva y Honda en TC 2000, en su tierra, llena de hinchas. Quedó a tres puntos de Rossi.
Dos días después de cumplir 18 años, el 14 de octubre de 1990, Juan Manuel Silva corrió por primera vez en autos, en Fórmula Renault chaqueña, en Resistencia. Volvió a fines de 1993, con el título argentino de F-Renault asegurado, y ganó. La victoria en casa, cuenta pendiente que tenía en TC 2000, cuyo título consiguió en 1999, quedó saldada frente a 26.000 personas, mayoría de chaqueños, unos cuantos con la mecha de la euforia empapada de alcohol y encendida por el sol al mediodía. Silva rompió la hegemonía de Ford y Chevrolet, que habían ganado todas las finales en la primera mitad de la temporada. Le puso Honda. Las pruebas en Alta Gracia fueron parte de la estrategia para buscar el primer triunfo del año. Instalado en Chaco desde el miércoles, Silva ofreció un asado para su equipo en el Día del Amigo, practicó esquí acuático en el río Paraná y jugó al fútbol sobre un banco de arena. Quería mantenerse relajado para disipar la presión, en el regreso del TC 2000 a la provincia después de tres años. Viernes y sábado durmió en su casilla rodante, en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri, “como si fuera una carrera más”, contó. Atendió a cada hincha cuanto tiempo pudo y se reservó “media hora antes de cada salida a pista” para abstraerse: “Me quedaba al lado del auto y aunque 100.000 personas me gritaran alrededor, yo estaba concentrado en lo mío. El público lo entendió. ´Ustedes también quieren verme ganar. Entonces, denme este tiempo´, les pedía”. Con un juego de neumáticos sin uso, Silva afrontó la carrera final. En la segunda clasificatoria, que corrió con plan conservador, había avanzado dos lugares —de 5ø a 3ø— gracias a los abandonos de Lucas Armellini y Carlos Okulovich (rotura de semieje camino a la grilla). Desde el tercer cajón en la final, Pato se abrió camino en la parte más trabada: después de un amago por afuera, montó el Civic al piano interno en la tercera curva y superó a Guillermo Ortelli, consistente hasta que perdió la segunda marcha. La primera parte del ataque a Norberto Fontana, el líder, encontró resistencia en el ex F-1, hábil para cuidar la cuerda en la segunda mitad de la recta y la entrada al primer viraje. Luego de haber puesto su Honda a la par del Toyota al final de la recta, Silva decidió esperar hasta las últimas diez vueltas. Pero no pasó mucho tiempo. El Corolla largó una bocanada de humo negro y paró al salir de la parte más trabada. Silva encontró, servida, la punta. El buen rendimiento del Honda oficial, desde este año atendido por la escuadra de Miguel Alisi, y la ventaja que tenía como colchón cuando Matías Rossi llegó al 2ø puesto fueron suficiente resguardo para el triunfo de Silva. Pato lo aseguró persignándose a cada paso por la recta, en las últimas vueltas. Hará falta más que eso para evitar descontroles como la invasión final de la gente para celebrar con su ídolo. Fuente: Diario Deportivo Olé – RESISTENCIA (E. ESPECIAL).

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.