Deportes
Doping positivo
CICLISMO
La UCI informó, mediante un comunicado, que los resultados de la muestra “B” del estadounidense Floyd Landis confirmaron niveles elevados de testosterona. Tras conocer la noticia, el equipo suizo Phonak decidió despedir al corredor, reciente ganador del Tour de France.
La muestra “B” de Floyd Landis confirmó elevados niveles de testosterona, indicó la Unión Ciclista Internacional, lo cual hace surgir la posibilidad de que pudiera retirársele su título de campeón del Tour de France. Después de los resultados se esperaba que Landis fuera despedido por su equipo Phonak, que lo había suspendido a la espera de las pruebas. Esto ocurrió una hora más tarde. “Landis fue inmediatamente despedido por haber quebrantado el código ético interno del equipo”, explicó el comunicado de Phonak. “Landis está jurídicamente autorizado a apelar, pero esta decisión sólo le pertenece él y no concierne ya al equipo Phonak. Andy Rihs, el propietario del equipo, lamenta profundamente los hechos informados más arriba” y estudia las consecuencias de este asunto para su sociedad ARcycling, que administra al equipo Phonak”, concluye el texto anunciando una conferencia de prensa de Rihs y del director del equipo John Lelangue. Landis también enfrenta una suspensión de dos años por parte de USA Cycling, que agrupa a diversas organizaciones del ciclismo y es responsable de aplicar sanciones contra el ciclista estadounidense. “La UCI comunica que el análisis de la muestra B de orina del corredor Floyd Landis confirmó el resultado anormal notificado por el laboratorio antidoping de París el 26 de julio a raíz del análisis de la muestra A. De acuerdo con el reglamento antidoping, la Comisión Antidoping de la UCI va a pedir a la Federación Estadounidense de Ciclismo iniciar un procedimiento disciplinario contra el corredor”, señaló el organismo rector de este deporte en el mundo, refiriéndose al laboratorio Chatenay-Malabry en las afueras de París. Fuente: Diario Deportivo Olé

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.