Deportes
Nadal quedó eliminado y no habrá final con Federer
US OPEN
El número 54 del ranking mundial, el ruso Mijaíl Youzhny, le ganó al español 6-3, 5-7, 7-6 (5), 6-1 en en los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos.
(AP) – La marcha de Rafael Nadal en el Abierto de Estados Unidos tropezó contra Mijaíl Youzhny, un ruso que se especializó en vencer a españoles. Un desdibujado Nadal, impreciso y a ratos sin su endiablada intensidad, sucumbió mansamente 6-3, 5-7, 7-6 (5), 6-1 ante Youzhny, el número 54 del ranking mundial, en los cuartos de final. Y así se echó a perder la posibilidad de que Nadal y Roger Federer se convirtiesen en la primera dupla en medirse en tres finales sucesivas en torneos del Grand Slam. Una devolución afuera por la paralela sentenció la derrota de Nadal ante un rival que nunca había pasado más allá de los octavos de final de un torneo grande. Nadal dejó escapar tres bolas para quiebre y set en el tercer parcial con la cuenta 5-4 y pareció desinflarse con el golpe. Youzhny venía de dejar en el camino a otros dos españoles, Tommy Robredo y David Ferrer, y quedó a la espera del ganador del duelo entre el estadounidense Andy Roddick y el australiano Lleyton Hewitt para jugar el sábado en semifinales. Federer, en tanto, sí cumplió con su parte. El suizo empleó 1 hora y 46 minutos para deshacerse del francés Marc Gicquel 6-3, 7-6 (2), 6-3, otro paso en firme del número uno del mundo en su propósito de atrapar su tercer título seguido en Flushing Meadows, además de la tercera corona de Grand Slam en la temporada. Sin todavía haber perdido un set, Federer se las verá con el estadounidense James Blake, que despachó 6-4, 6-3, 6-1 al checo Tomas Berdych. Federer se consagró esta temporada en el Abierto de Australia y Wimbledon, los mismos torneos ganados por la francesa Amelie Mauresmo, su par en la cima del escalafón femenino. A causa de la lluvia, que el martes no permitió completar ningún duelo del cuadro masculino, no fue hasta ahora que la ronda de los 16 mejores se definió, dejando a un sector de la llave –la de Federer– expuesto a disputar partidos en días consecutivos. Tras 11 años de impotencia en los Grand Slam, Mauresmo podría acabar el 2006 embolsándose tres. La gala apenas necesitó 62 minutos para eliminar 6-2, 6-3 a la rusa Dinara Safin y visar su pasaporte en las semifinales. Fue una jornada negra para la familia Safin en el US Open, ya que su hermano mayor Marat sucumbió en cinco sets 4-6, 6-3, 2-6, 6-2, 7-6 (5) ante su amigo alemán y compañero de prácticas Tommy Haas por los octavos de final. Después de una exigente victoria sobre Serena Williams en el turno previo, Mauresmo no encontró mayores sobresaltos para vencer a Safina. Mauresmo podría convertirse en el cemento de Nueva York en la primera mujer que gana tres torneos grandes en el curso del mismo año, gesta que no se ha repetido desde el 2002 con la estadounidense Williams. Cuando le preguntaron si se había imaginado alguna vez encontrarse ante esa posibilidad, Mauresmo admitió que se trata de un logro poco frecuente. “Para ser franca, antes de venir al torneo, no me había puesto a pensar en ello….y ahora parece como un desafío que está a mi alcance”, declaró Mauresmo. “Me cuesta verme inmersa en medio de esto”, agregó sonriendo. En un duelo de ex campeonas, la belga Justine Henin-Hardenne sintió una molestia en su espalda, pero acabó imponiéndose 6-4, 6-4 sobre la estadounidense Lindsay Davenport y se medirá en semifinales con la serbia Jelena Jankovic. Los organizadores tuvieron que apurar el desarrollo del torneo luego que la lluvia causara aplazamientos por tercera vez en el actual torneo. Para algunos, como el ruso Nikolay Davydenko, la misión fue finiquitar lo más pronto posible su duelo con el británico Andy Murray para no gastar muchas energías. Davydenko, séptimo cabeza de serie, jugó tres sets con Murray, cuando el partido entre ambos fue suspendido por la lluvia. Ambos volvieron a la cancha a las 11 de la mañana y Davydenko arrancó afilado al barrer con seis juegos consecutivos para imponerse 6-1, 5-7, 6-3, 6-0, con lo que ahora se las verá con Haas en cuartos de final. Fuente: Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.