Deportes
Pierde el titulo en la balanza
LA HIENA ES EL PRIMERO
Rodrigo se pasó del límite porque ingirió algo de más la noche anterior al pesaje y ayer no pudo bajar. La alarma sonó temprano. A las nueve, Barrios y su equipo perdieron todo el buen humor que traían desde hacía 13 días, fecha en la que llegaron a Las Vegas.
Sabían que iba a ser casi imposible dar el peso: 130 libras (58,967 kilos), límite de la categoría superpluma. El pesaje era a las 14.30, en el hotel MGM Grand, donde hoy se realizará el festival. Ya en el sauna, estaba claro que La Hiena no llegaba. Para todos (dos entrenadores, profe de musculación, médico y manoplero), Barrios se había acostado en la noche del jueves con apenas dos libras (unos 900 gramos) de sobrepeso. Nada que los extrañara. Es más: se mostraban más tranquilos que nunca, sabiendo que no iba a ser problema quitarse el sobrepeso, una cifra que no asustaría a nadie. Hay boxeadores que llegan a perder cinco libras el mismo día del pesaje. Depende de cada organismo, del entrenamiento, de tácticas. Barrios, como muchos, siempre llega justo con el peso (toda su vida peleó en esta categoría). Pero siempre lo dio. Y luego de hidratarse sube, en el día del combate, quizás hasta con cinco kilos más que los que registró en la balanza. Pero esta vez su cuerpo y su mente dijeron basta. De alguna forma, Barrios tenía que quemar el sobrepeso. El sitio fightnews.com decía que estaba ocho libras arriba, para el entorno de Barrios, eran cuatro. Según La Hiena eran dos libras rebeldes. Barrios reconoció haber tomado líquido durante la noche, pero nada que, en apariencia, le impidiera dar el peso. Pero no fue así y terminó dejando su título en la balanza. Del sauna, enfilaron hacia el gimnasio. Allí, La Hiena se puso a saltar la soga para transpirar. El clima ayudaba: en Las Vegas hace más de 30 grados, con mucha humedad, y en el gimnasio la temperatura aumenta todavía más. Mientras tanto, el rumor se expandía. Larry Merchant, analista estrella de la cadena HBO, también se había enterado: “Teníamos que hacer una entrevista y Barrios no apareció. Sé que está complicado con el peso. Una pena, porque me encanta como peleador”. La Hiena llegó al pesaje ya condenado: sabía que tenía sobrepeso. El dominicano Joan Guzmán dio 129 clavadas (58,500). Barrios, después de saludar al promotor Oscar de la Hoya y a su socio Bernard Hopkins, se subió a la báscula con sus clásicos lentes oscuros y el calzoncillo: 133 libras. Por regla, ni así había pelea. Volvió a pesarse sin el calzoncillo: 132 (59,800). Tenía dos horas para limar el sobrepeso. Apesadumbrados, se dirigieron hacia el sauna del MGM Grand. Algunos proponían encerrarlo en la habitación y subir la calefacción al máximo, mientras Rodrigo saltaba la soga y luego se envolvía en una frazada. Se eligió el sauna, pero era cosa juzgada: Barrios no podía más. Estuvo un ratito y salió. Volvió a pesarse 45 minutos más tarde, para terminar registrando 131 libras y media (59,650 kilos). Inmediatamente, su equipo comenzó a negociar con la gente de Guzmán: habrá pelea, alrededor de las 22.30 de la Argentina (Space). Si gana Barrios, el título quedará vacante. Si gana Guzmán, se consagrará campeón superpluma de la OMB. Qué ironía: Barrios obtuvo su corona luego de que Mike Anchondo también fallara en la balanza. Aún queda el combate, que de todos modos no le devolverá el título. (ole.clarin.com)

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.