Seguinos

Deportes

Basile llega y da la cara

PEOR ARRANQUE DE LA HISTORIA

Publicado

el

El entrenador arribará mañana al país y dará a conocer cuáles son sus planes para revertir el mal momento de la selección. Desde 1974, nunca un DT había empezado su ciclo con una derrota y el “Coco” ya cantó la segunda.


El entrenador Alfio Basile y los dirigentes que lo acompañaron a España junto al resto del cuerpo técnico de la Selección llegarán mañana al país, de acuerdo con la hoja de ruta comunicada oportunamente por la AFA. Según el plan de vuelo y alojamiento establecido para la delegación que viajó a España, la comitiva encabezada por Basile arribará mañana a las 7.25 al aeropuerto Ministro Pistarini. Allí se armará una conferencia de prensa donde Basile explicará cúales son los planes que pondrá en marcha para cambiar el mal momento que hoy vive la selección nacional de fútbol. Alfio Basile empezó de la peor manera su segundo ciclo al frente de la Selección argentina y la estadística lo pone de manifiesto. Su mal paso se inició en el primer partido, ante Brasil (0-3): nunca antes un director técnico comenzó hasta ese momento su período con una derrota. Hablando en términos de resultados, ayer se profundizó la tendencia, al sumar la segunda caída en igual cantidad de presentaciones. De más está decir que ni cerca estivo el “Coco” de imitar su primera experiencia al mando del conjunto nacional. En aquella oportunidad hizo su debut con victoria 2-0 sobre Venezuela, en Maracaibo, el 19 de febrero de 1999. Días más tarde, el 13 de marzo, igualó sin goles con México, en Buenos Aires. Desde 1974, cuando la Selección comenzó a ganar prioridad en el ámbito del fútbol argentino, se cuentan siete ciclos. El primero de ellos estuvo a cargo de César Luis Menotti, que inició su tarea con un 1-1 ante España, en el Monumental, hace exactamente 32 años. El 6 de noviembre del mismo año, le ganó a Chile 2-0 como visitante en su segunda presentación. Cuando al “Flaco” le llegó la hora de delegar el mando, después de un título con la Mayor y otra con los juveniles, más un posterior fracaso en España 1982, su histórico enemigo, Carlos Bilardo, fue quien se hizo cargo. El ex DT de Estudiantes también empezó con un empate: fue 2-2 contra Chile, en Santiago, el 12 de mayo de 1983. Luego le ganó 2-0 al mismo rival, pero esta vez en Buenos Aires. Tras el mencionado primer ciclo de Basile, quien reemplazó al único entrenador argentino campeón y subcampeón del mundo (México 86 e Italia 90, respectivamente), Daniel Passarella llegó para “ordenar” las cosas después de la decepción de Estados Unidos 94. El actual DT de River protagonizó uno de los arranques más auspiciosos, al vencer 3-0 a Chile (16 noviembre 1994) y 1-0 a Rumania el 21 de diciembre del mismo año. Fuente:Infobae

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos