Deportes
Ganaron el triatlón por equipos en Goya
ATLETAS DE LA PAZ
En segundo lugar, se ubicó un equipo de Goya y terceros resultó un trío de Esquina. Este domingo se desarrollaron las pruebas individuales Promocional y Sprint. Más de 260 deportistas toman partes del evento deportivo que causa sensación entre los goyanos.
Este sábado, en una tarde calurosa y húmeda se desarrolló la primera jornada del Segundo Triatlón “Ciudad de Goya”, organizado por la Dirección de Deportes y que culminó con la victoria de atletas de La Paz (Entre Rios), en la categoría por equipos. La jornada deportiva había comenzado pasadas las 15, en la pileta del hostal “El Nono”, donde las categorías infantiles cumplieron la prueba de natación, para luego continuar en las calles aledañas a la plaza Italia con la segunda etapa consistente en ciclismo y pedestrismo. En total participaron 120 niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, cuyos padres y familiares acompañaron alentando a los pequeños. El Triatlón convocó a competidores de Goya, y de varias provincias. En las categorías de mayores, participaron un total de 29 equipos, totalizando 87 atletas, oriundos de Goya; Esquina; Corrientes (Capital), y La Paz (Entre Rios), y Resistencia (Chaco). Cabe señalar que la cantidad de competidores que han formalizado su inscripción para intervenir en las pruebas programadas para el sábado y el domingo asciende a más de 260 atletas. COMPETENCIA POR EQUIPOS Los atletas mayores partieron nadando desde el Paseo Madariaga, recientemente inaugurado rumbo al muelle de la Prefectura Goya, punto de transición donde los nadadores pasaron la posta a los ciclistas quienes debieron cubrir cuatro vueltas por calles céntricas de la ciudad y las que circundan a plaza Italia. Luego los ciclistas pasaron el testimonio a los maratonistas. En la intersección de Pasaje Wenceslao Fernández y España se montó un escenario, coronado con una especie de arco de triunfo, y con las calles aledañas cercadas a cuyo alrededor se congregó un nutrido público que pudo observar el paso de los atletas de a pie, y en bicicletas. En la plaza Italia también el público se dio cita masivamente para contemplar la llegada de los nadadores. Un importante dispositivo de seguridad, con la participación de personal de la Dirección de Tránsito, y Policía de la provincia, además de los agentes de la Dirección de Deportes y del Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria” garantizó que el evento transcurriera con normalidad tanto en las aguas del riacho Goya, donde tuvo lugar la fase más exigente del Triatlón, y en las calles céntricas de la ciudad que se transformaron en el circuito de las pruebas de ciclismo y pedestrismo. PACEÑOS PRIMEROS La categoría más notable del Triatlón, fue el Triatlón por “Equipos”, en la cual resultaron los atletas debieron afrontar el desafío de cumplir 3 arduas pruebas: 1200 metros de natación en las aguas del riacho Goya desde el Paseo Madariaga, hasta el Muelle de la Prefectura Goya, además de 20 kilómetros de ciclismo, y 5 kilómetros de pedestrismo. Un equipo de La Paz (Entre Ríos) se alzó con la victoria, y estuvo conformado por Juan Carlos Espíndola, de 24 años quien hizo nadando la primera parte de la competencia, y le dio la posta al ciclista Pedro Omar Caino. Este a su vez, le entregó la responsabilidad de culminar la etapa de pedestrismo, al atleta Mario Godoy En segundo lugar llegó el equipo de Goya, integrado por Federico Rosenbaum en natación; Pablo Ibáñez, (ciclismo), y Sergio Perez (pedestrismo). La tercera ubicación fue ocupada por 3 esquinenses: Juan Ojeda (natación); Cesar Aranda (ciclismo), y José Lacuadra (pedestrismo). Minutos después de las 18,30, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios, en la cual participaron el intendente Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Dario Bassi, el secretario de Gobierno Diego Eduardo Goral y el director de Deportes Gerardo Bassi, principal responsable de la organización de la segunda edición del Triatlón. PRUEBAS INDIVIDUALES Para hoy domingo se prevé la realización de la segunda jornada de competencias, con el Triatlón Super Sprint Promocional, con mountain bike; 500 metros de natación; 10 kilómetros de ciclismo, y 2,5 kilómetros de pedestrismo, y luego el Triatlón Sprint: 900 metros de natación; 20 kilómetros de ciclismo, y 5 kilómetros de pedestrismo.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.