Deportes
Boca empató sobre la hora con Libertad en la Bombonera
COPA LIBERTADORES
Tuvo una floja actuación ante Libertad y en una semana se jugará la clasificación a las semis de la Libertadores en Paraguay. Los goles los hicieron Osvaldo Martínez (ST 36m) y Palermo (ST 45m). Bava le atajó un penal a Riquelme (ST 18m) y Caranta fue cómplice del tanto visitante. El árbitro Ruiz anuló mal un gol del Loco.
A Boca le pasó de todo en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Libertad, en la Bombonera, y así y todo logró empatar con el último aliento. El 1-1, resultado que ningún xeneize hubiera firmado antes de arrancar el encuentro, terminó teniendo un buen sabor al final de los primeros 90 minutos. El equipo que conduce Russo estuvo desconocido: anduvo mal con la pelota, jugó apurado y se dejó ganar por el nerviosismo. Además, Riquelme erró un penal con el marcador igualado en cero, Caranta se comió el gol del conjunto paraguayo y a Palermo le anularon mal un tanto cerca del final por una inexistente posición adelantada de Clemente Rodríguez. Por todo esto es que el 1-1 tiene un sabor especial. Ni de victoria ni de derrota, simplemente especial. Es cierto que el gol visitante puede pesar y mucho a la hora de definir la serie el próximo jueves en el Defensores del Chaco, pero Boca sigue vivo e intentará sacar su chapa copera en Asunción, donde se jugará el pasaje a las semifinales. Los mejor de Boca en el primer tiempo se vio al comienzo y al final. El Xeneize entró a la cancha enchufado y con mucha movilidad, pero con la tranquilidad que lo caracteriza para manejar la pelota con prolijidad hasta encontrar los huecos en ataque. Un par de buenas combinaciones entre Riquelme, Banega, Bertolo y Palacio encendieron la ilusión del hincha, que se fue apagando de a poco con el corre de los minutos. Libertad, por su parte, se paró de mitad de cancha hacia atrás y trató de salir rápido de contragolpe, aunque en los primeros instantes presionó arriba y exigió a Caranta un par de veces: el arquero respondió bien ante un remate de Aquino y un tiro de esquina cerrado de Marín. Después, el conjunto paraguayo se plantó en el medio y le dio lucha a Boca, por momentos abusando de las infracciones. Tras una siesta de 20 minutos, Boca se despertó, Riquelme volvió a ser la manija y llegaron las dos jugadas más claras de la primera parte. Ibarra combinó con Palacio por la derecha, sacó un centro al corazón del área y Román, en posición de número nueve, metió un cabezazo que se fue al lado del palo derecho. Luego, el 10 ejecutó un tiro libre que besó el poste izquierdo. En el complemento, Boca se nubló, empezó a jugar con la desesperación a cuestas y se equivocó más que de costumbre. Fue al ataque con mucho empuje y con algunas pinceladas de Riquelme, pero se descuidó en defensa y pasó varios sustos con las corridas de Rodrigo López. Riquelme tuvo la gran chance de abrir el marcador con un penal que le cometió Balbuena. Pero no era la noche del 10: pateó suave al medio y el arquero Bava le ahogó el grito de gol dando varios pasos hacia adelante. Tampoco fue la noche de Caranta y Boca lo pagó caro: el arquero le erró al manotazo tras un tiro libre desde la derecha de Osvaldo Martínez y la pelota se le clavó en el segundo palo. El Xeneize sacó a relucir su amor propio y buscó la igualdad. El árbitro Ruiz le anuló mal un gol a Palermo, que después se tomó revancha y gritó con furia el empate, que le permite al equipo de Russo ir con otro panorama a Asunción. FORMACIONES Y CAMBIOS BOCA: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Claudio Morel Rodríguez, Clemente Rodríguez; Nicolás Bertolo (ST 12m Jesús Dátolo), Ever Banega, Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Miguel Angel Russo. LIBERTAD: Jorge Bava; Carlos Bonet, Ricardo Martínez, Pedro Sarabia; Edgar Balbuena; Sergio Aquino (ST 28m Edgar Robles), Víctor Cáceres, Cristian Riveros, Pablo Guiñazú, Vladimir Marín (ST 19m Osvaldo Martínez); Hernán Rodrigo López (ST 46m Freddy Bareiro). DT: Sergio Markarián. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.