Deportes
Se corre el 16, 17 y 18 de junio
“II RALLY CIUDAD DE GOYA”
La competencia deportiva se disputará por caminos vecinales de Santa Lucía, Lavalle y Goya, todas localidades correntinas. Será la fecha inaugural del Rally Entrerriano y participarán más de 30 pilotos. También habrá un mini carnaval de invierno con desfile de comparsas y agrupaciones musicales.
La gran fiesta automovilística de la micro región “Río Santa Lucía” ya esta en marcha. Se disputará los días 16, 17 y 18 de junio próximo por caminos vecinales de la zona. El evento deportivo–turístico fue presentado en el Salón de Acuerdos con la presencia de los Intendentes de Goya Ignacio Osella, de Lavalle Hugo Perrotta y el Secretario de Gobierno de Santa Lucia Cesar Chichi. Asimismo estuvieron presentes el viceintendente de Goya Rubén Bassi, la presidente del Concejo Deliberante Isabel Niveyro de Cassani; el secretario de Gobierno Diego Eduardo Goral, concejales y funcionarios municipales y periodistas de distintos medios. En el inicio de la reunión, el intendente Osella destacó la presencia de los jefes comunales de las localidades vecinas, y ponderó el rol de los organizadores de la competencia, Alejandro Medina y Javier Tofay. “Este segundo Rally es una nueva inversión en el deporte y el turismo en nuestra ciudad”, dijo Osella, y recordó que su gestión se ha fijado como objetivo “tener una serie de fechas en la ciudad para la promoción del turismo, y el posicionamiento de Goya en el ámbito nacional y regional”. El Intendente aseguró que este año la organización de la fecha goyana será “mejor” que el año pasado, y esto permitirá fortalecer la promoción y la visita de turistas desde el norte de Entre Ríos y otras ciudades de Corrientes. Osella comentó que se aprovechará el feriado del Día del Padre para llevar a cabo el Rally, y facilitar la afluencia de público. Igualmente señaló que en esta oportunidad se incluirá en el marco general del Rally, la realización de la versión invernal de los tradicionales Carnavales. En este sentido precisó que este espectáculo se hará la noche de la largada simbólica, el sábado 16 de Junio. Esa noche se hará una “movida” en la Plaza Mitre, con la participación de las comparsas de la zona de Goya y otras de la llamada “Micro Región” y localidades aún más lejanas. Se contará además con la actuación de conjuntos musicales. INTENDENTE DE LAVALLE A continuación, el intendente de Lavalle, Hugo Perrota agradeció al Municipio de Goya y a los organizadores “por la posibilidad de ser parte en este evento”. Señaló que “es muy interesante el trazado que se corre en Lavalle”, precisando que “tiene diferentes particularidades: los vehículos corren dentro de nuestro casco urbano, sobre la costa del río Paraná, lo cual es muy vistoso y pintoresco”. Perrotta invitó al público en general a contemplar el espectáculo en su localidad, al tiempo que sostuvo que la realización del Rally, y la integración de Lavalle al mismo forma parte de las actividades conjuntas que son posibles merced a la Micro Región CIRCUITO DE SANTA LUCIA También, el Secretario de Gobierno del Municipio de Santa Lucia Cesar Chichi, en representación del Intendente Mario Cordero (se encuentra en Uruguay) manifestó la adhesión de esa comuna al espectáculo deportivo, y destacó que este año esa localidad ha sido incluida en el trazado del Rally. Este año se hará una prueba especial a lo largo de un circuito ubicado en la vieja estación de trenes de Villa Córdoba. Los automóviles pasarán por el mismo centro de Santa Lucía, circulando por el puente histórico sobre el río, dirigiéndose a la vieja estación de trenes, a un kilómetro de distancia. De esta manera, vecinos de Gobernador Martínez, y Yatay Ti Calle podrán acudir a presenciar el Rally. Chichi resaltó asimismo la participación que tendrán los Municipios de la Micro Región. “Esperemos que volvemos a repetirlo el año que viene, nos dio muchas satisfacciones el año pasado y esperamos volver a repetirlo ahora”, dijo. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA Después, el piloto goyano y uno de los organizadores de la prueba, Alejandro Medina dio detalles sobre las características y particularidades que tendrá el II Rally “Ciudad de Goya”, entre las citó la incorporación de una prueba especial en Santa Lucía. También, la prueba especial “Super Prime” que se correrá el día domingo17, en el predio de “Costa del Sol” de la ciudad de Goya. Allí, los competidores darán dos vueltas y media en dicho circuito lo que dará un mayor “espectáculo” en ese tramo de la carrera. Las pruebas de competencias de Colonia Carolina y Lavalle tendrán el mismo recorrido que el año pasado, al igual que el tramo Santa Lucía y Lavalle. Medina destacó la participación de los tres municipios de la Micro Región, que están “trabajando y llevando adelante la realización y acompañando este evento”, a la vez que agradeció a firmas comerciales, y sponsores. “FIERROS Y PLUMAS” El piloto goyano precisó que el día sábado 16 dará inicio el rally, con largada “simbólica” en los alrededores de la Plaza Mitre, y espectáculo artístico con las comparsas y grupos musicales lo que justificará la denominación de la prueba “Fierros y Plumas”. El domingo 17, desde horas tempranas se desarrollarán las pruebas puntables por los caminos vecinales. A la tarde, se correrá el “Super Prime”, en el circuito de Costa del Sol y el lunes 18, por la mañana, continuarán las pruebas especiales, para finalizar en horas del mediodía con la ceremonia de entrega de premios, en el centro de la ciudad de Goya. Medina resaltó que el único lugar donde el público pagará la entrada (5 pesos) será en la prueba “Super Prime”. La institución SURSUM será responsable de cobrar las entradas. Se ocupará una parte de la avenida Primeros Concejales, y los automóviles largarán en el “arco de acceso”. Igualmente comentó que se da la posibilidad este año que en Costa del Sol, durante los 3 días de competencia, el público podrá apreciar el trabajo que realizan los distintos equipos en los automóviles de competencia. CALENDARIO ENTRERRIANO Luego, el piloto Javier Tofay oriundo Entre Ríos pero afincado en Goya hace varios años, resaltó el trabajo de los tres municipios de la Micro Región, admitiendo que el Rally entrerriano, no es una categoría taquillera, sino que produce muchos gastos, antes y después de las carreras. “Sin la colaboración de los municipios de Goya, Lavalle y Santa Lucia sería un poco imposible mover la categoría desde Entre Ríos hasta aquí”, dijo Tofay, poniendo de relieve la importancia de que Goya sea el inicio del campeonato. Cabe destacar que en esta edición se hicieron mejoras en el trazado para garantizar la seguridad de los competidores. Organizadores y los Municipios de la zona tienen centradas sus expectativas en repetir el éxito logrado en todos los aspectos, por el Rally “Ciudad de Goya” que en este año podría contar con más de 30 automóviles en carrera.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.