Deportes
Santander y Pfleger en el curso nacional obligatorio de categorización 2007-08
LIGA NACIONAL
Los entrenadores del Club de Regatas Corrientes, Silvio Santander (principal) y Eduardo Pfleger (asistente), participarán del Curso de Categorización 2007 de técnicos para estar habilitados para dirigir Liga Nacional en la temporada 2007-08.
Esta abierta la inscripción para el Curso de Categorización 2007 para todos aquellos entrenadores que desean estar habilitados para dirigir en la Liga Nacional, en sus tres niveles (Liga Nacional “A”, Torneo Nacional de Ascenso y Liga Nacional “B”). El curso, en donde estarán presentes los técnicos del Club de Regatas Corrientes Silvio Santander y Eduardo Pfleger, será dictado por ATEBARA (Asociación de Técnicos en Básquetbol de la República Argentina), comenzará el 7 de junio y se realizará en las aulas del campo de deportes de la UBA (Universidad de Buenos Aires). INSCRIPCIONES La fecha del curso será en dos módulos de tres días cada uno y se debe concurrir a ambos módulos. La fecha del primero será del 7 al 9 de Junio. El segundo módulo será del 12 al 14 de julio. Las inscripciones se pueden hacer por mail a atebara@atebara.org o coditep@atebara.org o por teléfono al 011-46333072 CONTENIDOS DE LOS CURSOS Los cursos estarán conformados por: Materias específicas: Técnica y Táctica individual. Técnica y Táctica colectiva. Didáctica de la enseñanza. Metodología del entrenamiento. Conducción táctico-administrativa del equipo. Planificación del entrenamiento. Reglas de juego. Materias complementarias: Psicología. Fisiología. Inglés. Estadística. DURACION, CARGA HORARIA Y TOTAL DE HORAS Tendrán una duración de 72 horas didácticas divididas en dos fines de semana. Las clases se dictarán en doble turno. La carga horaria será: de 08.30 a 13.00 y de 14.30 a 19.00 horas. El total de horas didácticas (40 minutos de duración) será de 72 (setenta y dos) que se dictarán en 36 bloques de 80 minutos cada uno. Las materias específicas dispondrán de una mayor carga horaria. DE LOS PROFESORES Los profesores de las distintas asignaturas serán: Directores técnicos de las distintas categorías de Liga Nacional. Jueces FIBA. Profesionales Universitarios. Personal docente de carreras terciarias. DE LOS ALUMNOS Para ser reconocidos como tales, los alumnos deberán cumplimentar requisitos generales y particulares: Tener 21 años de edad. Estudios secundarios. ntecedentes basquetbolísticos (los mismos están detallados en el RLN, Anexo VII), o se permitirán alumnos en calidad de oyentes, salvo casos especiales evaluados por las autoridades del curso. Los alumnos estarán obligados a: Asistir puntualmente a clases. Vestir ropa deportiva durante el dictado de las clases. Participar activamente en todas las tareas o actividades teórico-prácticas que se determinen. Conducirse con respeto y buena disposición hacia todos los que integren el ámbito donde se desarrollen los cursos. DE LA ASISTENCIA La asistencia a clase es obligatoria. El porcentaje mínimo de presencias para no perder el status de alumno es del 85%.La condición de asistente demanda en el alumno no solamente el hecho de “estar”, sino también la puntualidad, la vestimenta y el respeto por las normas. DE LOS EXAMENES DE EVALUACION Para ser autorizado a rendir examen, se deberá haber cumplimentado el 85% de asistencia. Las evaluaciones se tomarán con posterioridad a la finalización del curso. Los alumnos dispondrán de no menos de quince días para su preparación y estudio. Serán teóricas y/o prácticas y los resultados serán dados a conocer oportunamente. El resultado satisfactorio y la promoción a la categoría deseada se reconocerá con la calificación de Aprobado. En caso contrario, el aspirante estará momentáneamente identificado con la sigla NAN (No Alcanzó el Nivel). Una prueba recuperatoria le será concedida al alumno NAN para que sea efectuada a partir de las dos semanas de la primera evaluación.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.