Deportes
La Fiesta y la despedida hasta dentro de dos años
REMO
Como no podía ser de otra manera la fiesta deportiva del remo este último fin de semana sirvió entre otros aspectos como un excelente ejemplo de convivencia e irrebatible razón para “apostar siempre” al deporte como medio de unión e intercambio para la juventud en todos los aspectos.
En la 255° Regata Promocional de Remo, “Juan Torres de Vera y Aragón, se presenció algunas características de los eventos que son dignas de destacar. La creciente presencia de las “chicas remeras” que sigue aumentando en proporción año a año en un deporte otrora muy poco practicado por ellas. La delegación del Club Deportivo de Puerto Sajonia de Asunción (Paraguay) con una asistencia perfecta a todos los eventos de esta naturaleza ya realizados, la asistencia por primera vez de los cadetes (Escuela de Oficiales) y aspirantes (Escuela de Suboficiales) de la Prefectura Naval Argentina a este tipo de evento logrando conquistar varios primeros puestos de impecable factura, las chicas de Prefectura hicieron una demostración digna de destacar por la presencia de varias correntinas y una becaria panameña entre ellas. La Municipalidad de El Tigre con su escuela de remo haciendo “yunta” con el Club de Remo Teutonia descollando en varias especialidades con un nutrido equipo. PRESENCIA ILUSTRE El Buenos Aires Rowing Club, el más antiguo de los clubes de remo del país fundado en 1872 que contó entre sus asociados a varios destacados personajes de la historia incluso se comenta que el presidente fundador del Club de Regatas Corrientes José A. Chapo fue asiduo concurrente en su época de estudiante antes de regresar a Corrientes y fundar el club, presidiendo la delegación estuvo el Escribano Alberto Madero (h) perteneciente a una familia de larga trayectoria en el remo argentino en todos sus estamentos, también su entrenador Jorge Molina que en varias oportunidades fue del equipo técnico de la selección de del país y técnico de la remera argentina más destacada hasta la fecha María Julia Garisoain varias veces campeona sudamericana y panamericana, y tercera en el mundial de un par peso ligero damas. DESDE EL LITORAL Una muy diga presencia de dos clubes del litoral argentino que hicieron un gran esfuerzo por concurrir debido a varios inconvenientes, el Club de Regatas Concordia con su entrenador Carlos Ramella en la conducción que año tras año acompaña y sigue bregando por el remo argentino en la costa del río Uruguay, el Club de Regatas Santa Fe otra histórica institución que visitó con un equipo más reducido pero no menos entusiasta que en otras ocasiones. Instituciones como el Club Náutico Hacoaj, que tiene una gran amistad con Regatas Corrientes, y el compartir casi todas las disciplinas que se practican y compiten con histórica y fraternal continuidad. IMPECABLE ORGANIZACIÓN La impecable organización estuvo a cargo de una nueva conducción de la Subcomisión de Remo con la presidencia de Gustavo Duet y el acompañamiento de varios colaboradores y tutores de los deportistas que consiguieron no solo organizar sino también acercar distintos auspicios y publicidad para el buen desarrollo del torneo. La colaboración de José María Goiriz como relator del evento en una tarea muy agotadora pero muy importante para el desarrollo de 53 pruebas. EMOCIONES INOCULTABLES Hubo emociones con la presencia de dos valores del remo correntino, “el fundador” de la Escuela de Remo en 1966 César Roque Mariño, maestro de varias camadas de remeros que siguiendo su ejemplo no solo del remo sino como persona de bien con alto espíritu docente tiene hoy a sus continuadores en esa tarea como escuela de vida. El emocionado abrazo con “Toto” Romero que a pesar de impedimentos físicos acompañado por su esposa Hilda, sus hijos y familia para ver a su nieta corriendo el deporte de sus amores. “Toto” es un cultor del remo, el deporte, la amistad, la aventura y la dirigencia hace poco en oportunidad de cumplir sus primeros 20 años de vida el Club Náutico Río Paraná lo declaro presidente honorario por ser fundador y no debemos olvidar que junto con un grupo de jóvenes entre los cuales estaban “Huevito” Brugo, “Pirín” Palma, “Potrillo” Pretzel y varios pibes de 16 a18 años en el año 1954 fueron y volvieron remando a Asunción comandados por aquel Capitán Eugenio “Pitú” Capará. JORGE DUET AL FRENTE DEL EQUIPO El equipo deportivo de Regatas Corrientes, dirigido por el técnico Jorge Eduardo Duet demostró una vez estar al mejor nivel en esta división conquistando varias pruebas y logrando podios en las pruebas de remeros promocionales y oficiales, al punto de quedarse con la Copa Conjunto en Promocionales. RECONOCIMIENTO A ARBITROS Un sincero reconocimiento a la participación del cuerpo de árbitros de la Comisión de Regatas Internacional del Litoral presididos por Guido Ineichen que siempre concurren a estas pruebas y realizan su tarea con la eficiencia y capacidad que es reconocida, recordemos que este mismo cuerpo de árbitros actuó en el último Torneo Odesur celebrado en Mar del Plata. AGRADECIMIENTOS En el cierre por la noche se realizó una cena en el estadio regatense con la presencia de todas las delegaciones, autoridades de la P.N.A y de la Comisión Directiva del Club de Regatas Corrientes, se realizó la entrega de premios y de trofeos de conjunto que fue acompañada por videos, música y la alegría de todos los participantes del evento. Un agradecimiento al Club de Regatas Corrientes, su Presidente el Dr. Eduardo Tassano, sus autoridades, sus empleados de Capitanía en especial sala de botes y carpintería, Secretaría, Administración y del Departamento de Prensa. Hasta la próxima regata, dentro de dos años.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.