Deportes
Primera inspección al estadio de Huracán Corrientes
CO.PRO.SE.DE.
El Comité Provincial de Seguridad en el Deporte (Co.Pro.Se.De.), llevó a cabo el martes 17 la primera de las tres inspecciones programadas al estadio de Huracán Corrientes, las que se enmarcan en las actividades desarrolladas por el organismo con el objetivo de salvarguardar la integridad de los espectadores y en procura de prevenir hechos de violencia.
El Comisario Insp. Ramón Verón estuvo a la cabeza de la inspección ocular, que además fue apoyada con muestras fotográficas. Luego de la misma, Verón brindó un informe de lo actuado. Señaló primeramente que ”hemos cumplido con la primera inspección en la cual hemos tomado debida nota de las falencias que hemos encontrado y vamos a informar a las autoridades del club, que en este momento están ausentes y a quienes debidamente le habíamos comunicado que hoy iba a ser la inspección”. Prosiguió expresando que “tras el el partido de Boca Unidos con Central Santiago del Estero, la tribuna popular que da al Cardinal Sur fueron rotos algunos paravalanchas y no han sido reparados, también algunas falencias en los respaldos que dan al cardinal sur. También en la popular central se ven deficiencias en los paravalanchas”. Agregó a su vez que para el Comité, es “motivo de preocupación el zanjón que hace de desagüe pluvial al costado de la cancha. De todo esto y otras falencias vamos a dejar debida constancia a las autoridades del club y vean si pueden repararlas en tiempo y forma para cuando comiencen los campeonatos a nivel nacional” e informó que “la comisaría jurisdiccional, conjuntamente con el Co.Pro.Se.De. realiza un acta en la cual se dejan constancias de las falencias encontradas. Se han hecho también tomas fotográficas en distintos sectores del estadios”. Según Verón, hasta ahora “no se ve que se cumplan con las medidas mínimas de seguridad para espectaculos deportivos de envergadura. El club debe realizar una serie de refacciones que hasta el momento no las vemos”. Y finalizó aclarando que “nosotros hemos habilitado parcialmente el estadio para que se jueguen partidos de la Liga Correntina, que no representan un alto riesgo para la seguridad. En ese sentido están habilitadas la zona de plateas bajas y los vestuarios. Son partidos que no llevan más de 200 personas”. Cabe mencionar que la próxima inspección (segunda) a la entidad del Barrio Berón de Astrada se desplegará el 30 de julio. EN ALVEAR Asimismo, el Co.Pro.Se.De. puso en marcha las inspecciones a otros escenarios donde se disputan encuentros de la Liga Correntina de Fútbol. El punto de partida fue el Club Atlético Alvear, ubicado sobre Avenida Armenia. Al respecto, Verón subrayó que “dicha entidad está apta para jugar partidos de la Liga Correntina. Solo hemos notado que una de las tribunas carece de los respaldos correspondientes y los apoyabrazos. El resto se encuentra en condiciones aceptables”. El funcionario policial quiso destacar que “en el club funcionan perfectamente los sanitarios, baños y vestuarios, tanto locales como visitantes. Tienes luces y están bien higienizados, incluso tienen agua caliente. Es grande el esfuerzo que están haciendo, pese a ser una institución que está intervenida, lo cual no le impide mantenerse en buenas condiciones”. El cronograma de inspecciones continuará el 25 de julio, esta vez el turno será para el estadio de Sportivo Ferroviario.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.