Deportes
Cinco argentinos arrancan en el Masters Series
TENIS
Nalbandian, Cañas y Del Potro harán su debut en Montreal, torneo que comienza hoy y que sirve de preparación para el US Open. Quedan para mañana las presentaciones de Chela y Calleri.
El sexto Masters Series del año se pondrá en marcha con la presencia de cinco argentinos y los mejores tenistas del mundo, entre ellos el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. El primero en salir a la cancha será David Nalbandian -tercer turno de la cancha central-, que buscará su esperada recuperación en el cemento de Montreal. Se medirá con el colombiano Alejandro Falla, un jugador surgido de la clasificación al que venció en Roland Garros 2004. En el penúltimo turno de la misma cancha, el mejor tenista argentino del momento, Guillermo Cañas, se cruzará con el francés Paul Henri Mathieu, a quien venció en el único choque registrado, en Roland Garros 2005. Por último, Juan Martín Del Potro, el primero de los argentinos en iniciar su preparación sobre cemento –con pobres resultados-, debutará ante la estrella local, Frank Dancevic, quien recibió una tarjeta de invitación. Quedan para mañana las otras dos presentaciones argentinas. Juan Ignacio Chela debutará en el sexto Masters Series de la temporada ante el español Fernando Verdasco, un rival con el que mantiene un extenso historial: “El Flaco” se impuso en tres de los cinco enfrentamientos, el último en Stuttgart, este año. Agustín Calleri tendrá uno de los partidos más difíciles: se medirá con el alemán Tommy Haas, quien, pese a no tener una buena temporada, parte como duodécimo preclasificado. “El Gordo” está 1-0 abajo en el historial, producto de la derrota en Long Island 2002. El torneo canadiense es el sexto de los nueve que presenta cada año la Serie Masters. Reparte 2.450.000 dólares en premios e importantes puntos para el ránking de la ATP. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.