Deportes
El empate no le sirvió a Racing y tampoco a River
SABOR A POCO
Fue 1 a 1 en Avellaneda, donde los dos terminaron con sabor a poco. Se puso arriba el equipo local de penal, a través de Sava. Pero los de Passarella, a partir de ahí, plantearon el partido en campo rival y tuvieron su justo premio a 10 minutos del final, cuando Lussenhoff entró sin marcas y metió un cabezazo inatajable.
(Clarín.com)- El punto que Racing y River se llevaron del clásico, en Avellaneda, les dejó sabor a poco a ambos. Al equipo de Costas porque no pudo mantener la ventaja conseguida en el primer tiempo, y al de Passarella porque sólo un triunfo le servía para comenzar a escalar posiciones en el Apertura. Por eso, el 1-1 (con goles de Sava y Lussenhoff, uno en cada etapa) no modifica el pobre presente de dos de los grandes del fútbol argentino. Desde un comienzo, el objetivo estaba bien claro para ambos: conseguir los tres puntos para despegarse del fondo de la tabla. Quizás ahí estuvo la clave para entender por qué el primer tiempo se jugó tan ásperamente. Nadie regaló un centímetro, abusaron del pelotazo y –pese a que hubo varias situaciones de gol- el buen fútbol apareció en cuentagotas por Avellaneda. Al minuto de comenzado el partido, y tras un error en la defensa local, Falcao quedó mano a mano contra el debutante Navarro. Y el duelo lo ganó el arquero, lo cual sería una constante durante la etapa inicial. El ex Huracán de Corrientes, Guaraní y Cerro Porteño respondió siempre con seguridad y fue fundamental para que el equipo de Costas mantuviera su valla en cero. Racing no mostró muchas variantes de mitad de cancha para adelante. Carece de un conductor que maneje la pelota y pueda asistir a los de arriba. Por eso, muchas veces generó peligro con pelotazos o a los tumbos, por la potencia de Sava o el oportunismo de Avalos. Por el lado de River, la realidad no fue muy distinta: Ortega y Augusto Fernández, los encargados de generar fútbol, no aparecían con la continuidad que el partido requería. Sin embargo, Falcao quedó tres veces de frente al arquero, pero en ninguna pudo concretar (dos atajó el correntino y una la tiró afuera). Cuando faltaban diez minutos para el final de la primera etapa, llegó la apertura del marcador. Un pelotazo frontal -que se desvió en el camino- encontró a Sava en el área, Lussenhoff lo agarró, el delantero cayó y Laverni cobró penal. El mismo Sava se encargó de fusilar a Ojeda y poner arriba a los de Costas. Antes de irse al descanso, Salcedo pudo haber ampliado la diferencia, pero el ex arquero de Rosario Central lo atoró bien y le ahogó el grito. Hubiera sido demasiado premio para La Academia. En el complemento, River salió decidido a conseguir el empate de entrada. Alexis Sánchez ingresó por Ortega y le aportó más explosión al ataque, aunque el chileno no estuvo preciso en el último toque. El equipo del Kaiser fue a llevárselo por delante a Racing, que aguantaba firme atrás y buscaba lastimar con una contra. La resistencia del conjunto de Costas se quebró a los 34 minutos del segundo tiempo: después de un tiro de esquina desde la derecha, Abelairas capturó la pelota y envío un centro perfecto para la cabeza de Lussenhoff, quien no le dio ninguna chance a Navarro. Empate y desahogo para River y sus hinchas en el Cilindro. A partir de ahí, la emoción se adueño del clásico más antiguo del fútbol argentino. Con las armas que les quedaban, ambos fueron en busca de la victoria. Y aunque River terminó dejando una mejor imagen, se tuvo que conformar con el empate. Aunque no haya sido un buen negocio para ninguno de los dos.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.