Deportes
Apac promete espectáculo en el Yaco Guarnieri
TIEMPOS DE DEFINICIÓN
Juan Marcelo Lecce en la Monomarca, y Marcelo Chirette Fernández en el TC 4000 fueron los más rápidos en las tandas de entrenamientos libres previas a la séptima fecha del calendario de APAC, en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri.
Nueve autos entre los Fiat 128 y siete en el TC 4000 quedaron encerrados en el segundo de diferencia lo que promueve, en principio, una gran lucha en la pista del autódromo. Juan Marcelo Lecce fue el dueño de la pole entre los Fiat 128 escoltado a hierro corto por Marcelino Orcola, con nueve autos en el segundo de diferencia. En la clase mayor, Hernán Bucholz se posicionó como escolta de Fernández, Yiyo Monferrer tercero y Pochila Demonte cuarto. Quinto fue Carinelli, sexto Alan Resanovich, séptimo Juan Carlos Polini, octavo Sacan, noveno Julio Sánchez y décimo el puntero del campeonato Alexis Joglar. Ignacio Vicentín, quién regresa al TC 4000, fue décimo octavo, y al término de la tercera tanda rompió el motor por lo que trabajaran para cambiarle la planta motriz. En la Monomarca, Juan Marcelo Lecce ratificó que está en un momento especial. Hizo la pole, pero Marcelino Orcola está al acecho. Borchichi fue undécimo, a más de un segundo de diferencia, en tanto Perduk, otro de los protagonistas de la lucha por el campeonato fue noveno. La verdad del potencial de cada uno de ellos surgirá en las pruebas de clasificación. Treinta y dos autos en la Monomarca y veintitrés en el TC 4000 es el parque sólido de APAC en su noveno año de vida. El autódromo luce absolutamente prolijo gracias al trabajo de la gente de Lotería Chaqueña. Los quinchos, sanitarios, pasto cortado están para que la familia venga a compartir el automovilismo. En la zona de boxes, funciona la confitería con excelente atención y con la posibilidad de ver la carrera del TC por televisión. ENTRENAMIENTOS TANQUES LLENOS 10,30 – Fiat 128 – 50 % 10,50 – Fiat 128 – 50 % 11,15 – TC 4000 – 50 % 11,35 – TC 4000 – 50 % CLASIFICACIÓN 12,00 – Fiat 128 – 50 % 12,15 – Fiat 128 – 50 % 12,40 – TC 4000 – 50 % 12,55 – TC 4000 – 50 % SERIES CLASIFICATORIAS 13,30 – Fiat 128 – 8 vueltas. 13,50 – Fiat 128 – 8 vueltas. 14,00 – TC 4000 – 8 vueltas. 14,20 – TC 4000 – 8 vueltas. FINALES 15,00 – Fiat 18 – 22 vueltas. 15,45 – TC 4000 – 22 vueltas. 17,00 – Podio y Coronación. ENTRENAMIENTOS GENERALES Fiat 128 1) Juan M. Lecce 1´23”064/1000 2) Marcelino Orcola a 157/1000 3) Sebastián Bregante a 374/1000 4) Juan P. Demonte a 492/1000 5) Martín Criado a 550/1000 6) Ignacio Szimanski a 551/1000 7) Luciano Menoccio a 571/1000 8) Santiago Solsona a 665/1000 9) Fabián Perduk a 770/1000 10) Rubén Fernández a 1”005/1000 Clasificaron 32 autos. Promedio del mejor registro: 116,819 km/h. TC 4000 1) Hugo Fernández 1´15”622/1000 2) Hernán Bucholz a 218/1000 3) Jorge Monferrer a 239/1000 4) Mochila Demonte a 364/1000 5) Augusto Carinelli a 715/1000 6) Alan Resanovich a 839/1000 7) Juan C. Polini a 904/1000 8) Edgar Sacan a 1”141/1000 9) Julio Sánchez a 1”222/1000 10) Alexis Juglar a 1”247/1000 Clasificaron 23 autos. Promedio del mejor registro: 128,315 km/h.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.