Deportes
Los Pumas vencieron a Georgia y lideran la zona
MUNDIAL DE RUGBY
Lucas Borges, Patricio Albacete y Federico Martín Aramburú lograron los tries del seleccionado argentino, que se impuso por 33 a 3 ante Georgia.
Tras un primer tiempo decepcionante, Los Pumas argentinos reaccionaron en el segundo y arrasaron 33-3 a Georgia, este martes en Lyon, Francia, en partido del grupo D del Mundial, por lo que encabezan la llave y están a un paso de los cuartos de final. Este fue el primer partido de la historia entre estas dos selecciones. Lo que en los papeles se anunciaba como un entrenamiento de lujo para los albicelestes, a pesar de los numerosos cambios en la alineación con respecto al partido ganado a Francia (7 en total), terminó planteando más problemas de los esperados, sobre todo en el arranque. La jornada comenzó mal para el equipo sudamericano, ya que haciendo honor a sus antecedentes, los europeos del este se lanzaron al ataque, y en el minuto 2 el medio apertura Merab Kvririkashvili (Pau) puso el 3-0 de penal. Tras diez minutos de juego errático, el centro argentino Felipe Contepomi (Leinster irlandés), capitán en la ocasión por la ausencia de Agustín Pichot, lesionado en su muslo derecho, igualó transformando otra penalización (3-3). Después, Georgia recuperaría bien el balón cerrando sus líneas a los embates de los Pumas, que parecían nerviosos y eran constantemente silbados por la numerosa hinchada Bleue, que aún no ha perdonado la humillación del viernes pasado (17-12 en el Stade de France). Corría la primera media hora de juego, el marcador no se movía y el juego se volvía cada vez más ríspido, por lo que el centro Gonzalo Tiesi (London Irish) y el pilar David Zirakashvili (Clermont) necesitaron atención médica, e incluso el último fue sustituido al inicio de la segunda parte. Durante varios minutos el balón no salía de los últimos metros de Georgia, que resistía como podía con duros placajes ante un equipo aguerrido, pero sin ideas hasta ese momento. Finalmente, en el minuto 35, una falta sobre el segundo línea Patricio Albacete (Toulouse) dentro de los 22 metros fue sancionada con penal y Felipe Contepomi no perdonó. Así, con resultado de 6-3 a favor de Argentina, se llegó al descanso. El entrenador argentino, Marcelo Loffreda, realizó varios cambios a poco de comenzar el segundo tiempo, buscando mayor contundencia en el ataque. El resultado se vio enseguida, puesto que en una gran combinación de ataque por la derecha, Fernández Lobbe habilitó al wing Lucas Borges (Stade Francais) y éste marcó el primer try que, con la transformación de Contepomi, puso un resultado tranquilizador: 13-3. Poco después (54), la diestra mágica de Contepomi puso el 16-3 en otra penalización. En el minuto 56, los “rojos” perdieron un balón ingenuamente en su propio campo, y en el contragolpe Borges anotó su segundo try (21-3). La superioridad argentina comenzaba a plasmarse en el marcador, mientras el rival a pesar de haber reaccionado sobre el final, con el permanente apoyo del público francés, ya no volvería a anotar. En cambio, el corpulento Albacete logró un tercer try (72) que hizo subir el 26-3. Por segunda vez en el partido, Contepomi, de nuevo con un ángulo muy sesgado, no logró la transformación. Y, sobre el final, Federico Martín Aramburu anotaría el try, el cuarto, o de la bonificación para el puntaje de la serie, y así el encuentro finalizó 33-3. El Gerland, estadio que utiliza el pluricampeón de Francia de fútbol, el Lyon, fue escenario de un partido friccionado, casi violento, aunque el árbitro galés Nigel Owens fue muy permisivo. A pesar de que los Pumas no presentaron su mejor alineación, los dirigidos por Malkhaz Cheishvili, con apoyo técnico francés, dado que la mayoría de éstos juega en el Hexágono (27/30), demostraron una clara evolución en su rugby. En la segunda participación de Georgia en una Copa del mundo, este fue el primer partido de la historia entre estas dos selecciones. Los georgianos han perdido todos los encuentros disputados (cuatro de la serie en 2003 y el de esta jornada) en el torneo ecuménico, que va en su sexta edición. Ahora, los Pumas buscarán dar un paso más hacia la clasificación a cuartos de final el próximo 22 de setiembre ante Namibia en Marsella. FORMACIONES Argentina: Corleto; Borges, Tiesi, Contepomi, Aramburu; Hernández, Fernández Miranda; Leguizamon, J. Fernández Lobbe; Durand, Albacete, Álvarez; González Bonorino, Ledesma, Ayerza. Georgia: Khinchagashvili; Giorgadze, Zirakashvili, Zedginidze, Gorgodze; Chkhaidze, Labadze; Udesiani, Abuseridze; Kvirikashvili, Khamashuridze, Giorgadze; Urjukashvili, Machkhaneli, Jimsheladze. Anotaciones: Argentina: Tries: Lucas Borges (2), Patricio Albacete y Federico Martín Aramburú, uno cada uno. Conversiones: Felipe Contepomi (1), Penales: Contepomi (3), Juan Martín Hernández (1). Georgia: Penal: Merab Kvirikashvili (1). Estadio Gerland de Lyon. Hora:15 Fuente: AFP-NA / Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.