Deportes
Sergio Ferreyra se quedó con los 100 metros pechos en la LNN
NATACIÓN
Sergio Ferreyra, nadador del equipo Regatas Corrientes – Burzaco Fútbol Club, se quedó con la prueba 100 metros Pecho en la primera fecha de la Liga Nacional de Natación (LNN) que se llevó a cabo en el Club Universitario de La Plata.
El otro representante de Regatas Corrientes-Burzaco, Federico Scribano, se ubicó tercero; en tanto Nicolás Trossero fue segundo, representando a la Sociedad Alemana de Villa Ballester, en 100 metros Pecho. LA PLATA (Especial) Sergio Andrés Ferreyra, nadador del Club de Regatas Corrientes y Burzaco Futbol Club, se impuso en los 100 metros pecho, apenas recuperado de una operación de peritonitis que lo afectó a su regreso de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, y que inclusive puso en duda su participación en la primera fecha de la II edición de la Liga Nacional de Natación, que comenzó hoy en la piscina de 25 metros del Club Universitario de La Plata. Ferreyra, que cronometro un tiempo de 1’4″06/100 se benefició por la descalificación de Walter Arciprete (River Plate), que llegó primero pero se anticipó en la largada. TROSSERO PUNTERO De esta manera, el nadador del Club de Regatas Corrientes, Nicolás Trossero, que en esta oportunidad representa a la Sociedad Alemana de Villa Ballester, se ubicó en segunda posición 1’4”46/100; en un hecho sin precedentes para la natación del Parque Mitre. En tanto que completó el podio Cristian Soldano (Gimnasia y Esgrima de Santa Fe) con un registro de 1’5”82/100. La primera participación de Trossero en la LNN –Ferreyra y Federico Scribano lo hicieron en el 2006 para Burzaco- tiene ribetes sumamente importantes ya que porque por primera vez desde la existencia de esta competencia, el equipo de River Plate no es el líder de la clasificación general, atributo que se ganó el plantel de Sociedad Alemana de Gimnasia. Pero si SAGVB se ubica en la primera posición, se lo debe en gran medida a Marco Antonio Sapucaia, oriundo de Santos. El brasileño se impuso en los 100m mariposa, con un registro de 54s02, mejorando en 31 centésimas el récord de Liga que le pertenecía al santafecino Gustavo Paschetta. Y las normas del campeonato establecen 10 puntos extras para el equipo que mejore una marca del torneo. Con esa suma, SAGVB acumula 29 unidades, seguido por River, con 24. SCRIBANO EN EL PODIO Sin embargo, el conjunto millonario, ganador del torneo en el 2006, tuvo el honor de que sea un nadador de sus filas el primer campeón del 2007. Eduardo Otero hizo una buena partida en los 100m espalda, lo que le permitió ganar la prueba con cierta comodidad (55”97). En la misma prueba, Federico Scribano (Regatas Corrientes – Burzaco) se ubicó tercero con un tiempo de 58”32/100; contribuyendo a que su equipo se coloque en la tercera posición por equipos con 19 unidades. GRANDES ATRACCIONES Otro de los grandes éxitos del día fue el triunfazo de Luciano Sales Rubio (Gimnasia y Esgrima de Santa Fe) los 400m libre, al derrotar nada menos que a Agustín Fiorilli, el único nadador que ganó todas las pruebas que corrió en la Liga 2006. El santafecino venció con una marca de 3’55”95/100. Y José Meolans, como acostumbra, ganó en los 100m libre con la contundencia habitual. En el relevo 4x50m combinados, el conjunto de River volvió a demostrar su superioridad. PROGRAMACIÓN El miércoles, desde las 16, se disputará la segunda jornada, con otras cinco pruebas individuales y una de relevos. El torneo, como hoy, será transmitido en directo por TyC Sports.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.