Seguinos

Deportes

Sub 20: otra ilusión en marcha

CAMPEONATO SUDAMERICANO

Publicado

el

El conjunto que conduce Sergio Checho Batista debutará ante Venezuela, el anfitrión de esta vigésimo cuarta edición del certamen, el lunes 19 a las 23 (hora argentina). “El primer objetivo es clasificar al Mundial de Egipto y luego tratar de ganar este Sudamericano. Y también que los jugadores se sientan bien con la camiseta argentina, que sumen partidos en la Selección y se acostumbren”, asegura el director técnico.


(Clarin.com) Podría decirse que a Argentina, que jugará sus cuatro partidos de la fase inicial -habrá dos grupos de cinco equipos cada uno y los tres primeros avanzarán al hexagonal final- en la ciudad de Maturín le tocó una zona fácil. Sin subestimar. Pero en el otro Grupo, el B, estarán Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, mientras que Argentina, en el Grupo A, enfrentará a la mencionada Venezuela, Perú (el viernes 23), Colombia (el domingo 25) y Ecuador (el martes 27). Igual Batista no cae en la tentación. “Son todos rivales difíciles. Es una zona comprometida, aunque vamos con mucha fe. Colombia juega muy bien, Ecuador también, Venezuela viene creciendo mucho, Perú es buen equipo. Por ahí por la historia la otra zona parece más difícil”, opina el DT. Batista advierte que “no llegamos en la condición ideal, porque recibimos a los jugadores después de un campeonato exigente como el argentino y el cansancio existe, es lógico. Por eso no trabajamos todo lo fuerte que uno pretende, pero estoy contento y conforme con lo mentalizado que están los chicos. Hicimos un trabajo especial para aguantar tantos partidos cada 48 horas y con temperaturas muy altas. Será fundamental el descanso en competencia”. Cumplimentada esta fase inicial, los seis clasificados jugarán todos contra todos, en Maturín, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz, entre el 31 de enero y el 8 de febrero. Los cuatro primeros de esa tabla obtendrán los pasajes al Mundial de Egipto, estipulado para jugarse del 25 de septiembre al 6 de octubre. Solamente cuatro veces Argentina salió campeón del Sub 20 sudamericano. Batista cree que “Argentina siempre tiene la obligación y la presión de ganar. Somos concientes que tenemos que clasificar al Mundial sí o sí. Debemos asumir que somos candidatos y olvidarnos de la historia y los antecedentes de otras selecciones”. Vale recordar que Venezuela reemplazó a Perú como sede de este sudamericano, debido al conflicto (ya solucionado) entre la Federación Peruana y las autoridades nacionales, que motivó una sanción de la Confederación Sudamericana. Justamente fue Venezuela el primer país que organizó este certamen, en 1954. También lo albergó en 1977 y 1991. La gran mayoría del plantel argentino –el reglamento permite a futbolistas nacidos después del 1 de enero de 1989– tiene experiencia en Primera División. Emiliano Insúa, ex Boca y ahora en Liverpool; Eduardo Salvio, revelación de Lanús en el pasado Apertura; Franco Zuculini, volante central de Racing; Jonathan Cristaldo, delantero de Vélez, son algunos de los apellidos más destacados de este plantel. Habrá ausencias por negativas de dos clubes europeos: ni Pablo Piatti, ex Estudiantes, ni Franco Di Santo, nacido en Mendoza pero convertido en futbolista en Audax Italiano, de Chelsea, irán a Venezuela. Igual, Argentina confía en que el quinto festejo es posible. Aunque la prioridad es Egipto.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos