Verano HD
Los peores errores que se cometen en la primera cita
EVITAR EL HISTERIQUEO
Ellos son petulantes, o tacaños, o tensos. Ellas son charlatanas, dramáticas o huecas. Aquí, breve guía para no espantar al sexo opuesto. El diario chileno La Tercera dio noticia del libro que escribió el norteamericano David de Angelo, “Lo que todo hombre debiera saber para ser exitoso con las mujeres”. Comprar el cariño con regalos o esperar que un buen torso y una buena billetera sean suficientes son algunas de las peores falencias masculinas.
Los tacaños no quieren pagarle el trago a la chica y eso, ahora o en 1940 sigue siendo de mal gusto. En la primera cita no se discute. Después de todo, Sartre le pagaba los cafés a Simone de Beauvoir, la feminista célebre de las letras. Ergo: eviten las cafeterías de estaciones de servicio y resérvense unos dineros por si ella quiere beber o comer a gusto. En las chicas, también panza llena es corazón contento, qué creían. Los latosos no son otra cosa que egocéntricos de pelo en pecho. Narcisistas que adoran hablar de sí, explicarse, relatarse, rememorarse e incluso vedarse por despecho. Estos hombres no dejan meter a la chica más que un bocadillo a modo de comentario, como si ella fuese el “Macaya Márquez” del diálogo y ellos, obviamente, el relator. Sus penurias, logros y haberes, serán detallados por ellos. Pues no, vean que las mujeres también tienen qué decir. Mejor sería relatar el partido de a dos, si es que son capaces de pensarlo de tal modo. Los problemas al respecto, en los varones, se deben a las presiones y a las altas expectativas. Se ponen tensos al pensar en la salida, se juegan el todo por el todo y creen que hablando se conquista. Las chicas, en tanto, odian a los presumidos, egocéntricos y machistas. el fútbol, señores, es el tópico por el que más probablemente caigan en este error: no se regodeen en sus jugadas del peloteo del sábado con los amigos porque cansa. Si nos gustan, poco nos va a importar que pateen como Beckham. Los petulantes, los peores. Ellos creen que si una dice “sí” a la salida, muere por ellos. Así, cuando la chica acepta, pierden el interés. Hablan de su libertad y parece que enamorarse no entra en el vocabulario. Pero no siempre ellas están queriendo enamorarse de justamente ustedes. Quizás sólo quieren conocerlos. Pasar un buen rato y que saquen lo mejor de sí sin ornamentos. Los presumidos también piden los tragos por la dama, o la celan si mira al comensal de al lado, claro, sin ningún derecho. Atentos: la mujeres ya saben que los vanidosos son inseguros disfrazados. LOS ERRORES DE LAS CHICAS Pero no todo en este mundo es la errática conquista del hombre del nuevo siglo. Las mujeres también fallan y sus manías vaya si son insportables. Los caballeros salen disparados cuando ellas hablan mucho, cuentan sus dramas con tono almodovariano, cuando buscan agradar demasiado y lo festejan todo, o cuando se pintan mucho. Las aseñoradas, totalmente out. Se acabó la era del retoque en el baño, del rubor de make up teatral o de los adornos excesivos. Aunque tampoco se deba lucir la cara lavada, algunos toques inteligentes son suficientes. De verdad, suficiente. Las parlanchinas. Las hay simpáticas y las hay más densas. Pues evítenlo, y recuerden lo del partido relatado de a dos. Preguntas, responde, si no pregunta, hablas; luego sigue él. Tampoco está mal que las que se sepan charlatanas adviertan sobre eso y así se pase una barrera. Las condescendientes, ese club de sometidas, quieren pasar por educadas y alaban obsecuentemente al muchacho. Pero no, aduladoras: saldrá disparando. Sólo a los demasiado vanidosos les puede gustar, y tampoco se llega a buen puerto rompiéndose una la cabeza para adjetivar a este señor. Es lo peor ser muy simpática y condescendientes, porque quedarán como falsas. Ah, y tampoco citen su estirpe, agenda de contactos ni último celular ultramoderno porque acaba con los sueños de cualquiera. Más vale develar luego. Huecas, corregirse. Agarren una revista de crucigramas o piensen antes de abrir la boca. Sean simples, humildes, y verán que las pocas luces lucirán, valga la redundancia, mucho mejor. Luminarias, abstenerse. Tampoco intenten palabras difíciles ni bucles argumentativos. Contar los dramas o recordar complejos no es necesario en la primera cita, verán. Señorita Fine. Además, las que tengan voz chillona recuerden que para los hombres este asunto no es menor. No hace falta imitar a Karin Cohen pero al menos eviten berreos, chillidos o algún tono estertóreo. Ellos miden mucho según ese criterio la sensualidad. Cara de altar. Las que llevan el ramo blanco bajo el brazo por las dudas, sepan que no es el mejor camino. Para algunos hombres estar frente a una señorita que lo único que ansía es casarse puede llevarlos a huir velozmente. No hablen de sus amigas embarazadas, casadas y con hijos, ni tampoco de sobrinos, hogares, fiestas de casamiento, ni de cuántas veces agarraron el ramo u obtuvieron el anillo de la torta. El infierno será si rematan esto con un “bueno, hasta ahora no pasó nada, pero ahora quién sabe”. Pagarán la cuenta ustedes. Como se ve, hombres y mujeres cargan sus karmas, sus vicios y sus poses. Cuando se trata de conquista, por ende, lo mejor será no apostar de más: es una cita, es otra persona, quieren conocerse. Imaginar un reportaje intimista no suena nada mal para el caso. Suerte. (Infobae)

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.