Verano HD
“Padre Coraje”
DE ORO
Por segundo año consecutivo un programa de ficción gana el máximo galardón. “Locas de Amor”, “Indomables” y Radio 10 estuvieron entre los más premiados
En la noche de las estrellas del espectáculo televisivo y radial más importante y esperada del año, se entregaron anoche los Martín Fierro en el hotel Hilton de Capital. La 35º edición de la entrega contó con la exclusiva y divertida conducción de Mirtha Legrand y Dady Brieva y fue transmitida en directo por Canal 9. Con 41 rubros, se distinguió a aquellos programas de radio y televisión votados por los integrantes de la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía de la Argentina (APTRA). Un equipo de 500 personas se encargaron de la televisación, con la utilización de 14 cámaras en el salón principal, y otras ubicadas en el hall de ingreso del hotel, para no perderse ningún detalle de la gala. La trasmisión utilizó el sistema de Subtítulos Ocultos o “Closed Caption (CC)” para personas sordas o con problemas de audición. El menú para los invitados estaba compuesto por carpaccio de langostinos y salmón Gravelax, con aderezo de mostaza y aromatizado con estragón, cordero patagónico braceado al vino con papa rústica y morrón confitado con salsa forestiere para por últimos, servirse un postre. Mirtha Legrand lució un vestido verde esmeralda para la primera etapa de la presentación de la fiesta, y luego cambió su atuendo por un vestido largo de color negro, con importante escote recubierto en piel al tono y, para el final, un vestido color oro con piel. Por su parte, Dady se puso un clásico smoking negro. El resto de las actrices lucieron atuendos de todos los largos, colores, con escotes, bordados y brillos. Un momento muy especial y emotivo fue cuando se recordó a través de una serie de imágenes a los que tuvieron un importante lugar en la radio y televisión argentina y hoy ya no están entre nosotros. Andrea del Boca recibió el premio a la trayectoria por su participación desde los cuatro años en la TV. La actriz recibió la ovación de los presentes en el salón Pacífico del Hilton y muy emocionada subió al escenario a recibir el merecido reconocimiento. “Empecé en Canal 9 y ahora vuelvo con Sálvame María al mismo Canal”, señaló emocionada y agradeció a la gente que trabajó con ella y al público que siempre le dio un lugar. Los programas más premiados fueron “Padre Coraje”, la novela de Canal 13 protagonizada por Facundo Arana y Nancy Duplaá, con siete Martín Fierro y “Locas de Amor”, también de Canal 13, con cinco estatuillas. Otro de los galardonados fue “Los Roldán”, que recibió el premio a la mejor comedia. “No hay 2 sin 3”, de Canal 9, se llevó el premio al mejor programa humorístico en televisión; y “Telenueve” se alzó como mejor noticiero por su segunda edición. No faltaron los premios para la señora de la televisión argentina, Mirtha Legrand, como mejor conducción femenina, por “Almorzando con Mirtha Legrand, y para la diva de los teléfonos Susana Giménez, que se encontraba en el exterior, por mejor programa de entretenimiento. También la actividad radial AM-FM fue premiada en esta ceremonia. Radio 10 fue la más galardonada con cuatro Martín Fierro, por Servicio informativo: “Siempre noticias”, Voz en radio: María Isabel Sánchez, Labor humorística: Rolo Villar, y mejor programa Periodístico: “Edición Chiche”, seguida por Rivadavia, Mitre y Rock & Pop con dos lauros para cada una. El momento más vibrante y esperado de la noche fue cuando se anunció “y el gandor del Martín Fierro de Oro es para…. “Padre Coraje”. La estatuilla más exclusiva fue entregada por los ganadores del año anterior, Pablo Echarri y Celeste Cid, por “Resistiré”. Los integrantes de la novela de época saltaron de alegría y se abrazaron hasta el cansancio. Entre risas y chistes, Mirtha Legrand y Dady Brieva condujeron de manera muy entretenida la velada que finalizó a la una de la madrugada como estaba previsto. Los ganadores que subían al escenario para recibir su premio respetaron el tiempo que se les otorga para hablar y esto resultó un gran beneficio y respeto para todos los televidentes que siguieron la gran noche del espectáculo. Además, los presentes, el público y miembros de APTRA participaron en el sorteo de tres automóviles cero kilómetro.

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.