Verano HD
Las chicas malas de Hollywood: Britney, Paris, Tara y Lindsay
BELLAS… Y ESCANDALOSAS
Estrellan coches, frecuentan clínicas de rehabilitación, actúan y cantan de vez en cuando. Lideradas por Paris Hilton, estas niñas ricas triunfan en la ciudad de moda, Los Ángeles. Ricas y famosas, algunas, con talento; otras, sin él. Conoce la lista completa en el interior de la nota.
(26N) Son bellas, ricas y famosas. Cada una de ellas se destaca en lo suyo, pero no siempre por el talento, sino por los escándalos. Estrellan coches, frecuentan clínicas de rehabilitación, actúan y cantan de vez en cuando. Una heredera desbocada, racista, drogadicta y malévola de una manera tan infantil que casi asusta. Ubicua e inasequible al desaliento, lidera la camada apocalíptica con pulso firme: Paris Hilton. Historias de anorexia, consumo desenfrenado de estupefacientes, accidentes de coche, celos, infidelidades… como algunas adolescentes, aunque éstas tienen suficiente dinero como para llamar a alguien y que venga a buscarlas. PARIS HILTON (Nueva York, 1981) ¿Quién es? La abeja reina del escándalo… Coheredera de la cadena de hoteles Hilton, y uno de los personajes más ubicuos de los últimos años, Paris es, aparte de rica y ligera, actriz y cantante. Perdió el móvil y su agenda se filtró en Internet (“Hola, soy Paris, he vuelto a perder el móvil”, se oye ahora en su buzón de voz), participó en una campaña para animar a los jóvenes a votar para luego descubrirse que ella no lo hizo… Sus poderes: nadie como ella ha logrado sublimar el concepto mala influencia de manera tan perfecta. Hay tantos videos salvajes de la chica que tiene su propio canal en YouTube, con 10,000 suscritos y más de dos millones de visitas. ¿Con quién sale? Todas son amigas y enemigas de Hilton. Si hay una enemiga tamaño XL, ésa es Lindsay Lohan. Se cuenta que Hilton incluso mandó hackear la agenda BlackBerry de la actriz para enviar mensajes soeces en su nombre. BRITNEY SPEARS (Luisiana, 1981) ¿Quién es? Ex estrella pop que dominó el planeta durante el cambio de milenio con éxitos como … Baby One More Time o Toxic, títulos premonitorios donde los haya. Fue estrella infantil en El Club de Mickey Mouse, un programa del que ha salido de todo, y no siempre bueno. Fue virgen militante, fugaz estrella de cine, dos veces esposa y otras tantas madre. La mutación: tras una boda que duró una noche y otra que lo hizo sólo un ratito más, Spears mutó súbitamente de icono pop a chica escandalosa. Hoy se dedica con fruición a la excentricidad más preocupante, a entrar y salir de rehabilitación y a provocar la indignación de sus fans. Se ha rapado, ha escrito en la pared de su clínica preferida el número de la bestia (666) y ha declarado que es el anticristo. ¿Con quién sale? Hilton era su guía hacia el lado oscuro. Las fotos de ambas saliendo de un coche a romper la noche bien rasuradas han sido el éxito del año. Paris y Britney rompieron cuando la cantante quebró el código impuesto por Hilton: no salir con ex de amigas. Estos días, Spears volvió a cantar después de un largo período de ausencia. NICOLE RICHIE (Berkeley, 1981) ¿Quién es? Sus valores artísticos se reducen a un reality show junto a su amiga Paris (The Simple Life) y una aparición en un capítulo de A Dos Metros Bajo Tierra. La hija de Lionel Richie ha sido una de las pioneras de este circo y líder espiritual de la generación “hijas de”. ¿Qué toma? El descenso a los infiernos de Nicole fue también el primero y el más publicitado, hasta el advenimiento del exorcismo de Britney Spears. ¿Con quién sale? Paris y Nicky Hilton son aún sus valedoras. En un video reciente, aparece Nicole lamiendo cocaína de un pequeño espejo y, de fondo, se oye a Paris gritándole: “¡Tienes que aspirarlo, no comértelo, zorra estúpida!”. ELISHA CUTHBERT (Calgary, Canadá, 1982) ¿Quién es? Saltó a la fama con La Vecina de al Lado y como hija de Kiefer Sutherland en la serie 24. Envalentonada por tanta audiencia, la chica intenta asentarse en la pantalla grande con poca fortuna: La Casa de cera y Captivity. No las salva ni Jack Bauer. ¿Qué toma? Elisha parece ser la penúltima abducida por la malévola Paris Hilton, una suerte de Fu Manchú con el bolsillo lleno de billetes y vestido de Prada. Las imágenes de ambas algo ebrias y de compras sugieren una amistad peligrosa que ha puesto en alerta a los fans de la Cuthbert. ¿Con quién sale? Paris sigue siendo su principal “amiga”, y Mischa Barton, su primera rival. Ambas compiten por el papel de Superwoman. De momento, Elisha es el nuevo caballero jedi entrenado por Obi-Wan Hilton, o la esperanza blanca de los paparazzi angelinos. LINDSAY LOHAN (Nueva York, 1986) ¿Quién es? Podría ser la Kate Moss de esta historia. No para de tomar decisiones erróneas en su tiempo libre, pero logra renacer, vencer y convencer. Tras un par de discos pop y una serie de comedias adolescentes y Disney (de Herbie a Chicas Malas), Lohan es hoy una actriz solicitada, a pesar de su terrorífico comportamiento en casi todos sus rodajes. ¿Qué toma? Otra que podría llegar a la clínica de rehabilitación más cercana con los ojos vendados. Mantiene el récord guinness de desastres estando borracha: cuatro salidas sin ropa interior han sido publicitadas, varios accidentes de coche, un par de peleas a puñetazos con Hilton… ¿Con quién sale? Paris es su enemiga, y la modelo May Anderson su nueva amiga en su publicitada afición por los tríos. Su padre trata de acabar de hundirla, entrando y saliendo de la cárcel con la misma facilidad con que ella lo hace de rehabilitación. TARA REID (Nueva Jersey, 1975) ¿Quién es? Una casi actriz que ha participado en una sucesión casi interminable de películas malas de terror, comedias pésimas y otros filmes. El más conocido es “American Pie”. ¿Qué toma? Cuentan que bebe más que un marinero ruso recién llegado a puerto tras cinco meses pescando focas en Alaska. Sus apariciones extremadamente borracha son memorables; sus fotos en bikini son también otro éxito en Internet. ¿Con quién sale? Con nadie. Nicole, Paris y compañía ya no la quieren. Hay un video en el que el guardia de un club de Hollywood la obliga a hacer la cola, para, segundos después, dejar pasar a las Hilton. ZOOEY DESCHANEL (Los Ángeles, 1980) ¿Quién es? Actriz en construcción, Zooey debutó en el cine en Casi Famosos. Luego ha actuado en diversas series de televisión y filmes como Elf. En Winter Passing actuó junto a mamá, que salía en Twin Peaks. Su padre es un director de fotografía cinco veces candidato al Oscar. ¿A dónde llegará? Con una malsana afición por el look siniestro y una portada en Dazed and Confused con fotos de Terry Richardson, esta joven podría ser la nueva Parker Posey, si no fuera porque ya la han escogido para interpretar a Janis Joplin. Parece que se está preparando a conciencia. ¿Con quién sale? Como verdadera protagonista de esta historia, Deschanel fiestea con Reese Witherspoon y con la tropa de las Suicide Girls, además de tocar el ukelele en una banda que actúa en los bares más burlescos de Los Ángeles. MISCHA BARTON (Londres, 1986) ¿Quién es? Saltó a la fama gracias a la serie The OC, donde su lánguida belleza parecía garantizarle un futuro lejos de las series adolescentes. Ahora sólo vive de rumores, como el que la coloca como la protagonista de la próxima adaptación cinematográfica de Superwoman. ¿Qué toma? La mala parece ser su desdichada hermana, famosa sólo por haber entrado en rehabilitación para curarse de su adicción a ese eufemismo moderno que son los calmantes. Pero Mischa ha estrellado varias veces el coche de Nicole Richie, a altas horas de la madrugada, contra todo tipo de mobiliario urbano. ¿Con quién sale? Amiga de Nicole Richie, conocida de Paris Hilton y siempre en primera fila en los desfiles de Armani. Todas ricas y famosas. Cantan, actúan y son noticia siempre… más que nada por los escándalos que protagonizan en boliches, fiestas y en la calle. Y Hollywood no piensa perderse ninguno de ellos…
Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.