Verano HD
“Llegó la hora de tomar riesgos”
LIZ SOLARI
Hermosa y decidida, la chica sabe – aunque prefiere no decirlo- que es una de las más brillantes revelaciones de la cuarta edición de Bailando por un sueño. Dice que podría ser la nueva Valeria Mazza, pero que a la hora de imaginar su carrera prefiere no caer en imitaciones y acude a una metáfora acuñada en el fútbol (ambiente que conoce muy bien): “vamos paso a paso”.
Deben ser días muy gratos para los oídos de Liz. Por su participación en el programa de Marcelo Tinelli, recibió elogios de todo el mundo: del jurado, de sus pares y de otras tantas voces más, ajenas y propias. Fiel a su estilo, la muchacha parece no enceguecerse demasiado y mantiene en cambio su habitual rectitud ante cada respuesta y elogio. Esa firmeza, dirá ella, es la que la ayudó a forjar este camino de crecimiento y si bien para algunos esos parámetros no coinciden demasiado con su ambiente, ella parece tomárselo con orgullo. “Sí, soy brava, ¿y qué?”, bromea. Entre quienes la elogiaron hay que incluir a Nina Pelozo, compañera de elenco a la que dice admirar por su “audacia y bravía”. Casi sin proponérselo -no le pidamos una analogía tan traída de los pelos- la joven señala que esas dos características son precisamente las que más la definen a ella en sus escasos 23 años. “Hija, ¡qué corajuda que sos!” fue, de hecho, lo primero que le dijo su madre tras su debut en el show. Acostumbrada a las pasarelas, las campañas y los (numerosos) viajes al exterior, la modelo de Dotto Models encontró en 2007 su perfil más mediático. Su rostro es una expresión vivaz de esa buena nueva: nada de temor, ojos celestísimos que se agrandan con gracia y sonrisas por doquier. Por otro lado, es consciente de que su futuro tiene de ahora en más, varias sendas nuevas por explorar. Nacida en Barranquilla y criada en el ambiente del fútbol (su padre, Eduardo Solari, es un famoso director técnico y su hermano Santiago brilla en el Inter de Milán) no descarta que sus próximos pasos estén relacionados a la televisión, sobre todo a la conducción. En sus noches, madrugadas últimamente, la contiene el “negro”, apodo con el que se refiere siempre a Diego Balut, su compañero en la vida (conviven hace un año) y la profesión. Desde que se conocieron, allá por 2003, su vidas resultaron inseparables. Lejos de hacerle el juego a quienes buscan fisuras, la pareja se mostró siempre sólida y formalizó, hace dos años, un idílico compromiso de casamiento. La fecha, es aún un misterio. -SIENDO SINCERA, ¿TENÍAS MUCHAS GANAS DE MOSTRARTE BAILANDO, NO? SE TE VEÍA MUY SEGURA DE QUE LO IBAS A HACER BIEN… -Voy a ser totalmente sincera como me pedís: no tenía ni la más pálida idea de que podía llegar a hacerlo bien y menos aún acercarme a lo que hoy todo el mundo me está diciendo. La verdad es que tenía mucho miedo de hacer un papelón, así que recién ahora estoy cayendo y sintiéndome orgullosa de lo que estamos logrando con Daniel (Meza, el “soñador”). -¿TE SENTÍS LA REVELACIÓN DEL PROGRAMA? -¡Qué pregunta! ¿Cómo quedaría si digo que sí? Me parece que eso es algo que tiene que responder la gente. Yo como espectadora siento que en el programa hay muchos que se “revelaron” ante el público. Son de distintos ambientes además, que tampoco habían bailado mucho. Me sorprendió la desinhibición de Nina Pelozo, por ejemplo. No sólo para bailar, sino para desenvolverse de una forma muy natural. -¿TENÉS MIEDO DE QUE TE OPAQUE? -No, para nada. Creo que cada uno brilla por su autenticidad y yo espero poder hacer lo propio. -¿TENÉS ALGÚN PÁLPITO SOBRE LA FINAL? -(Piensa largo) Mnnmm, no te sabría decir, todo el mundo baila muy bien. Incluso las modelos, de las que no se esperaba mucho, pero que en general terminamos bailando muy bien. Por eso creo que el factor sorpresa, aquello de cómo le llega una a la gente, es lo que va a terminar definiendo el concurso. -¿Y A VOS QUÉ TE DA MÁS TEMOR?, ¿LA OPINIÓN DEL JURADO O DE LOS ESPECTADORES? -En el momento del baile estás pensando sólo en el jurado. La reacción de la audiencia no me preocupa tanto, pero porque siempre fui así; natural. En la vida tuve muchos viajes de chica, y aprendí a desenvolverme bien en distintos ambientes. Por suerte, siempre fui muy bien aceptada. -RECIÉN DECÍAS QUE EN EL ELENCO CONVIVEN MUCHAS PERSONAS DE DIFERENTES ORÍGENES, ¿CÓMO ES EN RIGOR ESA CONVIVENCIA? -Muy buena. En lo particular, yo me terminé conociendo con un montón de personas que nunca en la vida me imaginé iba a cruzar. Es el caso de Nina pero también el de Catherine Fulop, Ileana Calabró e incluso Nazarena Vélez. Son todas muy simples, es más lo que la concurrencia se hace en la cabeza que lo que realmente sucede ahí. -HACE POCO UNA MODELO DE TU EDAD ME DECÍA QUE FUERA DEL GRUPO DE LAS MODELOS CONSAGRADAS, NO HAY MUCHAS CHICAS QUE PUEDAN CONFORMAR UN RECAMBIO LÓGICO. ¿TE PARECE QUE QUIZÁ ESO SUCEDA PORQUE EN LUGAR DE DEDICARSE EXCLUSIVAMENTE A LAS PASARELAS Y CAMPAÑAS, LAS MODELOS AHORA BAILAN, ACTÚAN, CONDUCEN, PATINAN…? -(Piensa) En principio no creo que no haya recambio, el tema es que a veces se espera mucho de una chica: que sea linda, que tenga personalidad, que sea buena en esto, en lo otro… Hay que convivir con esa presión. Por otro lado, sí es verdad que hoy hay otro patrón, y las modelos tenemos que ser más multifacéticas. Lo cual plantea todo un desafío y eso está bueno. Yo ya desfilé, hice campañas, catálogos, trabajé afuera y no quiero quedarme en lo que alcancé. Es hora de tomar riesgos. -¿Y A QUÉ TE PUEDEN LLEVAR ESOS RIESGOS? ¿AMBICIONÁS CONVERTIRTE EN LA NUEVA VALERIA MAZZA? -Me encantaría, claro que sí. Cualquiera que diga que no es una envidiosa. -ME REFERÍA A SI CREÉS QUE PODÉS… -Creo que puedo llegar a crecer mucho más todavía. Pero siempre desde mi personalidad, no me gustaría ser imitación de nadie. -¿LA TELE TE SEDUCE? TENÉS UN COSTADO HUMORÍSTICO, ¿NO? -Sí, totalmente, pero me parece que tengo que encontrar el lugar donde explotarlo. Como conductora, por ejemplo, me gustaría hacer algo parecido al estilo de lo que hace Mariana Fabbiani, un humor muy espontáneo. -¿Y LOS QUE TE IMAGINAN COMO ACTRIZ, O VEDETTE (COMO YA DIJO GERARDO SOFOVICH)? -(Sonríe) No sé. Por ahora no me quiero adelantar demasiado, no quiero decir ni que sí ni que no, si no, después te empiezan a tachar… (ríe) -¿COINCIDÍS CON TU PADRE QUE RELACIONÓ TU CAPACIDAD PARA BAILAR CON EL HECHO DE HABER NACIDO EN BARRANQUILLA? -¿Sabes que sí? Cuando lo dijo al aire me dejó pensando y ahora me estoy dando cuenta que algo de eso hay. De hecho, nuestro baile fluyó mucho más con los ritmos latinos -la salsa y el axé- que con el jazz, por ejemplo. -HABLANDO DE TU INFANCIA, ¿CÓMO TE RESULTABA ESO DE SER UNA MUJER ENTRE TANTOS VARONES? -¡Me volvieron loca! Sobre todo en la adolescencia, cuando empecé la etapa de desarrollo (ríe). De los amigos de mis hermanos, por ejemplo, estaba prohibido hablar. Cuando ellos subían por un ascensor, yo ya tenía que estar bajando por el otro. Moría por charlar con esos chicos, ¡eran más grandes que yo! -¿Y ALGÚN COMPAÑERO DEL FÚTBOL? SIEMPRE SE HABLA DE CUÁNTO LES GUSTAN LAS MODELOS A LOS FUTBOLISTA… -¡Pero olvidate! Nunca me presentaron a un amigo del colegio, ¿vos pensás que lo harían con uno del ambiente del fútbol? ¡Jamás! -¿DIEGO NO ES CELOSO?, RECIÉN HABLABAS DE LO POCO QUE SE VEN POR ESTOS DÍAS… -Mirá, hemos tenido celos como cualquier pareja, pero con el tiempo ese tema se fue superando y ahora estamos en una etapa más profunda, de mucho diálogo y entendimiento. -SE COMPROMETIERON HACE TIEMPO, PERO AÚN NO PARECE HABER FECHA. ¿TENÉS ALGUNA PRIMICIA PARA DARNOS? Sí, estoy embarazada. Pasan dos segundos y ríe a carcajadas. Ante la mirada atónita de su equipo concluye: “Bueno chicas, este medio es así, hay que armar escándalos, aunque sean inventados…” Autor: Pablo Steinmann Estilismo: Matilda Blanco. Fotos: Lobo Velar. Asistente de producción: Mariana Gaibisso y Lucila Stuto. Asistente de fotografía: Juan Camilo Paredes. Peinó: Kani Castro para Cerini Hair System. Maquilló: Riki Vallés. Modelos: Facundo Sarobe y Gonzalo Domenech de Dotto Models y Fede Lemaire, Mariano Vivar y Fer Marek de Civiles Managent. Agradecimiento: Christian Lacroix, Mc Shoes y Hotel 725.
Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.