Deportes
A cien años de la fundación de la Asociación de Tiro de Corrientes
TORNEO DE TIRO PRÁCTICO
El pasado 18 de Junio, la Asociación de Tiro Corrientes cumplió cien años de vida institucional, por la coincidencia de la fecha con el día del padre, los festejos se trasladaron para el domingo 25 de junio en que tuvieron lugar los actos protocolares y la tercer fecha de la Liga Regional NEA de Tiro Práctico.
El Tiro Práctico, o Recorrido de Tiro, es un deporte con reto y muy excitante y uno de los deportes de mayor crecimiento entre las disciplinas del tiro deportivo. Cabe destacar que la Región NEA es la cuarta región del país que convoca la mayor cantidad de tiradores y Corrientes tendrá la satisfacción de recibir este domingo tiradores de Chaco, Formosa, Misiones, Buenos Aires y Paraguay. Más de sesenta inscriptos se registrados para el evento que en coincidencia con los cien años de la asociación de tiro ha convocado también a participar en categoría de Fuerzas Especiales a representantes de la Policía de Corrientes, del Chaco, Misiones y a Gendarmería, Ejercito y Prefectura. EL TIRO PRÁCTICO Tiro Práctico, es aquel recorrido de tiro, que siguiendo una situación real y lógica, se interpone entre los blancos y el participante, una serie de obstáculos a resolver, utilizando muchos aspectos no encontrados en otras disciplinas, tales como movimiento por parte del tirador, desenfunde de una cartuchera, blancos móviles y la libertad del tirador de resolver problemas tácticos presentados por el diseño de los recorridos, surgiendo los decorados, simulando situaciones reales, que enfrenta el tirador, como pasillos, barricadas, puertas, ventanas, parapetos y todo lo imaginable, utilizando una base de aplicación en el uso defensivo de un arma de fuego. El moverse en la pista, a la carrera, y con un arma cargada, exige ciertas precauciones adicionales, las que se aprenden haciendo uso de un polígono. En Tiro Práctico se siente la emoción del “combate”, con la diferencia de que el “enemigo” no nos hace fuego. Es una especie de combate de fantasía. La espectacularidad que rodea a este tipo de competiciones y dentro de ellas una faceta que exaspera los nervios de los tiradores y hace las delicias de los espectadores. En Tiro Práctico existen técnicas especiales recomendadas por la práctica y la experiencia, que a veces no coinciden con las técnicas tradicionales de tiro. Salvo en lo que concierne a la seguridad en el manejo del arma y al comportamiento del tirador en un polígono, todo lo demás puede ser totalmente diferente a lo que un tirador veterano esta acostumbrado a hacer. Para quienes piensan que este deporte esta reservado únicamente para propietarios de algún sofisticado “fierro”, vale la pena analizar el armamento utilizado por los concursantes habituales: todas pistolas semiautomáticas, standard, con municiones recargadas o “factory” (de fabrica). Lo verdaderamente importante no es el arma, sino quien se encuentra empuñándola. Entre los calibres más populares para armas cortas en nuestro país, se ubica sin duda alguna, el 9 mm, el .45 ACP y últimamente el 10 mm Auto y el .40 S&W, en pistolas. El Tiro Práctico, prueba capacidad defensiva en una atmósfera deportiva. Está abierta a toda persona respetable, y como en todos los otros deportes, podrás encontrar todo tipo de personas participando en el Tiro Práctico. Desde el doctor al policía, del estudiante a la arquitecta, del civil al militar, todos son parte del deporte de tiro que hoy cuenta con el mayor crecimiento a nivel nacional y mundial, pudiendo utilizar cualquier arma de fuego segura, que cumpla con el factor de potencia mínima (9 mm.). LA ACTIVIDAD PROGRAMADA Las inscripciones comenzarán desde las 8 a las 9 de la mañana de domingo, tras lo cual se procederá al izamiento del Pabellón Nacional con la presencia de la Banda de Música de la Policía de Corrientes, seguidamente se dará la bienvenida a los tiradores y se pronunciarán palabras alusivas al centenario de la Asociación de Tiro. Desde las 9.30 a 17.30 se desarrollara el torneo para proceder luego a la premiación y sorteos tras lo cual se despedirá a las delegaciones.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.