Seguinos

Verano HD

Actriz porno de alto cociente intelectual

ASIA CARRERA

Publicado

el

Asia Carrera (Jessica Andrea Steinhauser) nació en Nueva York el 6 de agosto de 1973, de padre japonés y madre alemana. Extremadamente inteligente y brillante, obtuvo muchos galardones académicos durante su infancia y su adolescencia, destacando también por su talento musical, como lo demuestra el hecho de que a los 13 años ya fuera capaz de interpretar al piano a J.S.Bach en un escenario tan importante como el del Carnegie Hall.


(wikipedia.org) Sin embargo, la presión a la que era sometida por parte de sus padres la hizo abandonar su hogar a la edad de 17 años. Para poder pagarse sus estudios universitarios comenzó en el negocio del striptease. En esta situación las dificultades económicas hicieron que el dinero se convirtiera en una obsesión para ella, por lo que al enterarse de las cantidades que algunas chicas ganaban en Los Ángeles haciendo porno se trasladó allí. Conoció entonces al director Bud Lee, de quien se enamoró y con quien contrajo matrimonio. El fue el que le dio la alternativa en el género X. A lo largo de su carrera, Asia, que tomó su nombre artístico inspirada en su admirada actriz Tia Carrere y de sus orígenes de ese continente, ha realizado más de 250 películas. Ha conseguido 2 AVN´s, el de “Actriz del año”(1994) y el de “Mejor escena de sexo”. Su físico ha sufrido varias transformaciones. Reconoce haberse operado un par de veces de la nariz y otras tantas de los pechos, además de diversas liposucciones. Separada de Bud Lee contrajo matrimonio el 19 de diciembre de 2003, con el nutricionista deportivo Don Lemmon, momento a partir del cual se retiró de la industria del cine para adultos. De este matrimonio tiene dos hijos, Catalina y Donald III. Asia Carrera es miembro de Mensa, la asociación de personas con alto cociente intelectual. DATITOS Fecha de nacimiento: 6 de agosto de 1973 Fecha de defunción: Lugar de nacimiento: Nueva York, Nueva York, Estados Unidos Nacionalidad: Estadounidense Origen étnico: Alemán y Japonés Nombre real: Jessica Andrea Steinhauser Medidas: 36C-26-36 Estatura: 1.74 m (5 pies y 8.5 pulgadas) Color de ojos: Cafés Color de cabello: Moreno Piercings: Un aro en un labio vaginal Pecho natural: No Orientación real: Heterosexual Número de películas: 370 (aproximadamente) Alias: Jessica Bennett

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verano HD

Estudiante y divertida. Azu quiere ser la chica del verano

MULTIFACÉTICA

Publicado

el

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.


Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.

 

Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa.  Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.

 

Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética

Seguir leyendo

Verano HD

Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica

INNOVACIÓN

Publicado

el

El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.

 


Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.

 

Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un  profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo

 

Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.

Seguir leyendo

Verano HD

4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”

FUNDACIÓN PENSAR

Publicado

el

Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.


En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.

 

La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también  acompañar a  nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de  paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof.  Ana  Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman.  El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos