Seguinos

Deportes

Alegría de color azul y rojo

SAN LORENZO CAMPEÓN

Publicado

el

El defensor Cristian Tula y el delantero Ezequiel Lavezzi, a los 6 y 17 minutos del primer tiempo, respectivamente, y el goleador Gastón Fernández, a los 37 segundos y a los 5 de la segunda etapa, marcaron para el equipo que dirige Ramón Díaz. En tanto que el atacante Mauro Obolo, a los 27 y 30 del período inicial, anotó para el conjunto visitante.


(Télam) San Lorenzo, con la victoria, llegó a los 42 puntos y mantuvo cuatro unidades de ventaja a Boca, su inmediato perseguidor, cuando sólo quedan tres en juego, mientras que Arsenal, que aún conserva las chances intactas de clasificarse a las Copas Libertadores y Sudamericana, se quedó con 29. Los primeros 20 minutos de la primera etapa mostraron a un San Lorenzo protagonista, con mucha actitud para buscar el arco contrario, y decidido a definir el encuentro rápidamente para quedarse con el título. El muy buen juego de Cristian Ledesma y Santiago Hirsig en el mediocampo y la brillante tarea de Lavezzi de tres cuartos de cancha hacia adelante hicieron que el conjunto de Díaz metiera a Arsenal en su propio arco. Es que el equipo de Sarandí, parado con dos líneas de cuatro bien definidas, se plantó para jugar de contraataque, no logró manejar la pelota y se vio desbordado por su rival. San Lorenzo, dentro de este contexto, abrió el marcador a los 7m. con un cabezazo de Tula (tercer gol seguido en las últimas tres fechas) tras un centro desde la izquierda de Hirsig y amplió la ventaja a los 17m. con un remate de Lavezzi (no marcaba desde la duodécima jornada en el triunfo sobre Nueva Chicago por 3-2) desde afuera del área. Esos diez minutos del equipo local (entre el primer y segundo tanto) fueron espectaculares y marcaron la diferencia entre uno y otro. UN EMPATE QUE ASUSTÓ Pero tras ese comienzo demoledor de San Lorenzo, Arsenal salió de su letargo, se adelantó en el campo de juego y en tres minutos niveló el marcador con dos tantos de Obolo a los 27m. y 30m. Más allá de las virtudes del equipo que dirige Gustavo Alfaro, en reponerse de los dos goles en tan pocos minutos y llegar al empate, tuvo mucho que ver los errores que cometió San Lorenzo en el juego aéreo. El conjunto del “Pelado” Díaz sintió la ausencia de Sebastián Méndez, uno de los pilares de la zaga defensiva, por estar suspendido. A los 27 minutos un tiro de esquina desde la izquierda de Cristian Llama, encontró la cabeza de Ibrahim Sekagya, continuó en un disparo de Carlos Casteglione que fue salvado sobre la línea por Jonathan Bottinelli y en el rebote Obolo estableció el 1-2. Pero tres minutos más tarde otro envió desde la izquierda de Llama fue conectado por el ex delantero de Vélez (anticipó a Bottinelli, de flojo encuentro en el juego aéreo, que volvió a jugar tras 42 días de ausencia) para decretar el 2-2 y generar peleas en la platea norte alta entre los mismos hinchas de San Lorenzo. El buen juego de Llama, el más criterioso y preciso de los de Sarandí, y el oportunismo de Obolo, autor de los dos tantos, helaron a la hinchada local y dejaron nuevamente en evidencia que al equipo de Ramón Díaz le cuesta “cerrar” los partidos. San Lorenzo, sin embargo, reaccionó y tuvo el tercer gol en tres ocasiones en un disparo de Lavezzi, un cabezazo de Fernández y en un remate de Tula, pero Mario Cuenca respondió en forma brillante. CAMINO A LA GLORIA El comienzo del segundo período de San Lorenzo fue nuevamente brillante y demoledor ya que en 5 minutos selló la victoria con dos goles de Fernández. A los 37 segundos un centro desde la izquierda de Hirsig fue definido con clase por la “Gata” para establecer el 3-2 e inmediatamente el ex River cambió por gol un penal de Sekagya sobre Lavezzi con otro toque sutil al palo derecho de Cuenca. Pero la gran diferencia entre un tiempo y el otro es que San Lorenzo supo “cerrar” el partido y no sólo a partir de las muy buenas actuaciones de varios de sus jugadores (Tula, Hirsig, Ledesma, Fernández y Lavezzi, el mejor de todos) sino desde el banco cuando Ramón Díaz mandó a la cancha a Aureliano Torres y pasó a marcar con cuatro en el fondo. El paraguayo, que ingresó a los 12 minutos por Diego Rivero, pasó a marcar el lateral izquierdo y Hirsig, a su vez, cambió de punta, de la izquierda a la derecha, y “borró” de la cancha as Llama, el mejor de Arsenal. Ahí se acabó el partido. San Lorenzo, después se floreó, dispuso de un par de chances de gol para aumentar la ventaja y se quedó con la justa victoria. Entonces sumó su décimo título y con el detalle particular de que los últimos tres llegaron con una diferencia de seis años: 1995 (con Héctor Veira), 2001 (con el chileno Manuel Pellegrini) y 2007 (con Ramón Díaz). SÍNTESIS San Lorenzo: Agustín Orión; Nicolás Bianchi Arce, Cristian Tula y Jonathan Bottinelli; Diego Rivero, Cristian Ledesma, Santiago Hirsig y Osmar Ferreyra; Gastón Fernández (9); Ezequiel Lavezzi y Andrés Silvera. DT: Ramón Díaz. Arsenal: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Carlos Ruiz, Carlos Casteglione e Ibrahim Sekagya; Pablo Garnier, Andrés San Martín, Andrés Pérez y Cristian Llama; Santiago Raymonda y Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro. Goles en el primer tiempo: 7m. Tula (SL), 17m. Lavezzi (SL) y 27m. y 30m. Obolo (A). Gol en el segundo tiempo: 37s. y 5m. Fernández (SL), el segundo de tiro penal. Cambios en el segundo tiempo: 12m. Aureliano Torres (5) por Rivero (SL); 17m. Alejandro Gómez por Pérez (A); 32m. Adrián González por Fernández (SL); y 37m. Darío Bottinelli por Lavezzi (SL). Amonestados: Jonatahan Bottinelli (SL). Sekagya, Casteglione y Garnier (A). Arbitro: Gabriel Favale. (correcto). Estadio: San Lorenzo.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos