Deportes
“Ambos hicieron méritos para ganar el Regatas de Oro”
EDUARDO TASSANO
“Antes que nada quiero agradecer a los periodistas deportivos que todos los años nos ayudan a elegir los Premios Regatas y el Regatas de Oro, y en especial a los de este año ya que por primer vez se genero una paridad que no se podía desempatar y de allí que decimos entregar dos Regatas de Oro”, dijo el presidente del Club de Regatas Corrientes, Eduardo Tassano.
“Ambos hicieron méritos –prosiguió- para ganar el Regatas de Oro. Uno es campeón sudamericano (Leonardo López) y el otro es mundialista (Pablo Serpa), entre otros logros, por lo que consideramos que ambos eran merecedores de llevarse el premio y así lo resolvimos”. Los Premios Regatas, en su decimoctava edición, es parte de los festejos por un año más de vida de la institución, en este caso el 83º Aniversario. En este sentido Tassano comentó que “es nuestra gran fiesta, que ya se convirtió en una marca registrada en el club y en Corrientes. En donde buscamos distinguir a los nuestros deportistas, que cada vez andan mejor, por suerte, y distinguir también a nuestros socios, en este caso específico a los que convierten en vitalicios, ya que con su aporte nos permiten seguir edificando el club que todos los regatenses queremos. Quiero agradecer a toda la familia del club por su apoyo, su compromiso y por estar acá, juntos, compartiendo la fiesta del 83º Aniversario del club”. ABANDERADOS OLÍMPICOS Los abanderados de la Fiesta 83º Aniversario del Club de Regatas Corrientes fueron dos representantes olímpicos. La bandera Argentina fue portada por el remero Omar Ferrari, quién estuvo en Los Angeles 1984; en tanto la bandera de Corrientes fue portada por Sergio Ferreira, quién estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Además compartió la fiesta 83º Aniversario el campeón olímpico Alejandro “Puma” Montecchia, quién fue ovacionado cuando se lo nombro y estuvo acompañado por la mayoría del plantel de la Liga Nacional de Básquetbol. RECONOCIMIENTO A BRAILLARD POCCARD Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la distinción a Néstor Lucas Braillard Poccard, quién fue premiado por la Comisión Directiva del Club de Regatas Corrientes por su trayectoria como deportista en la institución del Parque Mitre, y por ser un ejemplo de la vida para los generaciones futuras. La gente lo ovacionó y lo aplaudió de pie, por sus dotes como persona, y como deportista siendo un referente en la disciplina potencia en el club del Parque Mitre en donde cosechó cerca de media docena de títulos nacionales, y participó en el Mundial 2002 en Buenos Aires, en donde logró la medalla de plata. FIESTA DE PRIMER NIVEL La fiesta del 83º Aniversario del Club de Regatas Corrientes tuvo muchísimos matices, todos de alta calidad y categoría. Nelly Blanco, con su voz inconfundible, abrió la cena – show, y luego el humor de Emilio Karothy y Jorge López Desimoni, con su personaje “El Indio” e imitación de distintos personajes del ambiente político local, hicieron reír a la más de 1.000 personas que llenaron el estadio José Jorge Contte. Siguiendo con los números musicales, el grupo PosData, con un variado repertorio de música nacional e internacional, deleito a la gente al punto que se quedaron con las ganas de escuchar más. En tanto que cerró la fiesta, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, la multicampeona Samba Total, en lo que fue el anticipo del carnaval 2007 que se viene. NO PODÍA ESTAR AUSENTE Juan José Siemienczuk, Vicepresidente 2º de la Asociación de Clubes (AdC), no podía estar ausente de la XVIII edición de los Premios Regatas. El dirigente de Echagüe de Paraná vino para ver los encuentros de Regatas Corrientes ante Atenas de Córdoba y Quimsa de Santiago del Estero, y fue invitado por la dirigencia “remera” para vivir la gran fiesta “remera”. “Los felicito. Cada vez que vengo a Corrientes, Regatas me sorprende con algo. La verdad que tienen un club de primer nivel, no solo por sus dirigentes, por su infraestructura, por esta fiesta, sino también, y fundamentalmente, por sus socios, por su gente”, dijo el amigo de la casa.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.