Deportes
Argentina también le ganó a Serbia y Montenegro
MUNDIAL 2006
El equipo de Hernández derrotó en un durísimo encuentro al campeón del mundo por 83-79 y terminó invicto el Grupo A. Scola (22 puntos) fue la figura. Ahora espera por Nueva Zelanda en los octavos de final del Mundial de Japón.
En un durísimo partido, que se definió en los instantes finales, Argentina derrotó a Serbia y Montenegro por 83-79, terminó invicta en el Grupo A (ya se había asegurado el primer puesto) y ahora espera por el rival que le tocará en octavos de final del Mundial de Japón. El triunfo del equipo de Sergio Hernández se fundamentó en la entrega, el gran trabajo debajo de los tableros de Luis Scola (22 puntos), la inteligencia de Pepe Sánchez y el vital aporte de los suplentes, en especial de Carlos Delfino, en los últimos tramos del encuentro. A diferencia de lo que ocurrió con Nigeria, el conjunto nacional empezó lastimando en el juego interno, especialmente con Scola. Se fue arriba 4-0, Serbia desde el lanzamiento externo metió siete puntos seguidos y se puso al frente, pero Argentina, moviendo el balón y haciéndose duro en el tablero, armó una diferencia de 17-11. Con dos triples de Ginóbili el campeón olímpico sacó una máxima de nueve (22-13), pero un mal cierre sumado a un buen pasaje de Rakocevic (goleador del juego con 25) le permitió a Serbia terminar el primer cuarto abajo por uno (22-21). Intenso y peleado fue el comienzo del segundo parcial. Los dos fallaron y perdieron varias pelotas producto de defensas muy rigurosas y al límite. El aro se cerró para Argentina, ya con Wolkowisky, Prigioni, Delfino y Herrmann en cancha, y el gigante Milicic (24) se hizo dueño del juego para llevar a su equipo arriba por 37-32. Penetraciones de Herrmann y un doble de Delfino igualaron el partido (37-37); Perovic, otro grandote, metió cuatro puntos consecutivos para el defensor del título y un triple del flamante hombre de Charlotte puso el 40-41 antes del cierre de la primera etapa. Desconcentrados se mostraron los argentinos en el inicio del tercer período. Estuvieron más de dos minutos y medio sin convertir, siguieron sufriendo a Milicic en el juego interno y una prueba de ello fueron las rápidas cuatro personales de Oberto. Serbia aprovechó y sacó su máxima (48-40). Nocioni, Ginóbili y mucha pelea achicaron la diferencia (47-48); pero por Rakocevic (doble y triple) y un par de decisiones polémicas de los árbitros volvieron a estirarla (47-55). Argentina no tuvo paciencia en ataque, sufrió con las penetraciones de los bases y se mantuvo en juego gracias a dos oportunos triples de Sánchez. Rápidamente la distancia se acortó a un doble (66-68) en el arranque de los últimos 10 minutos. Los europeos siguieron lastimando con Milicic, pero con un gran pasaje de Delfino (11 puntos en el último cuarto) y un parcial de 10-0 Argentina se puso al frente (76-74). Popovic clavó un triple, Scola encestó dos libres, Argentina defendió duro y Manu desde la línea llevaba la ventaja a tres a falta de un minuto. Serbia erró una fácil bandeja, aunque Ginóbili le devolvió el regalo con una pérdida. El suspenso seguía. Serbia tenía el balón, Milicic quedó solo debajo del aro y falló. Sánchez tomó el rebote, le hicieron falta y en la línea metió uno (81-77). Rakocevic descontó con un doble y el Colorado lo cerró desde la línea. Fue 83-79. Gran triunfo. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.