Deportes
Bielsa fue presentado en Chile
NUEVO DT
El flamante entrenador del seleccionado trasandino dio en Santiago su primera rueda de prensa ante los medios locales: “Revisé profundamente esta propuesta y me pareció viable para reiniciar mi profesión. Decidí aceptarla con ilusión y mucha esperanza”.
Y un día, volvió Marcelo Bielsa. Volvió con su carpeta bajo el brazo a ser esperado por decenas de periodistas, volvió a encandilarse con las luces de los flashes, volvió a oír sus palabras amplificadas y anotadas al pie de la letra por los cronistas… El Loco volvió al fútbol en la selección de Chile y, fiel a su estilo, volvió a exponer sus ideas sin tapujos. Como si el tiempo no hubiera pasado. “Hacía un tiempo que estaba alejado de la dirección técnica y recibí esta propuesta, la revisé profundamente y me pareció que era un opción viable para poder reiniciar mi profesión. Decidí aceptarla con ilusión y mucha esperanza”, comenzó el ex técnico de la Argentina, quien agregó: “Profundicé mucho el análisis del material humano de que dispone del fútbol chileno y vi la estructura”. El rosarino dijo además que espera tener colaboradores para conocer más de su nuevo ámbito: “Más allá del equipo que me acompaña, me gustaría recibir el apoyo de dos o tres personas que me ayuden en lo que puedan para conocer el fútbol chileno”. Acerca de la idiosincracia del futbolista trasandino, subrayó: “Noté una gran disposición a tener la pelota y que asume acciones técnicas exigentes, con cierto vuelo, con naturalidad. Lo que más me llamó la atención es que convive bien con resolver las situaciones sin temor y con atrevimiento. No me parece lento. En Selecciones hay que apuntar a lo bueno y no tanto corregir lo malo. Pareciera que uno no le encuentra errores. No es eso. No es bueno ponerlo en evidencia porque predispone muy mal la relación técnico-futbolista”. Respecto de su filosofía de juego, Bielsa sigue siendo el mismo de siempre: “Tengo ideas que difícilmente las abandono, porque me hacen como entrenador. Me siento más cómodo si el equipo que dirijo ataca más tiempo del que defiende y haré los esfuerzos para que esa idea sea bienvenida entre los jugadores”. Sobre el tiempo de preparación del que dispondrá de cara al comienzo de las clasificatorias, explicó: “Lo conveniente es potenciar las opciones de que se dispone. Falta todavía para el primer partido un período importante, hay dos amistosos y unos 15 días previos. Me enfoco en hacer lo más efectivos posible los días que disponemos”. Respecto del debut frente a la Argentina, el entrenador no quiso aventurar resultados: “Esa pregunta indica pensar que tengo oculto un recurso que no tengo. Cuando veo equipos que compiten, los que lo hacen son los futbolístas, sus individualidades y su estado anímico. Trataremos que todos esos elementos logren un buen complemento y podamos vencer a los rivales”. El ex DT de Newell`s y Vélez reflexionó luego: “Más allá de que hay evaluaciones personales, donde uno puede eximirse habiendo fracasado o condenarse habiendo triunfado, públicamente es difícil evaluar como positiva una gestión si no se consigue clasificar. Lo concreto es que la gestión será bien evaluada si sucede lo que todos deseamos”. Bielsa, sin embargo, aclaró: “No es sencillo que un equipo llegue al Mundial. En otros equipos donde parece más sencillo, no es así. No es un trámite para nadie. La tarea es ardua pero emocionante, y es lindo intentarla”. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.