Deportes
Boca no pudo festejar en los penales frente a Atlas
MÉXICO
Cayó 3-1, tras empatar 3-3 en los 90 minutos. Battaglia (PT 2m), Barros Schelotto (PT 24m) y Palermo (ST 45m) marcaron para Boca; Pérez (PT 38m), Osorno (PT 45m) y Romero (ST 19m) lo hicieron para Atlas. Debutaron Bobadilla y Dátolo.
Boca sorprendió al Atlas en la primera aproximación y se puso en ventaja. Guillermo Barros Schelotto ejecutó un tiro libre desde la derecha, la pelota cayó en el corazón del área y Battaglia, de cabeza, abrió el marcador. El gol sirvió para que el encuentro se abriera y los mexicanos le perdieran el respeto al Xeneize. El equipo que todavía dirige Basile no anduvo preciso en los primeros instantes y se mostró muy desordenado de mitad de cancha hacia atrás. Es que Atlas puso mucho gente en ataque y Boca lo sufrió porque retrocedió mal. Si los conducidos por el argentino Romano no alcanzaron la igualdad fue porque pecaron de ingenuos en los últimos metros. Cuando Boca la pasaba mal, llegó el segundo gol, gracias a un contraataque letal comandado por Neri Cardozo y liquidado por el dúo dinámico de la ofensiva, que cambió de roles. Palermo asistió de cabeza al Mellizo y éste definió de palomita. Dos tantos de ventaja parecían demasiado premio para un equipo que sólo contó con la inspiración de Barros Schelotto, que encaró por todo el frente de ataque, tiró lujos y fue imparable para la defensa del Atlas. De a poco, Boca se fue quedando y Atlas le empezó a crear peligro nuevamente. A los 33 minutos el árbitro ignoró un claro penal de Migliore a Rodallega y un rato más tarde llegó el descuento por intermedio de Manuel Pérez, que clavó un tiro libre contra el palo derecho. Lo paradójico fue que cuando el Xeneize había levantado su nivel y estaba cerca del tercero, Osorno, tras una contragolpe, clavó el empate en el minuto final del primer tiempo. En el complemento, Basile metió mano en el equipo e hizo debutar a Bobadilla y Dátolo, los dos refuerzos de Boca para el Apertura. El ex Banfield reemplazó a Marino e intentó hacerse eje del juego, pero en el mano a mano perdió más de lo que ganó y se lo vio muy impreciso con la pelota en los pies. El trámite del encuentro fue parejo y Atlas logró desnivelar el marcador gracias a un centro cruzado en el que el Xeneize perdió la marca de Mauricio Romero y lo pagó caro. Bobadilla no tuvo nada que hacer ante una pelota rápida que se metió junto al palo izquierdo. Fue expulsado Morel Rodríguez y los mexicanos se adueñaron de la pelota por un buen rato, hasta que vio la roja Valenzuela y el juego se equilibró. Cuando el partido se moría, Dátolo asistió a Palermo y éste no falló. Puso el 3-3 y Boca, otra vez, fue a los penales. En la definición desde los doce pasos, esta vez, el Xeneize no tuvo suerte. Perdió 3-1 porque fallaron Palermo, el Cata Díaz y Ledesma; sólo acertó Krupoviesa. Para Atlas anotaron Romero, Torres y Robles, mientras que Bobadilla le contuvo el disparo a Caniza. FORMACIONES Y CAMBIOS ATLAS: Mario Rodríguez; Andrés Guardado, Denis Caniza, Fabricio Fuentes, Juan Carlos Valenzuela; Juan Carlos Medina, Manuel Pérez, Cristian Valdez, Daniel Osorno; César Pereyra y Hugo Rodallega. DT: Rubén Omar Romano. BOCA: Pablo Migliore (ST Aldo Bobadilla); Hugo Ibarra (ST José Calvo), Matías Silvestre, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez; Sebastián Battaglia (ST 24m Pablo Ledesma), Fernando Gago, Neri Cardozo (ST 30m Juan Krupoviesa); Guillermo Marino (ST Jesús Dátolo); Guillermo Barros Schelotto (ST 24m Rodrigo Palacio) y Martín Palermo. DT: Alfio Basile. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.