Deportes
“Buenos vientos” para el Yachting en Corrientes
LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX DEL LITORAL
El Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, fue escenario del lanzamiento oficial de la 7ª Fecha del Gran Prix del Litoral, que se realizará en Corrientes –por primera vez, los días 19 y 20 de agosto, con la participación de 120 timoneles de distintos puntos del país, más 3 de Brasil y 3 de Paraguay, por lo que la prueba tendrá carácter internacional.
El evento, que adquiere relevancia nacional, cuenta con los auspicios del gobierno correntino y de la Municipalidad de esta Capital; con el apoyo del Club de Regatas, el Yacht Club Corrientes y la Prefectura Naval Argentina. Oportunidad en la que tanto el secretario de Desarrollo Humano y el director de Deportes de la provincia, expresaron que el gobierno apoyará de ahora en más las actividades náuticas, al igual que a las demás disciplinas deportivas en la provincia, aprovechando el caudal de los ríos que tenemos. La presentación contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano de la provincia, Salvador González Nadal; el director de Deportes provincial, Luis Escotorín; el presidente del Club de Regatas Corrientes, Eduardo Tassano; el prefecto principal Manuel Alejandro Romero, Jefe de Operaciones de Zona Paraná Superior y Paraguay; el subprefecto, Jorge Lezcano, Jefe de Operaciones de Prefectura Corrientes; el representante de la Asociación de Optimist Argentina, Germán Bond; el titular de la subcomisión de velas del Regatas, Luis Poseer, representantes de la comuna y de otras instituciones, como asimismo deportistas y personas vinculadas con esta disciplina deportiva. El director de Deportes, Luis Escotorín, sostuvo que en la provincia contamos con importantísimos ríos, lagunas, esteros, la represa más importante del mundo y sin embargo “no tiene el deporte náutico en su seno. Si a esto sumamos que tiene un representante olímpico (Carlos Mauricio Espínola) de la actividad, realmente podemos decir que Corrientes está en deuda con el país en lo que es disciplina náutica”. Por ello consideró que el Gran Prix será una gran oportunidad para mostrar que Corrientes también puede desarrollar estas actividades y “nuestra tarea de ahora en más es tratar de que el Club de Regatas y en otros ámbitos de la provincia, se pueda realizar esta disciplina. Creo que lo que nosotros hicimos es poner nuestro granito de arena para que esto se realice; apoyamos la idea de organizar este evento, estamos entusiasmados y esperamos mostrar al país algo que valga la pena”. A su vez, González Nadal puso de relieve que la decisión del gobierno de la provincia en el área deportiva, es trabajar no solamente con las disciplinas tradicionales, con quienes a través de convenios y formas novedosas de acción se están desenvolviendo, sino también con estas otras disciplinas. “Estas cosas que por ahí no tienen la capacidad de ser sostenidas por un club o por alguna organización como el fútbol, el básquet y a veces hasta el voley, que están más desarrolladas. Como dijo Luis (Escotorín), debemos tener una mirada hacia el río, ya que son de las mejores bendiciones naturales que tenemos en la provincia y creo que merece que el deporte náutico tenga un desarrollo acorde”. DIRIGENTES DE VELA El vocal de la A.O.A. y representante del Yacht Club Corrientes, Germán Bond se refirió a la clínica que para principiantes de optimist, dictará en nuestra ciudad el 19 y 20 de agosto, María Fernanda Sesto, integrante del seleccionado argentino de la clase cadet e integrante del equipo olímpico de la categoría 470, junto con Consuelo Monsegur, y campeona Sudamericana y Norteamericana. Tanto él, como Juan Carlos Silveyra, de la Subcomisión de Velas del Regatas, agradecieron el apoyo del gobierno a través de la Dirección de Deportes, al municipio y a las instituciones que apoyaron la realización de la 7ª fecha del Gran Prix del Litoral. Bond dijo que el Optimist es la clase de barco a vela en la cual se inician los chicos de 7 a 15 años y todo navegante que llega a ser olímpico, en su gran mayoría ha pasado por esta clase. Hay excepciones, como el caso de “Camau” Espìnola que se inició en el wind surf, pero sin embargo Santiago Lange, su compañero en Tornado comenzó en optimist.-

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.