Seguinos

Economía

Canasta navideña: diez productos de primera a $64,90

BUENOS PRECIOS

Publicado

el

El esfuerzo del Gobierno Provincial en acuerdo con la FEC, la Cámara de Supermercados y el Banco de Corrientes S.A. cuenta con la aceptación de los correntinos. Desde que se puso a la venta, los supermercados deben reponer hasta tres veces por día sus góndolas. Los propietarios de los comercios estiman que esta tendencia se mantendrá y crecerá a partir de los pagos salariales que inicia la Provincia esta semana. Más de 40 comercios de Capital y el interior ofrecen esta oferta a un valor económico y de excelente calidad.


A tres semanas de su entrada en vigencia, la canasta navideña es todo un éxito. Los supermercados y comercios deben reponer hasta tres veces por día las góndolas debido a la permanente demanda que dispara esta oferta de 10 productos de primeras marcas a $64,90, acordada entre el Gobierno Provincial, la Federación Económica de Corrientes (FEC), la Cámara de Supermercados de Corrientes y el Banco de Corrientes S.A.

 

Los propietarios de los supermercados y comercios tienen expectativas en que la millonaria inyección de recursos que el Gobierno Provincial empieza a volcar esta semana a través del pago de salarios y el plus navideño, se destine en el consumo de la canasta como así también en otros productos y servicios de la economía local.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“La gente ya conoce esta oferta, porque todos los años se viene repitiendo con éxito. Nosotros pusimos a la venta antes de diciembre y los clientes respondieron nuevamente. Comprobaron que también en esta oportunidad está conformada por productos de primera calidad”, señaló Raúl Rogido, propietario de la cadena de supermercados Impulso.

 

“La canasta navideña marcha muy bien. Nuestros clientes le dan mucha importancia a esta oferta. Así como la gente espera y se siente beneficiada con esta alternativa, nosotros, los comerciantes, también nos beneficiamos porque significa más ventas”, expresó la propietaria del supermercado Parada Canga, Analia Barbero.

 

“Este fin de semana se tuvo que reponer tres veces por día las góndolas debido a la permanente compra. Sin dudas, la oferta de la alternativa de la canasta navideña marcha muy bien y con mucha aceptación”, agregó el propietario de Supermax, Carlos Irigoyen.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

RESPUESTA DE LOS CORRENTINOS

 “Los clientes saben que en esta época del año se encontrarán en el supermercado con esta posibilidad de comprar buenos productos y un buen precio. Por eso tiene muy buena aceptación la canasta y se comercializa muy bien”, comento Rogido de Impulso, el supermercado que tiene esta oferta en sus siete sucursales en la ciudad.

 

“Antes del lanzamiento de la canasta nuestros clientes tenían muchas expectativas. En nuestras cuatro sucursales donde están a disposición para su venta, la gente nos preguntaba permanentemente, ¿habrá canasta navideña este año?, ¿cuándo sale a la venta?, ¿cuál será el precio?, ¿qué productos traerá? ¿Cuántos?”, manifestó Barbero.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

“Nuestros clientes esperan y compran la canasta por dos aspectos: en primer lugar por el económico, estos diez productos de primera calidad en conjunto son baratos y accesibles; y en segundo lugar, porque ya se acostumbraron a esperar una oferta especial para esta época del año”, explicó la propietaria de Parada Canga.

 

Según Irigoyen, “la buena respuesta de la gente se debe a que la canasta navideña de la provincia es muy buena por la calidad de los productos que la componen”. “Las canastas de otros puntos del país, con igual cantidad de mercaderías pero de una calidad inferior, cuestan entre $85 y 89”, ejemplificó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“La única diferencia con la nuestra es que la canasta de otras partes del país está presentada y vendida en caja. Pero el costo de ese envoltorio es trasladado y tiene que pagar el cliente”, agregó Irigoyen. “Nosotros vendemos gaseosas y sidra de primera marca, así como también los otros productos. Por eso es que la gente se vuelca a su compra. Porque es una buena opción y también, obviamente, porque el Gobierno Provincial paga en tiempo y forma los salarios”, sostuvo el propietario de Supermax.

 

DEMANDA EN ALZA

 “Desde que empezamos la venta hasta el 10 de diciembre tuvimos una demanda creciente. Después se estabilizó y repuntó por la comercialización con tarjetas el 13 de este mes. Con los pagos de plus, aguinaldo y sueldos vamos a tener que prepararnos para un nuevo crecimiento de la demanda”, dijo Rogido.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Todo esto irá al consumo local”, afirmó Irigoyen. “El anuncio que realizó el Gobierno Provincial de los cronogramas de pagos de aguinaldos, beneficios especiales como el plus y el sueldo impactará en la venta de la canasta y de la economía correntina en general”, agregó.

 

“Todo lo que sea beneficio para el cliente es bienvenido porque termina beneficiándonos a nosotros con mayores ingresos”, manifestó Barbero. “Nosotros también estamos gustosos de venderla, porque significa ingresos de recursos y otros beneficios que surgen del convenio firmado por el Gobierno de la Provincia con la Federación Económica”, expresó.

 

“Nuestras expectativas como empresarios y comerciantes es que la demanda continúe y hasta crezca en estos días debido a todos estos anuncios de pagos por parte del Gobierno Provincial de plus, medio aguinaldo y sueldos. Estimamos que con todos estos recursos volcados en salarios permita que la gente vaya a buscar la canasta navideña”, agregó Irigoyen.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

LA OFERTA

La canasta rige formalmente desde el 1 y se extiende hasta el 31 de diciembre. Algunos supermercados pusieron a disposición del público desde el 24 de noviembre. Si bien se incluyen varias alternativas para cada uno de los diez productos, se trata siempre de primeras marcas o líderes en la región: Sidra etiqueta blanca x 720 cc (Tunuyán – Real – La Farruca – Quintana); Gaseosa x 2.250cc (Coca Cola -Sprite – Pepsi – Seven Up); Pan dulce x 500 g. (Valente – Arcor – Las Colonias- Especial Elab. Propia); Budín x 250 g. t/los sabores (Valente – Arcor –Fantoche – Trio – Las Colonias – Elab. Propia); Turrón de maní x 120 g. (Arcor– Georgalos – Noel); Garrapiñadas x 80g (Arcor – Georgalos – Noel); Mayonesa d.pack x 250cc (Hellman’s – Rik – Fanacoa – Dánica); Atún desmenuzado nat./aceite x 170g. (Bahía – Caracas – G. Dacosta); Arroz largo fino 00000 x 1 kg.(1era.marca ó líder en la región); y Arveja en lata x 350g. (Canale – Arcor– Inalpa – Inca).

 

Más de 40 supermercados de Capital y el interior de Corrientes ofrecen esta oferta a un valor de $64,90. Además, desde el 12 de diciembre rigen descuentos adicionales de entre el 20% y el 30% a partir de una propuesta adicional que se suma con el Banco de Corrientes S. A.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además de Capital, la propuesta se ofrece en comercios de Empedrado, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Santa Rosa, Santo Tomé, Bella Vista, Ituzaingó y Paso de la Patria, entre otras localidades.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Desarrollo Social entregó tarjetas con créditos a emprendedores

MAS DE 500 MICROCRÉDITOS

Publicado

el

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.


Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.

 

La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.

Seguir leyendo

Economía

Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24

INVERSIÓN SALARIAL

Publicado

el

Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.


A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

 

El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Plus Navideño 2020

El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes

 

Inversión

Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Economía

Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña

COMERCIO

Publicado

el

Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.


Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.

 

Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.

 

Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.

 

Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.

 

Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos