Seguinos

Municipales

Capacitación para productores y entrega de instalación completa para bañadero

PARAJE BUENA VISTA

Publicado

el

Impulsado por el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes, la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, a través del programa PROINDER, se desarrolló en ese paraje de la tercera sección de Goya (Corrientes), la Capacitación para Organización de Productores, Asociaciones y Grupos de Pequeños Productores Ganaderos.


Se realizó además la entrega de una instalación completa de un bañadero correspondiente al grupo Inga Hilera, el que se construirá en la isla sobre el arroyo Soto; estructura que se agrega a los Bañaderos de Tres Bocas y Buena Vista. Esta jornada de trabajo contó con la presencia del Intendente Municipal Ignacio Osella; el Secretario de la Producción de la Provincia Miguel Ángel Bazzi; el Interventor del Instituto Provincial del Tabaco Horacio Oscar Alva; el diputado Provincial Pedro Cassani; el viceintendente Rubén Darío Bassi; capacitadores del programa; integrantes de los Grupos Buena Vista, Tres Bocas e Inga Hilera; y productores de la zona. La capacitación estuvo orientada a los grupos antes mencionados y en la misma se impulsó el Plan de Capacitación para organizaciones de productores, asociaciones, grupos de pequeños productores ganaderos y otros que trabajan en relación con la Dirección Servicio de Apoyo a Productores de la provincia de Corrientes. Están a cargo de estas charlas instructivas, -la primera de estas características que se hace en el departamento Goya- los capacitadores de la Universidad Nacional del Nordeste Omar F. Macarrein, profesor de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE; ingeniera agrónoma Hilda J. Paredes, Jefa de Trabajos Prácticos de la Facultad de Ciencias Agrarias; y la licenciada Alicia Gauna del FESE (Fundación Estudios Sociales y Educativos), en el marco del PROINDER. OBJETIVOS GENERALES En el desarrollo de esta preparación se determinaron objetivos generales, entre ellos, capacitar a Organizaciones de Productores, Asociaciones, Grupos de Pequeños Productores Ganaderos que trabajan en relación con el Ministerio de Producción de la provincia, en temas relacionados a la conformación y gestión de organizaciones de productores. También se analizó la aplicación, diseño de políticas de acciones y estrategias con distintas Instituciones: entre ellas el Ministerio de la Producción; el Instituto Provincial del Tabaco, etc. Los objetivos específicos que se pretenden a través de este programa es la capacitación a productores en aspectos organizativos del sector y en como generar organizaciones de productores en aquellas zonas que todavía no existan Igualmente se harán conocer las funciones de las diferentes organizaciones en el ámbito provincial y se generará habilidades y capacidades en productores para facilitar y mejorar la gestión de procesos organizativos y la formación de dirigentes. PALABRAS DE ALVA La capacitación dio inicio con las palabras del ingeniero Alva quien destacó la participación de los productores, agradeciendo la posibilidad de contar en nuestra zona con este tipo de emprendimiento; para presentar luego a quienes tuvieron la responsabilidad de brindar la charla. Seguidamente Omar Macarrein, desarrolló la introducción del programa con la respectiva explicación del significado y objetivos a los que se pretenden llegar con este Plan; señalando el interés en esta zona con grupos como la Cooperativa Buena Vista, otras asociaciones y organismos, sobre todo en vinculación con las responsabilidades del Ministerio de Producción. El profesor de la UNNE destacó que, “nos interesa formalmente, nos interesa de veras, que los productores se organicen; siempre se pelea mejor la vida, cuando hay una acción desarrollada en forma mancomunada, una acción común, una acción conjunta con otras personas; siempre es posible mejorar las condiciones por ejemplo de comercialización, si hay un mayor nivel de oferta capaz de pelear los precios de una mejor manera en el mercado de la zona, o de otra parte del país o del mundo”. Enfatizó Macarrein la importancia de las organizaciones, para acciones por ejemplo en el campo de la ganadería “teniendo en cuenta que son productores donde hay determinados servicios a partir de una infraestructura que se puede dotar en el medio a partir de bañaderos, de tener las herramientas y la infraestructuras necesarias”, señaló para acotar entonces que “hay que cuidar esos bienes, hay que hacerlo a través de una organización, que son ustedes mismos cuando constituyen una cooperativa, un consorcio o asociación”. A continuación se conformaron varios grupos entre los productores presentes para el trabajo en fichas, y se plantearon distintos puntos de la organización, la diversidad agro-productiva y la heterogeneidad socio-cultural en la zona. SECRETARIO BAZZI Una vez culminada la capacitación, el Secretario de la Producción hizo entrega de diversos elementos, entre ellos cuatro corrales, casilla operaciones, manga, tranqueras, postes, materiales para construcción, toril, alambres y golondrinas; por un monto de $ 18.000, sin mano de obra. Destacó Bazzi que “esto no es simplemente un acto de entrega de materiales. Queríamos compartir esta jornada de charlas, acercamiento, capacitación con productores de esta sección”. Destacó la construcción de un Bañadero construido en propiedad del señor Mazzuchini que ya esta terminado y resaltó que FUCOSA ha aprobado la firma de un convenio para la utilización de todos los planes sanitarios de la Provincia que se llevan adelante. Además el aporte de materiales para la refacción de instalaciones para bañadero público en Tres Bocas. En este acto se hizo entrega de las instalaciones para todos los productores que tienen sus animales en la isla, sobre el arroyo Soto; siendo esta la primera experiencia para la provincia, teniendo otro proyecto en la isla Apipe. Explicó el Secretario de la Producción de Corrientes que “este programa se inició el año pasado con la asignación de un fondo de 600.000 pesos para construcción de instalaciones fundamentalmente en el norte de la provincia para facilitar la ejecución de los planes sanitarios de Corrientes. Hasta ahora se han construido en la primera etapa 14 instalaciones, en tanto que con el nuevo presupuesto se construirán 58 instalaciones mas en la provincia”, aseguró Bazzi. INTENDENTE OSELLA A continuación el Intendente Osella detalló el trabajo que efectúa la Municipalidad, lo que se está haciendo y lo que se llevará adelante en el campo goyano. Al respecto, el jefe comunal explicó el Programa Forestal que para pequeños productores lleva adelante el Municipio. Anunció la construcción de garitas que servirán de resguardo de la gente que espera el colectivo de línea y la iluminación de 10 canchas de fútbol en la zona rural, el que se implementará a través de la Asociación Cultural y Deportiva Rural. Aludió asimismo al convenio con la DPEC para que el municipio aporte una camioneta a ese organismo, para mantenimiento del tendido eléctrico en la zona rural. Dio precisiones luego sobre las tareas que lleva adelante la Municipalidad. “Estamos trabajando con las escuelas, con las cooperadoras porque es importante la Educación”, expresó Osella para señalar a continuación que “en definitiva estamos y vamos a hacer que este apoyo que hace el municipio sea cada vez más importante en la zona rural. También vamos a acompañar el programa ganadero que lleva adelante el I.P.T. mediante un Plan Ganadero de la Municipalidad”. En otro momento de su alocución, Osella resaltó que “es importante la diversificación” y que esta pasa “por distintas áreas”. Puede ser la ganadera, la forestal, la diversificación del tabaco, por supuesto tomate, pimiento; hemos decidido apoyar esta líneas de acción que podemos llevar adelante”, sostuvo. Para finalizar destacó que, “estamos abiertos a todas las iniciativas que vengan del campo. Comenzamos a trabajar en distintos proyectos y a partir de ahora van a ir viendo cada vez más la presencia del municipio en la zona rural”, enfatizó finalmente el Intendente Osella. DIPUTADO CASSANI Para culminar, el diputado provincial Pedro Cassani subrayó la política de estado que se implementa desde el Gobierno Provincial desde el año 2001 y en el Gobierno Municipal desde hace 8 meses; destacando que “juntos, comunidad, Gobierno Provincial, Municipio, cuando se superan las propias individualidades y se trabaja para el conjunto todo se facilita”. Cassani auguró que “este tipo de capacitación sirva para que comencemos a pensar que es posible hacer cosas en común; vale la pena comenzar a creer que podemos crecer”: Finalmente el legislador goyano felicitó a los productores que recibieron los materiales; destacando que este tipo de emprendimiento “es una clara muestra de las cosas que se logran cuando se trabaja en conjunto”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Un basural de más de 20 años, transformado en un nuevo paseo de la ciudad

LA MUNICIPALIDAD YA RECUPERÓ 70 ESPACIOS

Publicado

el

Con un mural alusivo a la sustentabilidad, y a través del programa de mitigación de basurales, distintas áreas municipales intervinieron en la emblemática esquina de Exvías y Héroes Civiles. Además de la obra de arte, se realizó el parquizado, mejoramiento de veredas y  el acondicionamiento del lugar con una dársena para estacionamiento. “Esta esquina era un punto problemático por la proliferación de un basural de hace muchos años, y ahora es un hermoso paseo con un enorme mural para que lo disfruten todos nuestros vecinos”, aseguró el intendente Eduardo Tassano.


El intendente Eduardo Tassano inauguró las obras de recuperación de un espacio ubicado en la intersección de las calles Exvías y Héroes Civiles (continuación de La Rioja), lugar en el que históricamente se concentró un basural a cielo abierto. Con esta obra, la Municipalidad logró complementar los trabajos de asfalto ya ejecutados en el barrio San Martín por el Gobierno de la Provincia.

 

La implementación del programa de mitigación de basurales, que ejecuta la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, fue la herramienta  para realizar un cambio sustancial en un espacio que hoy transformó su fisonomía exhibiendo un mural alegórico, obra que fue realizada por el Departamento de Arte Público de la Municipalidad.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En el mismo punto, además, se ejecutaron trabajos para la adecuación del lugar, como una dársena para estacionamiento y las tareas de embellecimiento de las veredas.

 

Con la recuperación de este sitio, el programa que ejecuta el municipio logró sumar el 70º espacio recuperado, que es a su vez el 4º destinado a una expresión artística; en este caso, a través de una obra que cuenta con una extensión de 50 metros de longitud por unos 4,5 de altura.

 

Del acto inaugural participaron, además del intendente Tassano, el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia, Horacio Ortega; la coordinadora provincial del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), Andrea Panceri; el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Turismo, Cultura y Deportes,  Javier Rodríguez y Juan Esteban Maldonado Yonna; funcionarios de distintas áreas, artistas del Departamento de Arte Público de la Municipalidad y vecinos del barrio San Martín.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

COMPROMISO CON EL AMBIENTE

 

La intersección de las calles Exvías y Héroes Civiles se transformó en un nuevo espacio sustentable de la ciudad, dando muestras de uno de los principales ejes de gestión, según señaló el intendente: “Esta esquina era un punto problemático por la proliferación de un basural. Hace algunas semanas estuvimos en este lugar junto con el gobernador Gustavo Valdés, inaugurando la pavimentación de este tramo de Exvías, y faltaba complementar este espacio con la recuperación que la hicimos con un mural”, indicó Tassano, y agregó que “el trabajo artístico estuvo a cargo de nuestro equipo de Arte Público, representando temas ambientales, desde la  destrucción del ambiente por el hombre, hasta la recuperación y reciclado, pasando por varias etapas”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El intendente detalló además los trabajos realizados en el lugar, marco en el cual resaltó que “es un mural muy grande en el que se plasmaron diversos temas y desde este momento se va a incorporar a los paseos habituales de la ciudad”, sobre lo cual añadió que “la obra incluyó además la construcción de veredas y un estacionamiento, un trabajo completo para la recuperación del área, así que estamos muy contentos”.

 

Con la erradicación de un basural de 20 años de antigüedad en la ciudad, se ratificaron varios de los ejes de la gestión municipal, además de reflejar el trabajo mancomunado de las distintas áreas. “En este último acto del año queríamos cerrar evidenciando nuestro compromiso con el ambiente y la sustentabilidad, y específicamente en esta recuperación en la que se trabajó en equipo con la intervención de varias áreas del municipio”, señaló Tassano.

 

En ese sentido, agregó que “la obra refleja varios ejes de la gestión municipal: trabajar por una ciudad amigable y sustentable, pero además, logrando un trabajo mancomunado con equipos de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Ambiente y de Cultura”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

“PRODUCTORA DE NATURALEZA”

 

A su turno, el ministro de Coordinación y Planificación remarcó la necesidad dar continuidad a este tipo de acciones ambientales en una provincia “productora de naturaleza”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Esta es una acción más que llevamos a cabo entre los gobiernos de Corrientes y de la ciudad, en este caso, interviniendo con el equipo de Gestión Integral de Residuos de la Provincia, área que está trabajando fuertemente”, sostuvo.

 

Ortega se refirió además a los múltiples beneficios que generan obras como las ejecutadas en la intersección de calles Exvías y Héroes Civiles. “Vemos reflejado hoy los resultados de un espacio recuperado, del mismo modo el desarrollo artístico y del arte urbano que es muy importante para la ciudad, pero sobre todo reflejando el compromiso que se crea a través de este tipo de trabajos con el vecino, logrando justamente que la ciudad sea un lugar amigable y en la que los habitantes tengamos expresiones artísticas que son muy importantes”, indicó el ministro, al tiempo que destacó que “es destacable lo hecho por la gestión del intendente para recuperar este espacio, además de dar sustento a una política de Estado como es el saneamiento del vacío ambiental que hay en toda la provincia, ya que Corrientes es productora de naturaleza”.

 

ARTE Y CONCIENTIZACIÓN

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

De igual forma, el viceintendente ponderó la recuperación de un nuevo espacio y transmitió un mensaje de concientización plasmado en la obra artística que se levanta hoy en el lugar: “Toda el área de Exvías era un sector históricamente de acumulación de basura, pero teníamos este punto en la intersección con la calle La Rioja donde la situación era compleja; y gracias al esfuerzo que están haciendo el gobernador Valdés y el intendente Tassano se va viendo una transformación de la ciudad”, consideró Lanari, remarcando además que “en este lugar se hizo un trabajo paulatino, se colocó iluminación, se pavimentó y, por último, se le dio al lugar una impronta artística”.

 

En referencia a la obra realizada por el equipo de Arte Público Municipal, el viceintendente destacó que “el valor de este mural, además de lo artístico, es el mensaje que se busca dar a la sociedad, el daño que se le hace a la madre tierra y de qué forma podemos repararlo”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

POR UNA CIUDAD SUSTENTABLE

 

El secretario de Desarrollo y Ambiente Municipal puso el acento en la sustentabilidad, tanto en el desarrollo del programa como en el objetivo que se persigue para la ciudad: “Es la última intervención que hacemos con el programa de mitigación de basurales en el año, en un lugar paradigmático, ya que esto era tierra de nadie, la basura cortaba prácticamente la calle, pero la intervención, con apoyo de las distintas áreas municipales y de los vecinos, permitió transformar esta cuadra”, señaló Rodríguez.

 

Sobre la obra, el funcionario comunal consideró que “esta recuperación tiene la particularidad de haberse hecho en parte con material reciclado; específicamente el cordón que se construyó fue hecho con materiales que fueron tratados en la planta de transferencia de residuos secos, lo que da muestras de que estamos frente a un programa sustentable y vamos rumbo a una ciudad sustentable”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

TRABAJO CONJUNTO

 

Por su parte, Juan Esteban Maldonado Yonna hizo hincapié en la posibilidad que brinda el programa de mitigación de basurales a la hora de su ejecución. “El programa viene generando un trabajo en equipo muy fuerte con todas las áreas del municipio, particularmente con esta iniciativa de poner en valor espacios en los que antiguamente proliferaron basurales”, consideró el secretario de Turismo, Cultura y Deportes Municipal.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Luego, agregó que “el programa que encabeza la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ofrece la posibilidad de que áreas como Cultura puedan hacer su aporte, en este caso, transmitiendo un mensaje sobre el cuidado del ambiente y la concientización”.

 

UNA OBRA, VARIOS MENSAJES

 

Marcelino Gauna, uno de los artistas que intervino en la confección del mural que se erigió en el barrio San Martín, consideró a la obra como un material de concientización sobre el daño que se le hace al medioambiente.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

“El mural lleva un claro mensaje de concientización, detalla algunos factores dañinos contra el planeta. Desforestación, industrias contaminantes, incendios y otras tantas acciones del hombre que son nocivas para el ambiente”, explicó, y seguidamente manifestó que “con la obra pretendemos que los vecinos u ocasionales transeúntes puedan reflexionar sobre la problemática”.

 

UN ESPACIO PARA DISFRUTAR

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Marcelo, vecino del barrio San Martín, evidenció su alegría por la nueva imagen que ofrece la intersección de la calles Exvías y Héroes Civiles tras la intervención municipal. “Es destacable el trabajo que hizo el municipio en un lugar donde los vecinos lidiamos con un basural muy grande durante años. Es un cambio es significativo; acá se tiraban desperdicios de todo tipo, y hoy tenemos un espacio que podemos aprovechar y disfrutar”, expresó Marcelo.

 

El vecino del barrio dio relevancia además a lo expuesto en la obra artística instalada en el lugar: “Los mensajes que se reflejan en el mural son muy importantes, promueven el cuidado de los espacios, el reciclado y la protección de los animales”, recalcó.

 

DETALLES DE LA OBRA

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

La intervención municipal para la recuperación del espacio ubicado en la intersección de las calles Exvías y Héroes Civiles mantuvo la metodología del programa “mitigación”, dándoles a los vecinos la oportunidad de hacer su aporte para el destino final que se le da al sitio en cuestión.

 

En ese sentido, en este espacio se pintó un mural en el que, artistas de la talla de Daniela Almeida, Marcelino Gauna, Germán de los Reyes, Hugo Gómez y Marcos Kura, plasmaron imágenes referidas a la idiosincrasia correntina, sus costumbres y su historia, pero además elevando un claro  mensaje de concientización sobre la necesidad de cuidar el ambiente.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En lo que hace a la infraestructura, en espacio fue adecuado como dársena para estacionamiento, y se trabajó en la reconstrucción de los cordones con vidrio reciclado. A su vez, el embellecimiento de las veredas se realizó con una ornamentación con plantas y maderas recicladas.

 

Seguir leyendo

Municipales

Personas mayores de 70 años pueden reactivar su SUBE sólo acercándola a una TAS

REACTIVACIÓN DE TARJETAS

Publicado

el

Teniendo en cuenta la situación de pandemia y con el objetivo de cuidar la salud de las personas mayores de 70 años, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes implementará -desde el 4 de enero- un sistema para que los mismos tengan que movilizarse lo menos posible para reactivar sus tarjetas SUBE.


El trámite de reactivación de los plásticos para los adultos mayores es muy sencillo y automático: se debe pasar la tarjeta por la Terminales Automáticas de SUBE (TAS) por lo que no es necesario que se acerquen a los puntos de atención. No obstante, en caso de que lo necesiten, se dispuso de un cronograma de atención personalizada para los adultos mayores conforme a la terminación de DNI, para evitar aglomeraciones. El trámite también puede realizarlo un familiar de la persona mayor, con el DNI del interesado y su tarjeta SUBE.

 

“Esto se dará a partir del 4 de enero de 2021 buscando simplificar no sólo el trámite sino para cuidarlos ante esta situación pandémica que se está viviendo, dándole prioridad y seguridad a su salud y brindándoles la posibilidad de que las personas mayores de 70 años puedan enviar también a alguien de su confianza para realizar éste trámite esencial para ellos a la hora de movilizarse por la ciudad”, aseveró el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

ATENCIÓN SEGÚN TERMINACIÓN DE DNI

Lunes 04/01: 0

Martes 05/01: 1

Miércoles 06/01: 2

Jueves 07/01: 3

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Viernes 08/01: 4

Lunes 11/01: 5

Martes 12/01: 6

Miércoles 13/01: 7

Jueves 14/01: 8

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Viernes 15/01: 9

 

PUNTOS DE ATENCIÓN:

·         Palacio Municipal – 25 de Mayo 1132.

·         COM – Plaza Vera (por Agustín González)

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

·         Delegación San Martín- Lavalle al 1200.

·         Delegación Dr. Nicolini- Centro Comercial, local 8.

·         Delegación 17 de Agosto- Av. Cazadores Correntinos 5650.

·         Delegación Molina Punta – Las Margaritas y José Negro

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

TRÁMITE POR PRIMERA VEZ

Si el trámite es por primera vez, sí es necesario que concurra la persona mayor con su último DNI y una SUBE nueva. Atendiendo al siguiente cronograma, según la terminación de su DNI:

18/01 y 19/01: 0 y 1

20/01 y 21/01: 2 y 3

22/01 y 25/01: 4 y 5

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

26/01 y 27/01: 6 y 7

28/01 y 29/01: 8 y 9

 

UBICACIÓN DE LAS TAS (TERMINALES AUTOMÁTICAS SUBE)

Palacio Municipal – 25 de Mayo 1132.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Delegación Barrio Esperanza – SUM Padre Mujica (calle 7 y Revidatti).

Delegación Barrio Pirayuí Nuevo – Plaza de las 200 Viviendas.

Delegación Barrio Güemes  – Centro Comercial (Las Heras 4450).

Delegación Barrio 17 de Agosto – Av. Cazadores Correntinos 5650.

Delegación Barrio Dr. Montaña – Florencio Varela 516.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Delegación Barrio Laguna Brava – Ministro Fernández y Mosito Acuña.

Delegación Barrio Molina Punta – Las Margaritas y José Negro.

Delegación Barrio Dr. Nicolini  – Centro Comercial, local 8.

Delegación Barrio Ponce –  Álvarez y Moresi.

Delegación Barrio Quintana – Cangallo entre Ramos Mejía y Sánchez de Bustamante.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Delegación Barrio Madariaga – Av. Raúl Alfonsín al 3800

Delegación Barrio San Martín –  Mercado Municipal de Productos Frescos (Lavalle al 1200).

Casa del Bicentenario del barrio San Gerónimo (Laprida y Alfonsín).

Terminal de Ómnibus –  Avenida Maipú 2500.

Caja Municipal de Préstamos – Brasil 1279.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Centro de Operaciones Municipales (Plaza Vera por Agustín González)

CIC Barrio Anahí- Cristo Obrero 360.

CIC Barrio Ciudades Correntinas -Turín y Tupac Amaru.

Seguir leyendo

Municipales

El intendente Osella inauguro pavimento de calle Cabral en Barrio La Rotonda

PROGRAMA “MITA Y MITA”

Publicado

el

El Intendente Ignacio Osella destacó la importancia del trabajo conjunto y de equipo. Recordó que la obra inaugurada forma parte de un compromiso  asumido en su momento con los vecinos del barrio La Rotonda, quienes también colaboraron a través del programa Mita y mita.


El lunes a la noche, el Intendente Francisco Ignacio Osella inauguró el  tramo de pavimento de la calle Cabral, entre Tucumán y Evaristo López, ubicado en el barrio La Rotonda.

 

En una noche típicamente veraniega se llevó a cabo el acto que estuvo cargado de mensajes de mucha emotividad de parte de los vecinos quienes recalcaron su agradecimiento al gobierno municipal y a todos quienes creyeron y contribuyeron para hacer posible la obra. En la oportunidad hablaron los vecinos Mercedes Marón;  Roxana Velázquez  y Maximiliano Bilbao.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Finalmente lo hizo el Intendente Osella quien remarcó en su alocución que el objetivo ahora es el trabajo conjunto y destacó que los goyanos son un ejemplo de cómo se ha tratado el tema de la pandemia. Después se procedió al tradicional corte de cintas.

 

VECINOS AGRADECIDOS

 

La vecina Mercedes Marón dijo que "es un día muy especial para nosotros por la obra realizada, que nos cambió la vida a los vecinos de la cuadra. Fueron muchos años de esperar que suceda. Usted, señor intendente cumplió nuestro sueño. Agradezco al equipo de trabajo. Un reconocimiento a los vecinos que iniciaron este pedido, Cardozo, Fernández, Maciel, Lippi, y Monticelli".

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Roxana Velázquez destacó por su parte: "Muchas gracias señor intendente por cumplir su palabra respecto al Mita y mita. También quiero agradecer al Municipio que con su ayuda se hizo en 19 pasillos el mini asfalto, con iluminación y cloacas. Gracias al señor Director de Luminotecnia, Hugo Lorenzini; al señor Coordinador de Consejos vecinales, José Casco; al presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlitos Vázquez; al Secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo, a la presidenta del barrio Norma Moreira y al señor Intendente Osella".

 

Maximiliano Bilbao dijo por su parte: "Quiero agradecer a los vecinos, después de 30 años por fin tuvimos este sueño, que lo inició un grupo de vecinos para mejorar el barrio. Los vecinos estuvieron incansablemente, para juntar firmas, cuando había que pedir cemento –recordó-, y el intendente Osella que lo pudo concretar. Un aplauso para todos", concluyó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

INTENDENTE OSELLA

 

Por su parte, el Intendente Osella expresó: "Es una alegría enorme el inaugurar el pavimento. Es la frutilla del postre de todo un proceso que se vive acá en el barrio La Rotonda. Nosotros en el 2005 estuvimos haciendo campaña electoral. Los que son vecinos viejos se acordarán de las cunetas con agua servida. No había otra forma. Era septiembre y hacía calor y el olor de las cunetas era muy fuerte. En esa campaña les decíamos a los vecinos que íbamos a hacer las cloacas del barrio. No nos creyeron algunos y otros sí. Y al ganar las elecciones, una de las primeras obras que hicimos acá en el barrio La Rotonda fue las cloacas. Por lo menos eran 15 cuadras que faltaban hacer y se hicieron. Quedaban pasillos. Empezamos a pavimentar, a hacer pavimento mediante el sistema de Mita y mita. También se hizo la Tucumán con el asfalto frío que duró porque se hizo bien el trabajo.

 

También realizamos los pasillos porque nos habíamos comprometido. Nos están quedando cuatro pasillos por terminar. Pero antes, concretamos las cloacas para que no haya agua servida en el pasillo. Y donde podemos vamos haciendo el pavimento, que es la última etapa del proceso de urbanización que se debe hacer.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Lo importante es que trabajemos juntos como lo hicimos en esta oportunidad, de modo compartido, en equipo. Cuando hablamos de que el municipio es el equipo de todos, es eso. Básicamente, es un equipo que trabaja por toda la ciudad, no para un sector político sino para todos, no es una sola persona. Los vecinos agradecieron a las distintas Secretarías, y hay muchas secretarías que no se las ve. Si un día no se realiza la recolección de residuos, la basura se empieza a acumular. No es la que más luce pero es la que más trabaja, la Dirección de Servicios haciendo la recolección de residuos. O también está la Dirección de Luminotecnia. Este es un equipo que requiere la colaboración de todos los vecinos.

 

En este año han sido muchas las demandas y hemos respondido bien. Hoy puedo decirles que estoy orgulloso del equipo de goyanos que ha trabajado en este tiempo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Los goyanos hemos dado un ejemplo. Por supuesto que siempre hay quienes no hacen bien las cosas, pero la mayoría lo ha hecho bien. Hoy vivimos en una ciudad en libertad, que tiene 85 mil habitantes, en la ciudad, y solamente hemos tenido 80 casos de Covid en la ciudad. Hoy estamos con  tres casos activos. Por eso les  pido que se cuiden nomás. Porque están llegando los parientes, los que pueden por supuesto, están viniendo y pueden traer el virus. Pero tenemos que cuidarnos entre todos".

 

"Tenemos que trabajar en equipo. Ese es el objetivo que tenemos ahora. Hemos hecho mucho trabajo, obras importantísimas y vamos a seguir haciéndolas. En marzo vamos a terminar el mita y mita. Hoy estamos con varios frentes de obra que ya se están terminando. Pero para que esto funcione bien tenemos que evitar focos de contagio y eso significa cuidarnos. Lavarnos las manos, usar el tapaboca, mantener la distancia de dos metros…, si lo hacemos bien vamos a poder seguir tranquilamente nuestras vidas”, volvió a recordar.

 

“Agradezco a todos por el trabajo que hicieron todo este tiempo. A todas las secretarías y en este caso que estamos inaugurando pavimento, a la Secretaría de Obras Públicas y a los vecinos por el acompañamiento que hemos tenido. No ganamos el partido. Todavía hay posibilidades de que el COVID nos meta algún gol. Tenemos que estar siempre atentos, que tengan todos un próspero y feliz año 2021, seguramente será mejor que este", dijo el jefe comunal.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos