Deportes
Con muchas imprecisiones Boca le ganó al Cienciano
COPA LIBERTADORES
Luego de perder chances inmejorables de marcar una gran diferencia en el marcador, el equipo de Miguel Ángel Russo se impuso 1 a 0 ante el conjunto peruano por la Copa Libertadores. El gol llegó de la mano de Ibarra.
Un latigazo de Hugo Ibarra desde fuera del área le permitió anoche a Boca Juniors ganarle al Cienciano 1-0 en el Nuevo Gasómetro un partido en el que mereció golear ya que su dominio fue incesante. Cuando a Boca se le observaba desesperado por la suma de frustraciones frente al arco rival, Ibarra solucionó el problema a nueve minutos del desenlace con un disparo fulminante que ingresó arriba y a la derecha de la estirada de Juan Flores. Esta fue la primera victoria de los dirigidos por Miguel Angel Russo en el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, ya que en el debut habían igualado sin goles ante el Bolívar en La Paz. En cambio se trató de la segunda caída del Cienciano, ya que venía de ser superado por el Toluca en Perú. Además de la infinidad de situaciones desaprovechadas, Boca tuvo que lamentar en los últimos minutos del juego la expulsión del volante Guillermo Marino, quien hizo todo lo necesario para que lo castigaran con la doble amonestación. La superioridad de Boca en el primer tiempo fue abrumadora, en todos los sectores menos en el fondo de la red del Cienciano. Boca soltó al paraguayo Claudio Morel Rodríguez por izquierda, Ever Banega depuró la salida, se proyectaron constantemente los mediocampistas Sergio Orteman y Neri Cardozo, armó los ataques Juan Román Riquelme con insuficiente frecuencia y buscaron con constancia la conquista los dos delanteros, el capitán Martín Palermo y Bruno Marioni, pero hubo fallas en la definición que se pagaron caro. En el primer tiempo hubo ocho llegadas importantes de los xeneizes, la más importante a los 38, cuando cabeceó Marioni y Flores metió sobre la línea decisiva un manotazo salvador. En el comienzo de esa escena se vio una genialidad de Riquelme para penetrar entre los defensores visitantes y su centro hacia atrás fue mal despejado, motivo por el cual el ex atacante del Toluca tuvo la oportunidad de apuntarle al arco casi vacío. Esa no fue la única conquista que desaprovechó Marioni en ese período, pero también terminaron mal situaciones propicias el uruguayo Orteman, Cardozo y Palermo. Boca lo presionó de tal manera al equipo visitante que pareció que el primer gol se iba a concretar de un momento a otro, pero el despilfarro se prologó hasta el momento de tomarse un descanso en los vestuarios. Los peruanos resistieron en la primera parte por las intervenciones de su arquero y porque en alguna medida mostraron un respetable trato de la pelota, pero carecieron por completo de ambición como para buscar la valla de Mauricio Caranta. La segunda etapa fue similar a la anterior porque se desarrolló en el campo del Cienciano y de nuevo hubo errores en la escena culminante. A Palermo le anularon correctamente por posición adelantada un cabezazo que llegó hasta las entrañas de la valla peruana, pero en ese segundo capítulo a Boca se lo vio cada vez más apurado y menos sereno. Boca puso corazón y ambición y sobre el epílogo encontró el premio a su perseverancia, pero también quedó claro que el equipo de Russo tiene que evolucionar y bastante. Fuente: DyN / Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.