Deportes
Con once argentinos, comienza el último Grand Slam del año
US Open
Arranca el US Open, donde se destacan las presencias de Nalbandian, entre los hombres, y Dulko entre las damas. En el primer día jugarán la tigrense, Acasuso, Chela y Zabaleta. Los partidos de los argentinos.
David Nalbandian, número uno del tenis argentino y sudamericano, será el principal referente de un “equipo” integrado por 11 compatriotas que jugarán el US Open, cuarto y último Grand Slam del año, que comenzará este lunes 28 en Nueva York. Nalbandian, nacido en Unquillo, Córdoba, el 1 de enero de 1982 y ubicado en el cuarto puesto del ranking mundial de la ATP, tendrá un debut accesible ante el alemán Michael Berrer (129), aunque una misión difícil: mejorar el nivel que mostró en los últimos cuatro meses y defender varios puntos. El cordobés, campeón este año en Estoril, llegó el año pasado hasta los cuartos de final del US Open, instancia en la que se topó con el suizo Roger Federer (1), actual campeón, y le será muy difícil -siempre de acuerdo a su tenis actual- repetir esa actuación, o mejor aún el acceso a semifinales que logró en 2003, cuando perdió en con Andy Roddick. De todas maneras, el unquillense es el más capacitado de los argentinos para jugar sobre superficies rápidas como el cemento neoyorquino sobre un total de 11 integrantes de “la legión” (9 hombras y apenas dos mujeres). Los demás argentinos tendrán a los siguientes rivales en la ronda inicial: El “Gato” Gastón Gaudio (24) debutará ante el italiano Andreas Seppi (71); el “Chucho” José Acasuso (27) frente al tailandés Paradorn Srichaphan (43); el “Gordo” Agustín Calleri (32) lo hará ante el español Carlos Moyá (48) y Juan Ignacio Chela (35) frente al suizo Stanislas Wawrinka (43). El “Mago” Guillermo Coria (42) enfrentará al local Ryan Sweeting (562), el tandilense Juan Mónaco (72) al estadounidense James Blake (5) y su comprovinciano Mariano Zabaleta (358) al brasileño Thiago Alves (122). En tanto, Juan Martín Del Potro (114), nacido hace 18 años en Tandil y máxima promesa del tenis argentino, sorteó exitosamente la clasificación y fue favorecido con el sorteo, ya que le tocará enfrentar al colombiano Alejandro Falla (128). Entre las damas, la tigrense Gisela Dulko (37) debutará ante la serbia Jelena Jankovic (19) y la cordobesa Clarisa Fernández (152) lo hará frente a la favorita rusa Nadia Petrova (6). La “zurda” Fernández, al igual que Del Potro, sorteó la clasificación para poder ingresar al cuadro principal. En tanto, entre los favoritos al título, el suizo Federer tendrá como rival a Yeu-Tzuoo Wang, de Taiwán, mientras que Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, se medirá con el australiano Mark Philippousis, quien alcanzó la final del abierto en 1998, cuando perdió ante su compatriota Patrick Rafter. Entre las damas, habrá varias ex campeonas como favoritas, aunque no estará la defensora del título, la belga Kim Clijsters, lesionada, al igual que Venus Williams, ganadora en Nueva York en 2000 y 2001. De manera que la cosa estará entre la francesa Amelia Mauresmo (1), semifinalista en 2002, la belga Justine Henin (2), campeona en 2003, la estadounidense Lindsay Davenport (se coronó en 1998), las rusas Svetlanta Kuznetsova (se adjudicó la edición de 2004), María Sharapova (semifinalista en 2005) y la suiza Martina Hingis (lo obtuvo en 1997). El Grand Slam comenzará el lunes, se jugará sobre superficie de cemento y repartirá 7.950.000 dólares en premios tanto en hombres como en damas. Fuente: Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.