Seguinos

Cultura

Convenio para cuidado del medio ambiente

CIENPORCIENTODISEÑO

Publicado

el

El 18 de Octubre, se realizó la Inauguración de la Séptima Edición de DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño y la firma del protocolo de cooperación bilateral Buenos Aires-Milán, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y el eco-diseño social, en el Centro Cultural Recoleta.


Estuvieron presentes Massimo Buscemi, Asesor de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de la Región de Lombardía; Antonio Trinchieri, Agregado de Asuntos Comerciales de la Embajada de Italia en Argentina; Marco Capellini, mentor de ReMade in Italy; Juan Manuel Velasco, Ministro de Medio Ambiente de la ciudad de Buenos Aires; Mónica Cohen, Curadora y Coordinadora de DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño y ReMade in Argentina; entre otras autoridades, prestigiosos arquitectos y diseñadores. Referente desde 2001 en Argentina, con la participación desde 2003 en la ICFF de Nueva York y desde 2004 en la Milano Design Week, DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño 2007 se presentará hasta el viernes 26 de octubre, con entrada libre y gratuita. Plataforma de lanzamiento del mejor diseño de vanguardia nacional e internacional, la muestra afianza la importancia del Re-uso y Reciclado desplegando su espacio ReMade in Argentina -un programa cuyo objetivo es desarrollar novedosos productos de excelencia y de bajo impacto ambiental- con más expositores que se inclinan a este movimiento y que se alinean, de esta manera, a la tendencia mundial. Aunando fuerzas en la concientización del cuidado del medio ambiente y siguiendo en el camino del eco-diseño social, el proyecto “ReMade in…” se vuelve global. Con el patrocinio de ReMade in Italy y el apoyo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en concordancia con la nueva política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos implementada desde el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Ley Nº 1.854 conocida como “Ley Basura Cero”, ReMade in Argentina se lanzó oficialmente con la firma del convenio bilateral Buenos Aires-Milán, acompañado por la primer empresa adherente: CUEROFLEX. El Seminario Internacional, el lunes 22, contará con la visita especial de los jóvenes arquitectos estadounidenses Anton Willis y Kate Lydon, ganadores del premio Next Generation Design Competition realizado por la Revista Metrópolis en la última edición de la ICFF. Su trabajo está basado en un desarrollo hecho con tecnología LED´S para el ahorro energético en iluminación vial. Y como siempre, DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño es el escenario para el lanzamiento de los nuevos productos de empresas, de diseñadores consagrados y de nuevos talentos. Participan: A3, ARQUIMADERA, DASH, DOSMASUNO, ENSAMBLE LUCES-SOMBRAS, ESTUDIO CABEZA, ESTUDIO MACONE ACUÑA, ET JAVA, IK, MANIFESTO, NEUMATICA, NOBRAND, VACAVALIENTE, WALMER y XULL; los diseñadores Fernando Poggio (OMDA) y Marcela Chediak (ORFEBRES); por ReMade in Argentina: TRAMANDO, ARQOM, ATOUTCARTON par Marisú Robin, CRISTIÁN MOHADED Y LUCIA GONZÁLEZ FRANCO, ESTUDIO GANDIA, FEDERICO LÓPEZ PICASSO, LA MANO DESIGN, NOE CAMPERI Y ANDRES GAUSRAB, OKUPA, PATRICIO LIX-KLETT, PATRICIA BURASCHI y TAKKUARA; el diseñador internacional MANUEL SAEZ y los espacios ReMade in Italy, ReMade in Portugal, ReMade in Brasil y ReMade in Chile. Auspician: MASISA, AAPVC, HEINEKEN, CENTRO CULTURAL RECOLETA, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, DARA, PLAN NACIONAL DE DISEÑO, CMD (CENTRO METROPOLITANO DE DISEÑO), EMBAJADA DE PORTUGAL, EMBAJADA DE ITALIA y EMBAJADA DE BRASIL. Además, por primer año, la muestra continuará exhibiéndose los primeros días de noviembre en NorCenter: el main sponsor inaugurará su nuevo espacio de diseño, “Life-style Mall”, y DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño formará parte de esta apertura. CALENDARIO: • LUNES 22 DE OCTUBRE – 17:30 hs – MALBA (Avda. Figueroa Alcorta 3415). Seminario Internacional. REMADE IN ITALY + REMADE IN ARGENTINA = REMADE IN THE WORLD. Charla sobre productos con material reciclado, a cargo de la Arq. Mónica Cohen. Inscripciones: info@cienporciento.net ó 4777-4382 – LUNAR-RESONANT STREETLIGHTS. Anton Willis y Kate Lydon – ECLIPSE. Didimo-Martin Boshetti – COCINA SOLAR PORTATIL. Xcruza-Carlos Genoud y Victoria Riqué DESIGN CONNECTION by cienporcientodiseño 2007 Del Viernes 19 al Viernes 26 de Octubre Horarios: Lunes a Viernes, de 14 a 21. Sábado y Domingo, de 10 a 21. Centro Cultural Recoleta – Junín 1930, Recoleta. Entrada libre y gratuita.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Comenzaron a delinear proyectos tras la declaración de la Unesco

CHAMAMÉ DE LA HUMANIDAD

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, impulsó un primer encuentro de trabajo con representantes de organizaciones vinculadas al chamamé para empezar a pensar en conjunto un plan de trabajo de acciones concretas para la salvaguardia de este patrimonio vivo.


La reunión realizada el pasado lunes a la tarde en el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", estuvo encabezada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, Eduardo Sívori, la directora de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo, y asistieron por las instituciones vinculadas al chamamé: el representante de SADAI en la provincia, Coquimarola; Tato Ramírez de Músicos Independientes de Corrientes (MICO), Néstor "Pucho" Rojas de Fundación Dorado; Pedro "Topo" Zubieta de Fundación Memoria del Chamamé y Cacho Espíndola de la Asociación Músicos de Corrientes (ASOMUCO).

 

"Generamos un espacio de encuentro para conformar un plan de trabajo. Comenzamos a delinear propuestas que se pondrán en marcha el año que viene. Se habló de educación, investigación y varias ideas de cómo vincular al chamamé con el turismo", explicó el presidente del Instituto de Cultura, además de anticipar que en febrero se llevará adelante la próxima reunión para avanzar en la generación de un listado de acciones y presupuestar proyectos.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"A partir de la incorporación del chamamé en la lista representativa del patrimonio cultural Inmaterial de la humanidad hemos logrado cerrar varios círculos, entre ellos la falta de reconocimiento de esta expresión tan nuestra. Pero a partir de esto se abren otros círculos que nos tienen como depositarios del desafío: cómo sostenemos la vigencia y acrecentamos el conocimiento, la investigación, la promoción y la difusión, apoyándonos en este respaldo de máximo reconocimiento", expresó, por su parte, Eduardo Sívori.

 

Por eso, el encuentro apuntó a pensar y proponer acciones que puedan ser proyectadas, gestionadas y ejecutadas desde el lugar de los organismos, las instituciones y organizaciones o agrupaciones vinculadas al chamamé, presentando proyectos sustentables, acompañados de posibles fuentes de financiamiento.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Cultura

Fundación Leer llega a los hogares con libros y juegos para disfrutar en verano

ESTE VERANO, A LEER Y A JUGAR DESDE DONDE ESTÉS

Publicado

el

Leer y jugar en familia es un excelente programa para este verano tan especial. Por eso, Fundación Leer invita a registrarse de manera gratuita en “Leer 20-20. El DesafíoEdición verano” y acceder a increíbles libros infantiles organizados por edades. Además, quienes se sumen recibirán todas las semanas entretenidos juegos en línea.

 


En un año particular donde chicos y grandes tuvimos que afrontar grandes desafíos, llegan los esperados meses de descanso. Este tiempo puede ser ideal para disfrutar de la lectura y acompañar a los chicos en su formación como lectores. 

 

Con más tiempo disponible, Fundación Leer los invita a compartir momentos de lectura en voz alta, charlar sobre lo que leen y disfrutar de una increíble y variada selección de libros. Solo tienen que registrarse en desafio.leer.org para comenzar a vivir esta experiencia.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Además, todos los viernes de enero y febrero, las familias registradas en la plataforma recibirán juegos para seguir divirtiéndose con las historias que disfrutarán estos meses.

 

A partir del 8 de enero ya podrán disfrutar de esta propuesta para el verano. Para participar pueden inscribirse desde ahora en desafio.leer.org. Los libros y juegos están disponible desde cualquier celular, tablet o computadora. 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Antecedentes: desde su creación la plataforma de Leer 20-20. El Desafío -desafio.leer.org- ya cuenta con más de 15 millones de lecturas.

 

comunicaciones@leer.org.ar

 

¡Seguinos en Facebook y Twitter!

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

ACERCA DE FUNDACIÓN LEER

Desde Fundación Leer organización sin fines de lucro que desde 1997 trabajamos para acercar la lectura y los libros a los niños y niñas de todos los rincones de la Argentina. En el 2018 Fundación Konex nos otorgó el “Premio Konex Platino” en la categoría Entidades Culturales. Y en 2019 “Premio Samsung Innova” a la Plataforma digital Leer 20-20, como proyecto más innovador en la categoría “Arte y Cultura”.

 

En 22 años de trabajo desarrollamos programas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Así, 2.364.138 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.133.756 libros nuevos fueron distribuidos; 3.806 espacios de lectura fueron creados y 25.377 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de escuelas y centros de todo el país.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Cultura

Chamamé de la Humanidad, comenzaron a delinear proyectos tras la declaración de la Unesco

CULTURA

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, impulsó un primer encuentro de trabajo con representantes de organizaciones vinculadas al chamamé para empezar a pensar en conjunto un plan de trabajo de acciones concretas para la salvaguardia de este patrimonio vivo.


La reunión realizada el pasado lunes a la tarde en el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", estuvo encabezada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, Eduardo Sívori, la directora de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo, y asistieron por las instituciones vinculadas al chamamé: el representante de SADAI en la provincia, Coquimarola; Tato Ramírez de Músicos Independientes de Corrientes (MICO), Néstor "Pucho" Rojas de Fundación Dorado; Pedro "Topo" Zubieta de Fundación Memoria del Chamamé y Cacho Espíndola de la Asociación Músicos de Corrientes (ASOMUCO).

 

"Generamos un espacio de encuentro para conformar un plan de trabajo. Comenzamos a delinear propuestas que se pondrán en marcha el año que viene. Se habló de educación, investigación y varias ideas de cómo vincular al chamamé con el turismo", explicó el presidente del Instituto de Cultura, además de anticipar que en febrero se llevará adelante la próxima reunión para avanzar en la generación de un listado de acciones y presupuestar proyectos.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"A partir de la incorporación del chamamé en la lista representativa del patrimonio cultural Inmaterial de la humanidad hemos logrado cerrar varios círculos, entre ellos la falta de reconocimiento de esta expresión tan nuestra. Pero a partir de esto se abren otros círculos que nos tienen como depositarios del desafío: cómo sostenemos la vigencia y acrecentamos el conocimiento, la investigación, la promoción y la difusión, apoyándonos en este respaldo de máximo reconocimiento", expresó, por su parte, Eduardo Sívori.

 

Por eso, el encuentro apuntó a pensar y proponer acciones que puedan ser proyectadas, gestionadas y ejecutadas desde el lugar de los organismos, las instituciones y organizaciones o agrupaciones vinculadas al chamamé, presentando proyectos sustentables, acompañados de posibles fuentes de financiamiento.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos