Deportes
Corea se despertó y venció a Togo
MUNDIAL 2006
Perdían por el gol de Kader en el primer tiempo, pero en el complemento, con un hombre más por la expulsión de Abalo Dosseh en el conjunto africano, lo dieron vuelta. Chun Soo Lee y Jung Ahn marcaron los tantos para los dirigidos por Advocaat. Un triunfo clave para pelear con Suiza y Francia por un lugar en octavos de final.
Dos realidades distintas vivían Togo y Corea del Sur antes del debut por el Grupo G. Por un lado, los africanos sufrieron la renuncia de su entrenador, Otto Pfister, aunque ayer volvió a tomar las riendas del equipo. Mientras que los asiáticos llegaron a Alemania con la ilusión de repetir lo hecho en el Mundial del 2002. Un partido clave, por que al compartir la primera fase con Francia, los tres puntos de hoy son fundamentales si el objetivo es pasar de ronda. Suiza es el otro rival que completa la zona. Los nervios del debut pesaron para ambos seleccionados en los primeros minutos. Ni una sola llegada de riesgo en los quince iniciales, y sólo algunos intentos tibios de Adebayor para los africanos, lograron que los espectadores en Frankfort se muevan de sus asientos. Poco y nada en la cancha. Prevalecía la pierna fuerte, y la velocidad de los surcoreanos no inquietaba a la defensa de Togo. Muy lejos de los arcos, y el partido aburría. Ninguno de los dos podía controlar la pelota, y las imprecisiones reinaban. Lejos estaban los dirigidos por Advocaat de ser aquel equipo que llegó a las semifinales en el Mundial del 2002. Un pelotazo de Togo dejó muy mal parada a la defensa de Corea del Sur, y Kader no desaprovechó su segunda chance del partido. Un derechazo cruzado del delantero que milita en Francia, y el primer gol en una Copa del Mundo para los del alemán Pfister. Nada pudo hacer Woon Lee, y la sorpresa fue grande para los hinchas asiáticos que habían llenado las tribunas. La desventaja obligó a Corea del Sur a atacar. Empezaron a aparecer Park y Lee. Éste último tuvo una buena chance desde afuera del área, pero el arquero Agassa resolvió sin problemas. Togo respondió rápido y estuvo cerca del segundo. Senaya apuntó al ángulo en un tiro libre en las puertas del área de los asiáticos y obligó a Woon Lee a volar para desviarla al corner. Un primer tiempo que dejaba poco en cuanto al juego, pero una gran sorpresa con el triunfo parcial de los africanos. El complemento arrancó con todo, muy diferente al inicio del partido. Park tuvo la primera, pero la mandó lejos. Y Kader, rodeador por tres rivales, logró pegarle fuerte y el arquero surcoreano se lució. El autor del gol era el más peligroso y los defensores no podían pararlo. A los ocho minutos, el partido dio un vuelco. Cuando Park Ji Sung se metía en el área, Jean-Paul Abalo Dosseh lo bajó y se fue expulsado. El tiro libre no lo desaprovechó Chun Soo Lee, y empató. Tuvo responsabilidad el arquero de Togo, que se paró detrás de la barrera y no llegó a sacarla. El partido se volvió de ida y vuelta, y a pesar de estar con uno menos los dirigidos por el veterano Pfister no se metieron atrás y tuvieron chances de gol. Kader seguía incontenible, y Adebayor acompañaba cada movimiento. Por su parte, los surcoreanos también tenían las suyas, y Agassa tenía mucha participación en el juego. Los cambios de Avdocaat hicieron efecto, y el ingreso de Ahn fue clave. No había tocado muchas, pero como en el 2002 apareció en el momento justo. Cuando Togo se acercaba con riesgo al arco de Woon Lee, Ahn metió el segundo y lo dio vuelta. Por primera vez, un remate de afuera del área de Corea del Sur fue al arco. Y fue gol. Sin merecerlo, Togo se encontraba en desventaja, y ya no tenía fuerzas para seguir atacando. Los asiáticos dominaban la pelota y dormían el partido. El sueño de los africanos de arrancar el Mundial con un triunfo se desvaneció. Un trabajo muy digno, que merecía tener otro final. Por su parte, Corea del Sur mantiene viva la ilusión de pasar de ronda. Tendrá que luchar con Suiza y Francia, dos rivales muy complicados. Fuente: Diario Deportivo Olé

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.