Seguinos

Turismo

Corrientes cuenta con diversas propuestas para este fin de semana largo

NUMEROSOS ATRACTIVOS EN NUESTRA PROVINCIA

Publicado

el

Se inicia un nuevo fin de semana largo en el país y Corrientes se perfila como uno de los destinos más destacados. El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, por tal motivo el lunes 16 será feriado, lo que motivará al desplazamiento por turismo y ocio a miles de personas en el país. De esta manera, Corrientes se presenta como alternativa para quienes decidan disfrutar de una diversidad de propuestas, sumada a la calidad de los servicios y la atención amable de su gente, conviertiendo a esta provincia litoraleña en un punto turístico sumamente atractivo.


Vale la pena mencionar que, como todos los fines de semanas largos, las Oficinas de Informes del Ministerio de Turismo Provincial, en Calle 25 de Mayo Nº 1330 – Tel.379 4427200 – www.turismocorrientes.com – Facebook Corrientes Intensa – estarán abiertas al público de 9.00 a 12.00 hs y de 16.00 a 19.00 hs.

 

La provincia de Corrientes ofrece a partir del viernes una gran variedad de eventos y actividades para compartir en familia y con amigos: teatro, espectáculos, cine, actividades al aire libre y diversos eventos para todos los gustos.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Varias localidades ya cuentan con altos porcentajes de reservas hoteleras. Se destacan Capital y los portales de acceso al Iberá en un 100% de ocupación hotelera y con más del 90% Paso de la Patria, Itatí, Bella Vista, Mercedes y Curuzú Cuatiá.

 

Desde la Dirección de Transporte de la provincia se informó que aguardan recibir entre el viernes y lunes un promedio de ingreso y egreso de unas 450 micros por jornada. Estiman que será un incremento del 50% los servicios al interior de la provincia.

 

Se recomienda a las comunidades locales sedes de eventos, a los diferentes Prestadores de Servicios y de Servicios Turísticos – Alojamientos Turísticos – Gastronomía – Guías de Pesca  y otros, de localidades que estarán impactadas por las actividades durante este Fin de Semana Largo, asumir el rol de anfitriones y dueños de casa, atendiendo con cordialidad y respeto a Turistas y Visitantes, y promoviendo el desarrollo de actividades en un clima de armonía proclive al relax y la sana distracción: “con una sonrisa se puede dar la información o atención solicitada.”

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Se propone tener un Fin de Semana con armonía y libre de accidentes, donde la seguridad ciudadana y la seguridad vial estén garantizadas con el compromiso de todos, para que el desplazamiento por Turismo, tiempo libre, ocio y esparcimiento sea un disfrute de las actividades a desarrollar, en familia y con amigos, y no se transforme en una complicación o un conflicto con consecuencias de diferente magnitud.

 

CORREDOR GRAN CORRIENTES

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

CORRIENTES

 

La Ciudad de Corrientes, asentada sobre la ribera del río Paraná, es la Capital de la Provincia de Corrientes y su principal Portal de Acceso.

 

Cuenta ya con 428 años que se reflejan en su trazado urbano y en el legado arquitectónico, el que aún conserva testimonios de las diferentes épocas históricas en sus estilos.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Se constituye en un sitio privilegiado, ya sea por las condiciones climáticas, como de conexión e integración con importantes centros regionales e internacionales, pero fundamentalmente excelente para el desenvolvimiento de una vida urbana con calidad para todos sus habitantes. Es una ciudad con un balcón majestuoso sobre el río Paraná donde éste cambia su rumbo formando rompientes: siete puntas o salientes como vigías naturales que los correntinos históricamente preservan y disfrutan. Es así que la Ciudad de Corrientes  puede ser disfrutada también y de manera muy original desde un paseo fluvial en el que claramente se identifican las siete – 7 – puntas que dieron origen a su nombre: San Juan de Vera de las Siete Corrientes.

 

Este fin de semana largo la Ciudad de Corrientes ofrece una variada agenda cultural. Acá te contamos todo!

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

–       Teatro Oficial Juan de Vera

 

En el marco de las celebraciones por el centenario de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem, el sábado 14 a las 21:30 tendrá lugar una noche de gala a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, en el Teatro Vera. Será el octavo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por Andrea Fusco. El mismo tendrá ribetes importantes al tener como eje central la celebración del centenario de la Fundación del Scholem Aleijem, por lo que el repertorio estará compuesto por piezas de películas de autores judíos, además de la participación de músicos de la colectividad.

 

La Orquesta Sinfónica es un organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales perteneciente al Instituto de Cultura. Desde allí realiza un trabajo denodado y de permanente presencia en la comunidad. Conocidas son sus intervenciones urbanas en distintos puntos como hospitales, iglesias y museos, todas actividades enmarcadas en el Ciclo el “Vera fuera del Vera”. Por lo tanto, cada concierto tiene un impronta diferente, para lo cual trabaja de manera activa con otros directores o bien con músicos invitados.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

–       Centro Cultural de la UNNE

 

Como todos los vienres ofrece proyecciones de películas variadas para todo público. En el mes de octubre la temática está enfocada en la música y el cine. Este viernes 13 a las 19.30hs en el Salón Azul del Centro Cultural de la UNNE se proyectará Walk the Line, con entrada gratuita.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

–       La Mansión Cultural

 

El centro cultural ubicado en 9 de Julio y Santa Fe, presenta este domingo 15 a partir de las 18hs. la exposición “Killa flor del wayra”. Se trata de unamuestra de música y arte regional, donde participaran los siguientes artistas: Musicnecians, Tu primer árbol, Lea Gómez, Los asteroides en tu cuarto, JuanMa Iz y Acidcaravan. El evento será a la gorra.

 

PASO DE LA PATRIA

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

La Villa Turística de Paso de la Patria se encuentra ubicada a 36 Km. de la ciudad Capital, sobre la margen del río Paraná, frente a la desembocadura del río Paraguay. Esta localidad se destaca por sus bellezas naturales y extensas playas, lugar propicio para la práctica de deportes náuticos y sobre todo la pesca que tiene su Torneo Apertura de Pesca del Dorado con Devolución en el mes de abril, y alcanza su máxima expresión en la segunda quincena de agosto con la Fiesta Nacional del Dorado, que convoca a cientos de pescadores de distintas latitudes que se lanzan al Paraná en busca del  Tigre del Río, el Dorado.

 

Entre los sitios que se pueden visitar se encuentran la Iglesia Inmaculada Concepción de María, el Paraje Rincón, el Médano, lugar de campamento de los soldados durante la Guerra de la Triple Alianza, y las costas del río Paraná con extensas playas de arenas blancas, donde en plena temporada estival se instalan paradores que ofrecen diferentes servicios.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

ITATÍ

 

A sólo 72 Km. de la Capital provincial se encuentra Itatí, una pequeña localidad correntina donde todo gira en torno a la Basílica que lleva su nombre. Inaugurada en 1.950, es considerada una de las más grandes del mundo. Convoca  a gran cantidad de peregrinos de todo el país, especialmente del Nordeste Argentino, e incluso de países vecinos en sus dos acontecimientos principales, el 16 de Julio, día de la Coronación Pontificia de la Virgen, en la que se destaca la peregrinación tradicional, que por más de 100 años peregrina a  caballo, a pie y en carretas; y en el mes de septiembre la Peregrinación Regional de la Juventud, a pie hasta el altar de su madre de Itatí.

 

Entre los lugares de interés turístico para visitar se encuentra el Museo de la Virgen; el Tabacué, que es el lugar donde se originó la localidad de Itatí; la Manzana de la Historia y el Paseo del Atajo. Además se pueden recorrer sus calles y comercios que poseen todo tipo de artículos alusivos a la misma, disfrutar de sus playas y su Pesca Deportiva. Además de poder disfrutar de esta actividad, se puede recorrer el río en un paseo en lancha y admirar la singularidad de los numerosos bancos de arena, con la posibilidad de realizar excursiones en piragüas o kayak.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

CORREDOR JESUÍTICO- GUARANÍ

 

GOBERNADOR VIRASORO

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Gobernador Virasoro está ubicada a 345 Km. de la ciudad de Corrientes. Vinculada desde sus orígenes con el mate, es conocida por ser la Capital Provincial del Mate, siendo sede del Establecimiento Modelo Las Marías, la principal productora nacional de yerba mate. Los lugares para ver y visitar son: Casa de la Cultura; Monumento a San Martín único en su tipo; Piedras históricas pertenecientes a la Capilla Jesuítica de San Alonso; Santuario Nuestra Señora de Itatí, réplica casi exacta de la verdadera.

 

LA CRUZ – VI FERIA DEL LIBRO

 

Con el sello de Moglia Ediciones, la escritora correntina Moni Munilla presentará su libro “El árbol de guayabas”, este viernes 13 en la VI Feria del Libro en La Cruz y el sábado 14 en Paso de los Libres. Para principios de noviembre, el acto de lanzamiento se hará en el Museo Histórico de Corrientes. “El interior de mi provincia es un descubrimiento permanente. Al igual que la poesía, el paisaje y la palabra nunca dejan de sorprenderme, son una sugerencia contínua, una revelación, es un momento sublime el de descifrar lo que se pronuncia desde adentro”, expresó.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

CORREDOR ALTO PARANÁ

 

SAN ANTONIO DE APIPÉ

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

La majestuosidad de esteros, riachos y lagunas existentes en la provincia, hacen de Corrientes un lugar propicio para la práctica de deportes náuticos y sobre todo de Pesca Deportiva con Devolución, “el deporte elegido por los amantes del silencio” con Torneos y Concursos de Pesca de carácter nacional y provincial, los que constituyen parte de los eventos más convocantes, atrayendo año a año a miles de pescadores de todo el mundo que viajan a ciudades correntinas para vivir una experiencia de pesca única e incomparable. Con una amplia oferta de actividades en ambientes protegidos que conservan la magia de sus atractivos naturales, y junto a la sencillez de su gente brindando una cálida recepción, proponen una maravillosa estadía.

 

CORREDOR PARANA SUR

 

GOYA – 4º Encuentro Sudamericano de Pesca en Kayak

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Este 14 y 15 de octubre, se estará llevando a cabo el 4to. Encuentro Sudamericano de Pesca en Kayak en la ciudad de Goya. Se tiene previsto, para el día sábado desde las 00:00, la recepción de los distintos participantes de diferentes localidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el Predio “Costa Surubí”. Es un evento declarado de interés por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes.

 

A partir de las 13:00 se estará llevando a cabo la bajada al riacho Goya, para trasladarse 4,4 kilómetros hacia la zona de pesca, en dirección a las Cabañas “Tío Maluco”, donde luego serán depositados los kayak hasta el domingo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

De allí, se trasladarán a los participantes nuevamente al Predio “Costa Surubí”, donde cenarán y descansarán para el día siguiente.

 

Para el domingo 15, la jornada comenzará a partir de las 06:00, donde los kayistas se trasladarán hacia el Puente Santa Lucía, para iniciar un recorrido de 10 km pescando sobre el riacho Santa Lucía hasta la playa “El Ingá”. Luego y ya para las 13:00, se llevará a cabo el almuerzo de camaradería, junto a los sorteos y música en vivo.

 

Para mayor información, comunicarse a través de las redes sociales: FACEBOOK: Encuentro Pek Goya; TWITER: Malu Kayaks; o a los teléfonos: 3794-635669 (Héctor), 3794-544558 (Ricardo); 3624-255678 (Claudio); 3624-256049 (Daniel).

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

GOYA – Conferencia sobre Celiaquía

 

El sábado 14 de octubre a las 17.30hs en la ciudad de Goya se llevará a cabo una importante e interesante conferencia sobre la celiaquía por el Dr y especialista Eduardo Cueto Rua. Declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

GOYA – 5º Moto Encuentro

 

Del 13 al 15 de octubre se disfrutará una nueva edición del Moto Encuentro en el predio Costa Surubí de la ciudad de Goya. El evento es un encuentro bastante familiar y cuenta con todo lo que tiene que ver con las motos. En este contexto habrá entretenimientos, juegos y todo relacionado a lo que le gusta hacer al moto viajero. El público en general podrá apreciar la actuación de diferentes bandas de Rocks que actuarán en un escenario muy bien montado y con un muy buen sonido.

 

En este marco, estará presente una banda de Rock proveniente de Paraná, la cual es muy requerida en el ambiente del motoquero. Al mismo tiempo, en la ocasión, se le ofrece al moto viajero desayuno y almuerzo gratuito. Además contarán con espectáculos que tienen que ver con la identidad del correntino, como el canto y la música chamamecera, la danza y los carnavales correntinos con el fin de que conozcan los atractivos culturales y turísticos que caracterizan la Provincia de Corrientes. El valor de la entrada $150 (incluye almuerzo y desayuno).

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

CORREDOR DEL ECOTURISMO Y LA AVENTURA

 

Un imperdible durante todo el año son las Escapadas a la Reserva Provincial del Iberá, que significa “aguas brillantes” en voz guaraní: un lugar de ensueños enclavado en el corazón de la provincia de Corrientes, a la cual se puede llegar desde diferentes puntos de acceso. Además de la diversidad y riqueza de flora y fauna, el contexto que envuelve a los Esteros del Iberá es mágico y acogedor, un rinconcito del mundo ideal para realizar Ecoturismo y Aventura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

PORTALES DE ACCESO

 

Varias localidades de la provincia de Corrientes constituyen diferentes puntos de acceso a la Reserva Provincial del Iberá, como es el caso de las ciudades de Ituzaingó, con Camby Reta como Portal Norte y también Gobernador Virasoro y Santo Tomé. Concepción del Yaguareté Corá, representa el Portal Oeste Yahaveré, con Loreto y San Miguel- Isla San Alonzo, y desde Mercedes se accede a Colonia Carlos Pellegrini, Portal IBERA que es el Portal Este a la Reserva Provincial.

 

Entre Mercedes y Felipe Yofre se ubica Capital Miní, nueva Seccional de Guarda Parques de la Dirección de Parques y Reservas del Ministerio de Turismo, que marca el inicio del desarrollo de los Portales Sur.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Antiguos cauces del río Paraná formaron una compleja red de humedales compuesta por bañados, esteros, lagunas, embalsados y cursos de origen pluvial.

 

Con una extensión de 1.400.000 hectáreas, los Esteros del Iberá son el segundo humedal de Sudamérica, y una de las principales reservas de agua dulce del mundo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En cuanto a la flora que existe en el lugar, la misma es riquísima en árboles nativos como el espinillo, lapacho, palmera yatay, jacarandá, orquídeas y mburucuyá. Está compuesta por dos tipos de plantas acuáticas: las que surgen desde el fondo formando pajonales, y las formaciones flotantes como los camalotes y embalsados. La belleza del Iberá se ve enriquecida por una abundante cantidad de irupés, nenúfares, lentejas, repollitos, lirios, jacintos de agua y helechos pequeños.

 

Asimismo, en la Reserva se desarrolla una variada y sorprendente vida animal, que incluye especies en peligro de extinción como el aguará guazú, el lobito de río, el venado de las pampas y el ciervo de los pantanos, además de yacarés, carpinchos, monos carayá, corzuelas y otras especies reconocidas como “Monumentos Naturales de la Provincia de Corrientes”. Tampoco  dejará de asombrarse con las garzas moras, cigüeñas y biguás, algunas de las 350 especies de aves que surcan los cielos de Corrientes. Dorados, sábalos, mojarras y pirañas, se dejan ver a través de las aguas claras de las más de 60 lagunas del Iberá.

 

SERVICIOS QUE OFRECE EL CORREDOR TURÍSTICO DEL ECOTURISMO Y LA AVENTURA

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

La Oferta Hotelera en el Corredor Turístico del Ecoturismo y la Aventura es muy diversificada, ya que comprende desde tradicionales Cabañas y Posadas, hasta el cálido ambiente que brindan los variados Hostels y B&B que existen en la ciudad de Mercedes. En Colonia Carlos Pellegrini, el turista puede alojarse en distinguidas y refinadas Estancias y Hosterías, establecimientos donde la vida silvestre y el servicio se fusionan para brindar a los huéspedes una experiencia memorable. La localidad también cuenta con Camping Municipal para todos aquellos que quieren un contacto aún más directo con la naturaleza, y por supuesto a menor costo.

 

Concepción del Yaguareté Corá ofrece un clima más íntimo con alquileres en casas de familia o en Posadas que ratifican el valor de su ubicación tan próxima al Portal Oeste al Iberá, Yahaveré.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

También los Municipios de la Región del Iberá, continuos y contiguos, ofrecen Hospedajes, Habitaciones en Casas de Familia, Campings Municipales, Bungalows y Cabañas.

 

La Oferta Gastronómica correntina con sus “Sabores con Payé” recorre desde la carta internacional hasta comidas caseras regionales, que invitan a probar los sabores de nuestra región, con los sabores de las verduras y los aromas de la cocina a leña.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

El gobierno de Corrientes firma Carta de Intención con su par de la Ciudad de Buenos Aires

PROMOVER EL TURISMO

Publicado

el

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo continúa con el proceso de consolidación de Corrientes como un destino de relevancia en el mapa nacional. Concebida como política de estado y en línea con la visión estratégica del Plan 20/30, el turismo ocupa un lugar de preponderancia, ya que motoriza la economía a partir de la generación de puestos de trabajos para los correntinos.


La referencia es a la rúbrica que se hará de forma simbólica de una Carta Intención entre el Gobierno de Corrientes representado por el doctor Gustavo Valdés y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en representación del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta estará el secretario y Relaciones Internacionales de CABA Fernando Strafase. En tanto que también acompañará el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.

 

Dicho documento se firma con la intención de llevar a cabo acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la promoción de agendas, en materia de turismo y cultura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Es importante señalar que acciones de esta naturaleza refuerzan el concepto de posicionar a Corrientes como destino turístico todo el año; sumado a que la ciudad de Buenos Aires representa el principal punto de recepción de turistas internacionales que, a la postre derrama en todas las provincias. Asimismo, representa una oportunidad para la promoción de nuestra oferta turística y cultural en la Capital Federal como una gran vidriera de la República Argentina.

 

El Acuerdo

Las partes se comprometen a promover actividades en conjunto, intercambios y cooperación a fin de afianzar los vínculos que las unen por medio de la participación conjunta en los temas que le son de común interés, especialmente en materia de turismo y cultura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Impulsar distintas acciones de cooperación, a través de alguna de las siguientes modalidades: promoción y difusión de atractivos turísticos en general, involucrando como socio estratégico al sector privado del turismo y la gastronomía, a fin de impulsar la reactivación del sector turístico.

 

Intercambios entre artistas de ambas jurisdicciones, patrimonio artístico, y muestras de distintas expresiones artísticas tales como música, cine, danza, teatro, entre otras. Asistencia técnica y cooperación, intercambio de información, recepción recíproca de expertos y funcionarios con el fin de permitir el intercambio de información y de experiencias sobre temas seleccionados. 

Seguir leyendo

Turismo

Capacitan sobre estrategias para el desarrollo turístico en Isla Apipé

ARTICULACION PUBLICO PRIVADO

Publicado

el

En la continuidad de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante mediante el Ministerio de Turismo, de vías de proyectar a Corrientes como uno de los destinos destacados en el mapa nacional, se concretó una jornada de trabajo entre los referentes públicos y privados de la actividad turística en Isla Apipé.


El turismo en Corrientes es concebido como política de Estado y siguiendo esta línea se articula, entre todos los actores, en aspectos relacionados con la concientización y capacitación. Se trata de un sector con gran futuro, que involucra a toda una comunidad y que es motor generador de mano de obra genuina para los correntinos.

 

En consecuencia, la directora General de Turismo Mercedes Alegre, junto a la coordinadora del Comité Iberá María José González Gervasoni y en representación del Parque Iberá Agustina Vera, arribaron esta mañana a la Isla Apipé donde se reunieron con la Intendente local Candelaria Vargas, el director de Turismo Rubén Rodríguez y el presidente de la Asociación de Turismo (APIPETUR) Aníbal de la Cruz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Tras el encuentro de recepción, el equipo técnico del Ministerio de Turismo recorrió las obras del camping en inmediaciones a la laguna Cambá, para después mantener contacto con referentes del sector turístico en el salón de la posada Casona de Apipé. La jornada siguió, en horas de la tarde, con la charla entre los referentes del organismo provincial, los guías de sitios locales y la jefa comunal donde se explicó los avances de obras y capacitación en la localidad.

 

Capacitación

El equipo técnico del Ministerio de Turismo expuso sobre los objetivos que se plantea para el desarrollo de la actividad turística. Esta acción se retoma luego de varios meses, siguiendo con los protocolos sanitarios ya que Apipé recibió el sello de destino seguro “Safe Travel” otorgado por el Instituto Nacional de Promoción Turística.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

De esta forma, la licenciada Alegre dio a conocer las estrategias para lograr una visión común del turismo en Isla Apipe, para ello hay que invitar a todos los actores locales a decidir sobre el futuro de la actividad. Planificar territorialmente la dinámica turística; crear un destino turístico sostenible a partir de servicios de calidad; generar productos turísticos con identidad local. Asimismo, fomentar el emprendedurismo; promocionar y difundir la oferta turística local; planificar acciones de comercialización turística y establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo.

 

En un tramo de la capacitación se informó acerca de las obras en ejecución y las proyectadas para la localidad, a modo de ir generando sentido de pertenencia y articular acciones comunes pensando en el uso turístico de esas instalaciones.

 

La referencia es para el centro de interpretación y paseo de artesanos, en la zona del puerto de la isla, el camping con todas las instalaciones disponibles para los visitantes en laguna Cambá, señalética turística sustentable, además del tratamiento de residuos y su reciclado en la localidad insular.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Turismo

Ultimo módulo de Capacitación Turística

BELLA VISTA

Publicado

el

Bella Vista desarrolló una nueva etapa de capacitación turística para prestadores locales como parte de un plan instruido por la Dirección de Turismo en conjunto con el Ministerio de Turismo de Corrientes. El Departamento Ejecutivo enfatizó “el aporte de calidad que pueden ofrecer quienes trabajan en el sector en contacto directo con el turista”. El martes se tomarán las pruebas finales.

 


El director de Turismo de Bella Vista Freddy Feyen dio la bienvenida a los presentes señalando que “éste es el tercer módulo de capacitaciones que se vinieron realizando durante el año y aprovecho para comentarles que el martes 21 vamos a tener la presencia de las autoridades del ministerio del área de capacitación para tomar los exámenes y cerrar el año de trabajo”. 

 

Ya en un ámbito específico de trabajo, la licenciada Alicia Rodríguez abrió subrayando que “El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Entre otros conceptos la docente habló de la Comprensión del Funcionamiento y Dinámica del Sistema Turístico local, los Componentes del sistema, los Espacios y sus características. Seguidamente el curso versó en la Oferta y Demanda, los Paquetes turísticos, los circuitos y las Normativas legales vigentes.

 

Más adelante Rodríguez se explayó en las tipologías denominadas Turismo de Placer, Recreo, Cultural, de Negocios o Congresos, entre otros temas. “La sociedad está recuperando algo, que hasta no hace mucho, le era negado como es la posesión de su tiempo de ocio, palabra que incluso ha estado largo tiempo desprestigiada”, reflexionó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En la segunda parte la Coordinadora de la “Casa Iberá” Roxana Acosta Falcón expuso sobre Técnicas de Guiado y Recreación, el uso del Tiempo libre, las Excursiones, los Centros de Interpretación y los sitios al aire libre como Atractivos Turísticos Naturales.

 

El curso además valoró el Recurso Humano, la Mano de obra, el Posicionamiento del destino, la Imagen Positiva que transmite el personal de servicios, el Respeto por los compañeros, el Trabajo en equipo y la conversión de las Quejas en Oportunidades.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos