Seguinos

Deportes

Crece el interés por el “II Rally Ciudad de Goya”

“A TODO FIERRO Y PLUMAS”

Publicado

el

En instalaciones de Casinos del Litoral de esa ciudad correntina, pilotos campeones de la temporada 2006 del Rally Entrerriano destacaron la calidad organizativa y de los circuitos de carrera del “Rally Ciudad de Goya”. La fiesta automovilística tendrá este año un aditamento especial: El Carnaval de Invierno, el sábado 16 a la noche en Plaza Mitre.


El interés que ha despertado la realización del “II Rally Ciudad de Goya”, los días 16, 17 y 18 de junio próximo, es mayor cada día. Y continua creciendo, tanto en esta ciudad como en Lavalle y Santa Lucia, por donde competirán entre 35 y 40 vehículos del Campeonato Entrerriano de Rally. El jueves 31 por la noche, en instalaciones de Casinos del Litoral, autoridades, funcionarios, pilotos y navegantes que durante la temporada pasada se coronaron campeones en sus respectivas categorías, ratificaron su presencia en la fecha inaugural que, por segundo año consecutivo, se disputará en los caminos de la Micro Región “Río Santa Lucía”. A la conferencia de prensa asistieron el Viceintendente de Goya Rubén Darío Bassi; los Directores de Deportes Gerardo Bassi; Turismo César Perrotta y Prensa José Luis Paleari; también los distintos binomios campeones del Campeonato Entrerriano. Estuvieron presentes por la categoría “A7” el piloto Oscar Cutro y su navegante Ricardo Percodani de la localidad de Concordia; Roberto Prina y Antonella Godoy de Paraná, campeones en categoría “N2”; Javier Tofay y su hermano Claudio Toffai, campeón y navegante de la “A6”, respectivamente. En tanto que, en representación del Municipio de Lavalle, estuvieron la concejal Gladis Cuevas y el Secretario del Concejo Javier López. VICEINTENDENTE BASSI La apertura del lanzamiento oficial estuvo a cargo del Viceintendente Municipal, Rubén Darío Bassi quien en nombre de la Municipalidad de Goya dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció a todos los que apoyan el evento, especialmente a Casinos del Litoral por ser uno de los principales auspiciantes. Su agradecimiento también fue dirigido a los pilotos de Entre Ríos y al Auto Club de Concepción del Río Uruguay, institución que está a cargo de la fiscalización del Campeonato expresando que “desde la Municipalidad de Goya hemos encarado esta actividad, la de organizar distintos eventos que tengan que ver con el deporte y con la cultura. Por eso estamos abocados a realizar otros eventos como es el Rally, el Triatlón, la Corrida de Goya, la Exposición Pintemos Goya, entre otros”. El II Rally Ciudad de Goya se denomina “A todo Fierro y Plumas” porque aprovechando la presentación de la competencia automovilística y el marco que esto brinda, “queremos mostrar lo que son nuestros carnavales y ayudar de esta manera a que año a año vayan progresando y siendo lo que pretendemos que sean: un gran evento turístico”, resaltó el Viceintendente. OSCAR CUTRO A continuación hizo uso de la palabra Oscar Cutro, campeón en Categoría “A7” el año pasado quien consideró que en esta edición podrían llegar a participar entre 35 y 40 autos. En lo que respecta al escenario en el cual se va a desarrollar la carrera, aclaró que no existe mucha diferencia entre Goya y Entre Ríos. “Acá son muy buenos los caminos, hay mucha arena y es más o menos lo que también hay en la zona de Entre Ríos. Creo que no hay diferencias”, remarcó. TOFFAY En oportunidad de dirigirse a los presentes Javier Toffay aclaró que en caso de haber mal tiempo –como ocurrió el año pasado- habrá un camino alternativo en el tramo de Paraje La Loma de Lavalle que tiene 11,250 kilómetros. “De hecho este rally con lluvia o sin lluvia se corre igual porque no tenemos posibilidades de trasladarlo a otro fin de semana”. Por ese motivo este rally cuenta con un tramo alternativo y de ser así el lunes 18 se vería la posibilidad de correr los otros dos: el de la Vieja Estación – Santa Lucía, que es el nuevo tramo de este año y el tramo de Colonia Carolina hasta Lavalle pasando por Paso Rubio”. SEGURIDAD En lo que se refiere a la seguridad Toffay aclaró que se trata de “un tema muy delicado” debido a que es un deporte riesgoso. El sistema sanitario contará con ambulancias en cada largada, dos ambulancias suplentes y una de Alta Complejidad que también quedará como suplente para que se pueda mover hacia cualquier parte. Cada una con su médico. De Goya confirmaron su participación tres autos, Alejandro Medina con su 147; Víctor Turski con su hijo en la L3 y Javier Toffay con Claudio Toffay representando a Goya. PROGRAMA DE ACTIVIDADES La carrera arranca el domingo 17 de Junio, al mediodía. Cuenta con tres tramos sin asistencia. Se larga desde Colonia Carolina hasta Lavalle pasando por Isabel Victoria, lo de “Mami” Díaz y el Paso Rubio. “Este tramo tiene 17 kilómetros y sería el de enlace hasta Villa Córdoba en Santa Lucía –de 3 kilómetros-. Largan en el camino ancho de Villa Córdoba, se meten en la vieja estación de tren y se vuelve por atrás de la Plaza. Luego del Paraje La Loma hacia Lavalle, largarán el último tramo de la primer tanda del domingo que es de 11,250 kilómetros terminando dentro del casco urbano de Lavalle, más precisamente en la Plaza al borde del río. Mas tarde, se vuelve a “Costa del Sol” –zona norte de Goya- para la asistencia mecánica de los autos y se hace nuevamente la misma tanda. Es decir Colonia Carolina – Santa Lucía – Lavalle y retornan a Costa del Sol para realizar los dos Super Prime de dos vueltas al tramo que se ha diseñado en Costa del Sol, de 1.100 metros. El lunes estaría largando a las 9 horas en Colonia Carolina el primer tramo; a las 9,40 en Paraje La Loma hacia Lavalle; luego se hace la asistencia y se repiten nuevamente los dos tramos para cerrar con la entrega de premios en Plaza Mitre en horas del mediodía, apuntó el piloto oriundo de Entre Ríos y radicado en Goya hace varios años. CARNAVAL DE INVIERNO Aprovechando la convocatoria de público que trae el Rally a Goya, el Director de Turismo, César Perrotta destacó la importancia de “brindar un espectáculo extra teniendo en cuenta que va a ser una noche especial” y para ello está previsto hacer una selección de comparsas, “no solamente de Goya sino de la Región y estamos esperando una confirmación que yo creo que va a ser muy especial”. Comentó que a esta oportunidad la van a tomar con “un puntapié inicial para volver a hacer los Corsos de Invierno en Goya, tal como se hacía hace algunos años”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos